DiscapacidadEl Gobierno de Castilla-La Mancha, pionero en toda España al contar con la tarjeta de grado de discapacidad en formato digitalLa consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Bárbara García Torijano, avanzó este jueves que el Gobierno de esta comunidad es pionero en toda España en contar con la tarjeta de grado de discapacidad en formato digital, que podrá descargarse en el móvil y utilizar con cualquier cartera virtual, y expuso que se ha elaborado una campaña informativa que tendrá difusión en medios de comunicación y en redes sociales
Discapacidad visualAlberto Durán pide servicios “básicos” de atención a personas con ceguera en toda España e “incentivar” la investigaciónEl vicepresidente primero de Coordinación Institucional, Solidaridad y Relaciones Externas de la ONCE, Alberto Durán, pidió este jueves la “cooperación” de las políticas públicas para que haya unos “servicios básicos de atención” en todo el Estado a personas con discapacidad visual, con una “interlocución ordenada” con la industria para “incentivar” la investigación aprovechando los profesionales “magníficos” que hay en España. Todo ello, con la “colaboración estrecha” con las autoridades y con los pacientes
ExterioresEspaña y los países de África Occidental abordan los retos comunesEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, inauguró este jueves un seminario en el que la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) avanzarán en el diseño de un nuevo programa de cooperación
SaludLa OMS constata poca investigación sobre nuevos antibióticos contra patógenos resistentesSolo 12 nuevos antibióticos ingresaron en el mercado entre 2017 y 2021, y apenas 27 se encuentran en desarrollo en ensayos clínicos contra patógenos considerados críticos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como ‘Acinetobacter baumannii’ y ‘Pseudomonas aeruginosa’
SaludLa OMS constata escasez de nuevos antibióticos contra patógenos resistentesSolo 12 nuevos antibióticos ingresaron en el marcado entre 2017 y 2021, y apenas 27 se encuentran en desarrollo en ensayos clínicos contra patógenos considerados críticos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como ‘Acinetobacter baumannii’ y ‘Pseudomonas aeruginosa’
Día SueñoLa Alianza por el Sueño reclama a las autoridades sanitarias una estrategia nacionalLa Alianza por el Sueño ha reclamado a las autoridades sanitarias una Estrategia Nacional de Sueño, ya que el 48% de la población española padece trastornos del sueño con importantes implicaciones en su calidad de vida y en su salud física y mental
PensionesEscrivá cifra en el 1% del PIB los ingresos que aportarán las medidas de la reforma de pensionesEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, destacó este miércoles que las nuevas medidas recogidas en la segunda fase de la reforma de pensiones aportarán a las ya aprobadas en normas anteriores ingresos crecientes que llegarán a algo más del 1% del Producto Interior Bruto (PIB) en la década de 2040, cuando el sistema estará más tensionado por razones demográficas
TribunalesEl Supremo anula los monopolios territoriales de los cursos para recuperar puntos de tráficoLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la nulidad de la prestación en régimen de monopolios territoriales de los cursos para la recuperación de los puntos de permisos de conducción, tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), de 19 de enero de 2023, que consideró que la regulación española de estos cursos es incompatible con la Directiva 2006/123/CE
MadridVillacís inaugura el estand del Ayuntamiento en Mipim, donde expondrá los avances de Madrid en materia urbanísticaLa vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, y el delegado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, inauguraron este miércoles el espacio del Consistorio en la feria Mipim, con el lema ‘Madrid, your new home’, donde a lo largo de los próximos días se explicarán las oportunidades que ofrece la ciudad para atraer inversión y talento, gracias a la seguridad jurídica, la agilidad y flexibilidad aportada por la nueva ordenanza de licencias y, sobre todo, los grandes desarrollos urbanísticos que se han desbloqueado en este mandato
EnergíaEl Foro Eólico Marino lamenta que se actúe de “forma alarmista” con estas instalacionesEl Foro Eólico Marino, que reúne a más de 265 organizaciones, lamentó este miércoles que “anticipar de forma alarmista, sin rigor y sin trabajo técnico, supuestos perjuicios no es la forma de avanzar de forma responsable ni coherente con la experiencia acumulada en otros países que ya cuentan con parques eólicos marinos”
CantabriaFélix Álvarez (Cs) tacha de “delirio colectivo” el homenaje al consejero que dimitió por la trama de corrupción de carreterasEl portavoz de Ciudadanos en Cantabria y candidato de este partido a la Presidencia de la comunidad, Félix Álvarez, tachó este miércoles en el Fórum Europa de “delirio colectivo” el homenaje celebrado por el presidente de este territorio, Miguel Ángel Revilla, al consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, José Luis Gochicoa, por la trama de corrupción en los contratos de carreteras
MacroeconomíaEspaña creció al mismo ritmo que la media de la OCDE en el cuarto trimestre de 2022La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) redujo este miércoles en una décima su crecimiento en el cuarto trimestre de 2022, hasta el 0,2%, lo que supone que el PIB de la media de los países que componen el organismo avanzó al mismo ritmo que el de España
EmpresasMcCann Worldgroup se incorpora a la CEOEMcCann Worldgroup España se incorpora a CEOE como nuevo miembro de la organización empresarial. El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha dado la bienvenida oficial a McCann Worldgroup en un encuentro con su CEO Marina Specht, celebrado en la sede de Madrid de CEOE
PensionesEscrivá comparecerá este miércoles en el Pacto de Toledo y acusa a CEOE de “demagogia” por sus críticas a la reforma de pensionesEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, confirmó que comparecerá este miércoles en la Comisión del Pacto de Toledo del Congreso de los Diputados para explicar los detalles de la segunda fase de la reforma de pensiones, al tiempo que acusó a la CEOE de “demagogia pura” por algunas de las críticas realizadas ante esta modificación legal, que llevará aparejada una subida de cotizaciones
LaboralEl Gobierno vota dividido ante una propuesta para elevar las indemnizaciones por despidos improcedentesLas dos fuerzas que forman parte del Gobierno de coalición volvieron a votar este martes divididas ante una propuesta que pretendía elevar las indemnizaciones por despidos improcedentes hasta los 45 días por año trabajado, ya que Unidas Podemos se abstuvo ante la toma en consideración del texto en el Pleno del Congreso de los Diputados, mientras que el PSOE votó en contra
DespidosEl Gobierno volverá a votar dividido por una propuesta de ERC para aumentar las indemnizaciones por despidos improcedentesLas dos fuerzas que forman parte del Gobierno de coalición volverán a votar divididas ante una propuesta que pretende elevar las indemnizaciones por despidos improcedentes hasta los 45 días por año trabajado, ya que Unidas Podemos se abstendrá ante la toma en consideración del texto en el Pleno del Congreso de los Diputados, mientras que el PSOE votará en contra
Medio AmbienteEl 70% de la energía utilizada por la industria farmacéutica en España es de origen renovableEl director general de Farmaindustria, Juan Yermo, aseguró este martes que el 70% de la energía utilizada por la industria farmacéutica en España es de origen renovable. Lo dijo durante la inauguración del Encuentro Europeo de Farmacia (Infarma 2023) que se celebra hasta el próximo jueves en Barcelona
SaludEl Gobierno destina más de 144 millones de euros a la convocatoria Acción Estratégica en Salud 2023El Consejo de Ministros aprobó este martes el acuerdo por el que se autoriza la convocatoria de ayudas 2023 de la Acción Estratégica en Salud (AES), gestionada por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), que cuenta con un presupuesto de cerca de 144,3 millones de euros con fondos nacionales, un 28% más que en 2018