CoronavirusEl Defensor del Pueblo asegura que fue Sanidad quien decidió sobre la desescalada porque “no existe ningún comité de expertos”El Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha respondido a una consulta que le hizo el PP que no existió “ningún comité de expertos encargado de la evaluación sanitaria de las comunidades” y que decidiera qué provincias o territorios podían avanzar en el proceso de desescalada, sino que esas decisiones la tomó el ministro de Sanidad, Salvador Illa
Accesibilidad universalEl Cermi plantea a Justicia cambios normativos para que el Registro de la Propiedad informe de las condiciones de accesibilidad de los inmueblesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) planteó este miércoles al Ministerio de Justicia el impulso de reformas normativas en la legislación registral y de la edificación para que el Registro de la Propiedad recoja datos sobre las condiciones de accesibilidad de los inmuebles, edificios y viviendas, para que los potenciales adquirentes y usuarios con discapacidad puedan conocer de antemano esta información relevante y facilitar su decisión de compra o arrendamiento
TribunalesEl TSJM anula Madrid Central por "defectos formales"La Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha anulado Madrid Central tras estimar parcialmente los recursos presentados por la Comunidad de Madrid, el Grupo Popular en el Ayuntamiento de Madrid y la mercantil DVuelta Asistencia Legal sin entrar al fondo del asunto y sin valorar la delimitación de esta zona de bajas emisiones y su regulación
Sector financieroAdicae lamenta la posición “probanca” de Economía al no limitar los tipos de las tarjetas 'revolving'La asociación de consumidores Adicae criticó este lunes la posición “probanca” que, a su juicio, ha tenido el Ministerio de Asuntos Económicos en la regulación del crédito 'revolving' al no regular los tipos de interés, “que en algunas ocasiones superan el 20% TAE” y considera “usurarios”
TurismoUGT considera que la decisión de Reino Unido genera “un daño indudable” al sector turísticoLa Federación de Servicios de UGT lamentó este lunes la decisión de Reino Unido de recomendar a sus ciudadanos que no visiten España como destino turístico o de someterles a cuarentena porque supone “un daño indudable a la delicada situación que ya arrastra el sector”
Ana Fuentes conducirá 'SER Consumidor' a partir de septiembreJesús Soria, director y presentador desde hace 18 años del programa 'SER Consumidor', será sustituido a partir de septiembre por Ana Fuentes, según informó este viernes la cadena de radio de Prisa
GibraltarCasado reclama a Sánchez “reprobar” el encuentro de González Laya con PicardoEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, urgió este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a “reprobar la reunión bilateral” de su ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, con el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo
La Fiscalía solicita nuevas diligencias en la causa que investiga a Laura Borràs tras su negativa a declarar en el SupremoLa Fiscalía ha pedido al juez del Supremo que investiga a la portavoz de JxCat en el Congreso, Laura Borràs, por un presunto caso de corrupción que practique una serie de diligencias tan sólo horas después de que la diputada se acogiera a su derecho a no declarar sobre la supuesta adjudicación irregular de contratos a la empresa de un amigo cuando dirigía la Institució de les Lletres Catalanes (ILC)
Calvo: “La jefatura del Estado no está en cuestión en este país”La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, afirmó este miércoles que “la jefatura del Estado no está en cuestión en este país, es nuestro marco constitucional”, y manifestó que “no está previsto ningún referéndum” sobre este asunto
InformaciónLa FAPE rechaza la propuesta de ley de Vox para regular la verificación de noticias falsasLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) rechazó este martes la propuesta de ley presentada por Vox para regular la verificación de las noticias falsas porque considera que es "un claro ataque a la libertad de información y expresión, a la libertad de crítica y a la libertad ideológica"