IgualdadCarmen Calvo asegura que no hay otro horizonte que la diversidad para alcanzar la igualdadLa vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad en funciones, Carmen Calvo, destacó este lunes que “por más que algunos se resistan, no hay otro horizonte de evolución de lo humano y de la humanidad que la lucha por la diversidad en la igualdad para la realización de la libertad individual y de las libertades colectivas"
Accesibilidad universalEl Cermi recibe con “decepción” la directiva de accesibilidad a productos y servicios de la UEEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) afirmó este viernes que ha recibido con “decepción” el texto definitivo de la Directiva sobre los requisitos de accesibilidad de los productos y servicios de la Unión Europea, publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE)
SociedadLa Francisco de Vitoria acoge un seminario nacional sobre deporte inclusivoEl campus de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) de Madrid acoge hoy y mañana el ‘I Seminario Nacional sobre Deporte Inclusivo’ de personas con y sin discapacidad, organizado por la propia entidad universitaria, Seguros RGA y Grupo Caja Rural, y la Fundación ONCE
MadridLa Universidad Francisco de Vitoria celebra hoy y mañana el I Seminario Nacional de Deporte InclusivoLa Universidad Francisco de Vitoria (UFV) celebra este viernes y el sábado el I Seminario Nacional de Deporte Inclusivo, organizado con la colaboración de Seguros RGA y Grupo Caja Rural y la Fundación ONCE y en el que, entre otras entidades, también colabora el Comité Paralímpico Español, varios de cuyos deportistas dirigirán las prácticas de un seminario con el que, según la institución académica, “se abre la puerta a una nueva especialización entre los docentes del deporte”
SociedadLa Francisco de Vitoria acoge desde mañana un seminario nacional sobre deporte inclusivoEl campus de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) de Madrid albergará este viernes y este sábado el ‘I Seminario Nacional sobre Deporte Inclusivo’ de personas con y sin discapacidad, organizado por la propia entidad universitaria, Seguros RGA y Grupo Caja Rural, y la Fundación ONCE
MadridLa Universidad Francisco de Vitoria celebra el I Seminario Nacional de Deporte InclusivoLa Universidad Francisco de Vitoria (UFV) celebrará este viernes y el sábado el I Seminario Nacional de Deporte Inclusivo, organizado con la colaboración de Seguros RGA y Grupo Caja Rural y la Fundación ONCE y en el que, entre otras entidades, también colabora el Comité Paralímpico Español, varios de cuyos deportistas dirigirán las prácticas de un seminario con el que, según la institución académica, “se abre la puerta a una nueva especialización entre los docentes del deporte”
La discapacidad en EuropaEl español Paco Vañó, nuevo miembro de la Junta Directiva del Foro Europeo de la DiscapacidadEl español Paco Vañó ha sido nombrado nuevo integrante de la Junta Directiva del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF, por sus siglas en inglés), durante la Asamblea General Anual que la entidad ha celebrado en Bruselas, reforzándose así la representación del movimiento español de la discapacidad, que cuenta también con Ana Peláez como una de las vicepresidentas del EDF
Mujer y discapacidadCermi Mujeres lleva a Bruselas el modelo español de incidencia política sobre género y discapacidadLa Fundación Cermi Mujeres y el Área de Género del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) llevan este fin de semana a Bruselas el modelo español de incidencia política en materia de género y discapacidad, donde será expuesto a todo el movimiento europeo organizado de personas con discapacidad
La ONU analiza el papel del cooperativismo en la universalización de la sanidad de los países en desarrolloLa Organización de las Naciones Unidas está celebrando junto a la Universidad Aydin de Estambul el seminario 'Cooperatives in Social Development: Towards Universal Healthcare' (Cooperativas en el Desarrollo Social: hacia la Universalización de la Sanidad), con el objetivo de analizar el papel de las cooperativas como modelo sanitario y los retos que presenta para el futuro
La contribución del movimiento asociativo, fundamental para mejorar la situación de las personas con discapacidad en los centros penitenciariosLas asociaciones de la sociedad civil del movimiento de la discapacidad tienen un papel fundamental a la hora de avanzar en la igualdad de derechos de las personas con discapacidad que se encuentran en los centros penitenciarios en España, según pusieron de manifiesto este miércoles representantes de diferentes asociaciones del sector de la discapacidad y de la Administración pública en el seminario ‘Personas con discapacidad en el medio penitenciario: una visión de derechos humanos’, organizado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y celebrado en la sede de la Confederación Salud Mental España
CulturaExpertos de 32 países abordan la accesibilidad en los museos en un congreso internacionalRepresentantes y expertos de 32 países de todo el mundo, 75 universidades y 112 museos, instituciones y asociaciones se reúnen esta semana en Madrid con motivo del Congreso internacional ‘El museo para todas las personas: arte, accesibilidad e inclusión social’
La Fundación Naturgy organiza un seminario sobre etiquetaje ambiental de vehículos y contaminación urbanaLa Fundación Naturgy celebrará el próximo jueves en Madrid un seminario sobre el etiquetaje ambiental de vehículos, en colaboración con la Comunidad de Madrid, en el que se abordarán la gestión de la contaminación urbana, las acciones que están desarrollando las administraciones autonómica y municipal, los efectos en la salud que ocasiona el transporte o la experiencia internacional en el ecoetiquetaje de vehículos, entre otras cuestiones
Medio marinoEl pez más rápido del océano está más cerca de la extinciónEl marrajo común, también conocido como tiburón mako, es el pez más rápido del océano porque puede alcanzar velocidades superiores a 120 km/h, pero sufre un agotamiento de sus poblaciones en todo el planeta, con un declive del 60% en el Atlántico en los últimos 75 años, por lo que acaba de ser catalogado como especie ‘en peligro de extinción’