Búsqueda

  • Las bacterias intestinales del esturión muestran preferencias anatómicas para localizarse Las bacterias intestinales que conforman la microbiota (conjunto de microorganismos que se localizan de manera normal en distintos sitios de los cuerpos de los seres vivos pluricelulares) de los esturiones se distribuyen de forma diferente a lo largo del tubo digestivo, según un estudio de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Universidad de Zaragoza Noticia pública
  • La Comunidad destina 29 millones para implantes cocleares y tratamientos de hormonas del crecimiento El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la compra de más de 615.000 unidades medicamentos cuyo principio activo es la somatropina -hormona metabólica-, para que a través del Servicio Madrileño de Salud se traten diversos trastornos del crecimiento, según declaró su portavoz, Ignacio Aguado, quien dijo que también se adquirirán implantes cocleares Noticia pública
  • El CNIO descubre una conexión entre los nutrientes y el tumor linfoma folicular El Grupo de Metabolismo y Señalización Celular del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha identificado un mecanismo por el cual los linfomas foliculares (un tipo de tumor todavía sin cura) emplean los nutrientes durante su origen. El equipo dirigido por Alejo Efeyan propone la exploración en futuros estudios de una posible estrategia terapéutica con un fármaco que ya está en clínica para otros tumores Noticia pública
  • Ciencia Identifican el conjunto de proteínas del polen del olivo para mejorar el diagnóstico de la alergia Un equipo de investigación liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha identificado el conjunto de proteínas, también llamado proteoma, del polen del olivo. Los resultados incluyen sus alérgenos, lo que aporta información relevante para el diagnóstico de la alergia al olivo, que es la segunda causa más frecuente de alergia respiratoria en España y en lugares donde este cultivo es extensivo como Andalucía, incluso, la primera Noticia pública
  • Consumo La OCU advierte de la ineficacia de algunos productos contra los mosquitos La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advirtió hoy de que "las pulseras repelentes y los aparatos ultrasonidos no son productos eficaces contra los mosquitos". Asimismo, afirma que, aunque los efectos de las lociones repelentes están demostrados, su eficacia depende del principio activo y su concentración Noticia pública
  • Salud La siesta de más de una hora se asocia con mayor riesgo de diabetes tipo 2 Las siestas de más de una hora al día se asocian con una mayor prevalencia de diabetes tipo 2 y de peores valores de adiposidad, más peso y más perímetro de la cadera, según ha concluido un equipo de investigadores del Ciberobn, pertenecientes a la Unidad de Nutrición Humana de la Universidad Rovira i Virgili (URV), del Institut d’Investigació Sanitària Pere i Virgili (Iispv) Noticia pública
  • Salud Los médicos de familia, contra la anulación del impuesto a las bebidas azucaradas en Cataluña La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) ha reclamado mantener el impuesto sobre bebidas azucaradas en Cataluña y extenderlo al resto de comunidades, en contra de lo dictado por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que, por cuestiones formales, ha anulado en una sentencia el reglamento de la ley Noticia pública
  • Investigación Investigadores de Oviedo encuentran relación entre la microbiota intestinal y la longevidad Un equipo científico de la Universidad de Oviedo ha demostrado que las alteraciones de la microbiota intestinal contribuyen al envejecimiento acelerado Noticia pública
  • Investigación Descubren factores comunes en enfermedades neurodegenerativas, obesidad y diabetes Los grupos de investigación de Bioquímica y Farmacología de la Universidad CEU San Pablo han llevado a cabo con éxito la identificación de factores comunes en los procesos de metainflamación y neuroinflamación característicos de enfermedades metabólicas y neurodegenerativas Noticia pública
  • Salud Expertos recomiendan la marcha nórdica a los pacientes con síndrome de Sjögren El ejercicio físico, y sobre todo la marcha nórdica, es fundamental para el correcto funcionamiento del sistema cardiovascular, metabólico, endocrino, nervioso y el aparato locomotor de los pacientes con síndrome de Sjögren, una enfermedad reumática, autoinmune y crónica, según afirmaron expertos de la Sociedad Española de Reumatología Noticia pública
  • Salud Prevenir las alteraciones metabólicas en el embarazo, fundamental para el buen desarrollo neurológico del feto Un estudio realizado por el grupo del CIBER de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (Ciberdem), liderado por Héctor Escobar en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid, advierte de que es fundamental prevenir las alteraciones metabólicas en el embarazo para que el desarrollo neurológico del feto sea normal Noticia pública
  • Salud Solo el 51% de los diabéticos busca información sobre las complicaciones visuales Solo el 51% de las personas con diabetes busca información sobre las posibles complicaciones visuales derivadas de su patología, según la encuesta ‘Saber para ver’ impulsada por Novartis, la Federación Española de Diabetes (FEDE) y la Asociación Mácuila Retina Noticia pública
  • Salud Los niveles altos de un subproducto del colesterol aumentan el riesgo de desarrollar cáncer de tiroides Investigadores del Institut de Recerca de Sant Pau (IIB Sant Pau) y del Ciber, liderados por Eugenia Mato, del Grupo de Investigación de Endocrinología, Diabetes y Nutrición, y Joan Carles Escolà-Gil, del Grupo de investigación de Bases Metabólicas del Riesgo Cardiovascular, han demostrado el papel que tiene el colesterol y uno de sus principales metabolitos, el 27-hidroxicolesterol (27HC), en el crecimiento del tumor de tiroides, así como en la agresividad de éste Noticia pública
  • Investigación Identifican ocho marcadores genéticos en la anorexia nerviosa Investigadores del Ciberobn pertenecientes al Consorcio y grupo de trabajo internacional de Trastornos de la Alimentación y del Consorcio de Psiquiátrica Genética han identifican ocho marcadores genéticos en casi 17.000 casos de anorexia nerviosa Noticia pública
  • Salud La cascarilla de cacao es beneficiosa para combatir enfermedades asociadas a la obesidad, según un estudio El extracto de cascarilla de cacao atenúa la resistencia a la insulina y la disfunción mitocondrial, disminuyendo la acumulación de lípidos y la inflamación en cultivos celulares, según las conclusiones de un trabajo internacional liderado desde la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) que se publica en la revista 'Molecular Nutrition and Food Research' Noticia pública
  • Investigación Crean mapas 3D del genoma para desarrollar fármacos personalizados en diabetes tipo 2 Investigadores del Ciber de Diabetes y Enfermedades Metabólicas asociadas (Ciberdem) y del Centre de Regulació Genòmica han creado un mapa 3D del genoma que permite localizar mecanismos genéticos asociados al desarrollo de la diabetes tipo 2 (DM2), un estudio que abre la puerta al desarrollo de fármacos personalizados en esta enfermedad Noticia pública
  • Las nuevas UVI móviles del Summa 112 incorporarán música clásica durante los traslados La Comunidad de Madrid implantará la musicoterapia en las UVI móviles del Summa 112 destinadas a la atención de pacientes en situaciones de emergencia Noticia pública
  • Madrid El Hospital Universitario Infanta Leonor recibe 15 certificaciones de calidad El Hospital Universitario Infanta Leonor, situado en el distrito madrileño de Vallecas, ha recibido 15 certificaciones de calidad otorgadas por Aenor en reconocimiento a la "excelencia y mejora continua que guían la gestión y actividad de sus distintos servicios y unidades" Noticia pública
  • Salud Bayer y Foundation Medicine anuncian una colaboración mundial en oncología para desarrollar pruebas de última generación Bayer y Foundation Medicine han anunciado una colaboración mundial en oncología para desarrollar y comercializar pruebas diagnósticas basadas en secuenciación de última generación y que comenzará con el desarrollo de una prueba diagnóstica para larotrectinib, el primer y único inhibidor TRK autorizado en Estados Unidos para el tratamiento de cualquier tipo de tumor sólido con fusión TRK, cuya autorización se ha solicitado también en otros países Noticia pública
  • Ciencia Hallan un mecanismo metabólico en las plantas que afecta a su respuesta inmunitaria El metabolismo del folato, una vitamina esencial para el desarrollo de las plantas, afecta negativamente a la respuesta inmunitaria frente a patógenos, según han descubierto investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitad Politécnica de Valencia Noticia pública
  • Salud Comienza en Burgos el 67º Congreso Anual de la Asociación Española de Pediatría Burgos acoge desde este jueves el 67º Congreso Anual de la Asociación Española de Pediatría (AEP), que se celebrará hasta el sábado. Este encuentro científico, que reúne a cerca de 1.500 especialistas, se centrará en conocer los últimos avances en salud infantil y juvenil Noticia pública
  • Salud Burgos acogerá desde mañana el 67º Congreso Anual de la Asociación Española de Pediatría Burgos acogerá desde mañana, jueves, el 67º Congreso Anual de la Asociación Española de Pediatría (AEP), que se celebrará hasta el sábado. Este encuentro científico, que reunirá a cerca de 1.500 especialistas, se centrará en conocer los últimos avances en salud infantil y juvenil Noticia pública
  • Salud Sanidad alerta de problemas de suministro de heparina para menores y ordena una distribución controlada” de Heparina Hospira El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), alertó este viernes de la existencia de problemas de suministros de heparina sódica para administración parenteral y ordenó una “distribución controlada” de las unidades remanentes de Heparina Hospira, sin alcohol bencílico, únicamente para prevención de la trombosis en circuito extracorpóreo durante cirugía cardíaca y vascular, en niños prematuros, neonatos y niños menores de tres años Noticia pública
  • Salud Burgos acogerá el 67º Congreso Anual de la Asociación Española de Pediatría Burgos acogerá la próxima semana el 67º Congreso Anual de la Asociación Española de Pediatría (AEP), que se celebrará los días 6, 7 y 8 de junio. Este encuentro científico, que reunirá a cerca de 1.500 especialistas, se centrará en conocer los últimos avances en salud infantil y juvenil Noticia pública
  • Salud Un proyecto europeo coordinado por el CSIC identifica bacterias intestinales que combaten la obesidad y el estrés Un proyecto europeo coordinado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado nuevas cepas bacterianas intestinales que podrían dar lugar a una nueva generación de probióticos capaces de combatir de una manera “más eficaz” las patologías crónicas asociadas a la obesidad y el estrés, como el síndrome metabólico y la diabetes, y la depresión Noticia pública