POLLOS. EL PSOE PIDE AL GOBIERNO QUE GARANTICE EL CUMPLIMIENTO ESTRICTO DEL CODIGO ALIMENTARIOEl diputado Francisco Amarillo, portavoz de Agricultura del Grupo Socialista, pidió hoy al Gobierno que garantice el cumplimiento estricto del código alimentario. Asimismo, a presentado varias iniciativas parlamentarias en las que solicita del Ejecutivo que elabore una normativa para crear la figura legal del producto natural y que aporte una amplia información sobre la importación de piensos y aceites reciclados procedentes de Belgica
CUEVAS PROPONE A RATO MEDIDAS PARA CONTROLAR LA INFLACION, COMO LA REBAJA DE COTIZACIONES Y EL ABARATAMIENTO DEL DESPIDOCEOE remitió hoy un documento al ministro de Economía, Rodrigo Rato, y a los cuatro secretarios de Estado de este departamento, en el que propone las medidas que, a su juicio, deberían adoptarse para controlar el repunte de la iflación, entre las que figura una rebaja de las cotizaciones sociales, el abaratamiento del despido y continuar con el proceso de privatizaciones
EL BBV LANZA UN SEGURO QUE CUBRE TODOS LOS RIESGOS DE LA EMPRESAEl BBV ha lanzado al mercado el Seguro Multirriesgo Europyme BBV, que permite asegurar en una póliza única la práctica totalidad delas coberturas que protegen el patrimonio de una empresa, según informó hoy el BBV en un comunicado de prensa
POLLOS. LAS GRANJAS ESPAÑOLAS TIENEN UN AVANZADO SISTEMA DE CONTROL DE CALIDADLa mayoría de las granjas avícolas españolas disponen de un Sistema de Análiis de Riesgos y Puntos Críticos (SARPC) que permite controlar la calidad de todo el proceso de producción, desde las materias primas que componen el pienso hasta el pollo listo para consumir o el huevo envasado, según señalaron hoy a Servimedia fuentes del sector
LOS ESPAÑOLES SOLO DONAN EL 20% DEL PLASMA QE SE NECESITALos españoles sólo donan el 20% del plasma que se necesita y cuya venta está prohibida en nuestro país, por lo que España se ve obligada a comprar en otros países plasma procedente de donantes retribuidos, según una de las conclusiones del X Congreso de Transfusión Sanguínea, que se celebra en Madrid con la participación de más de 600 expertos de España y otos países
LOS HIJOS DE PRIMOS HERMANS TIENEN EL DOBLE DE RIESGO DE MUERTE PREMATURAUn equipo de científicos noruegos del Instituto Nacional de Salud Pública de Oslo ha realizado un estudio en el que concluyen que los bebés cuyos padres son primos hermanos tienen el doble de posibilidades de morir prematuramente, según publica el último número de "American Journal of Public Health"
LOS ACCIDENTES LABORALES LE HAN COSTADO AL ESTADO 19 BILLONES DE PESETAS ESTA DECADAEl Estado se ha gastado en la década de los 90 alrededor de 19 billones de pesetas como consecuencia de los accidentes de trabajo, lo que les convierte en el tercer capítulo de gasto de la Administración, por detrá de las pensiones y la sanidad, según dijo hoy el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel
TRANSGENICOS. LOS CONSUMIDORES ALERTAN ANTE EL RIESGO DE DESCONTROL DE LOS ALIMENTOS TRANSGENICOSLas asociaciones de consumidores temen que las semillas modificadas genéticamente (soja, maíz) se presenten en el mercado en forma de aceites o grasas que hagan imposible la identificación de la materia prima transgénica, o que convertiría a ésta en incontrolable para los consumidores, según manifestó hoy a Servimedia José María Múgica, portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)
EL EX DIRECTOR DE TRAFICO DEPLORA LA FALTA DE RIGOR LEGISLATIVO PARA SANCIONAR A LOS CONDUCTORES QUE BEBENEl ex director general de Tráfico y ctual presidente del Instituto Mapfre de Seguridad Vial, Miguel María Muñoz, tachó hoy de "lamentable" y de "despropósito" la falta de rigor legislativo que no considera delito el simple hecho de conducir con una tasa de alcohol superior a la autorizada, sobre todo cuando "nos encontramos ante una realidad que provoca cerca de 3.000 muertos al año en España", apostilló
CASI LA MITADDE LOS HOGARES ESPAÑOLES NO ESTAN ASEGURADOSEl 44 por ciento de los hogares españoles no están asegurados, según un estudio realizado por Mapfre Hogar, en colaboración con Arthur Andersen, y dado a conocer hoy en Madrid
LA TASA DE INFLACION ARMONIZADA EN EUROLANDIA BAJO AL 1% EN OCTUBRE, SEGUN EL BCHLa tasa de inflación armonizada en los países del euro bajó en octubre al 1%, frente al 1,1% del mes de septiembre, según las estimaciones del Servicio de Estudios del BCH. La cifra oficial sobre el comportamiento de la inflación en la llamada Eurolandia será publicada e próximo lunes, día 30
ESPAÑA SERA UNA DE LAS ECONOMIAS MAS DINAMICAS DEL MUNDO EN 1999La economía española será una de las más dinámicas del mundo el próximo año y resultará especialmente favorecida por estar dentro de la zona euro, lo cual le proporcionará más estabilidad y un mayor crecimiento que al resto de las economías mundiales, según las previsiones realizadas por el equipo de expertos de Beta Capita
ALERTAN DE UN AUMENTO DE COCHES SIN SEGURO POR LA SUBIDA DE PRIMASAsociaciones de automovilistas y de cosumidores temen que la subida de las primas de los seguros de los vehículos anunciada para enero y debida al aumento de las indemnizaciones por incapacidad temporal, que prácticamente se duplican, provoque un incremento de la tasa de vehículos que circulan sin seguro
UNESPA ADVIERTE A LAS ASEGURADORAS DEL RIESGO DE INSOLVENCIA EN LA RAMA DE AUTOMOVILESAlvaro Muñoz, presidente de la patronal de empresas aseguradoras, Unespa, ha remitido una carta a todas las firmas del sector en la que advierte del riesgo de pérdida de solvencia en las ramas de negocio de automóvil, a causa del continuo aumento de las indemnizaciones por siniestralidad y la constante bajada de la primas que pagan los asegurados
UNESPA ADVIERTE A LAS ASEGURADORAS DEL RIESGO DE INSOLVENCIA EN LA RAMA DE AUTOMOVILESAlvaro Muñoz, presidente de la patronal de empresas aseguradoras, Unespa, ha remitido una carta a todas las firmas del sector en la ue advierte del riesgo de pérdida de solvencia en las ramas de negocio de automóvil, a causa del contínuo aumento de las indemnizaciones por siniestralidad y la constante bajada de las primas que pagan los asegurados
LAS VENTAS DE SEGUROS DE VIDA CRECEN UN 10% CON RESPECTO AL AÑO PASADOLas compañías aseguradoras tuvieron una facturación, por primas de seguros de vida, de casi 636.000 millones de pesetas en el primer semestre de 1998, lo que supone un incremento del 10% según informó hoy la patronal del sector, Unespa