Búsqueda

  • Previsiones macroeconómicas Avance El Gobierno rebaja una décima el crecimiento del PIB previsto para 2018 y 2019 El Gobierno ha rebajado la estimación de crecimiento del PIB hasta el 2,6% en 2018 y el 2,3% en 2019, lo que supone una rebaja de una décima con respecto a las previsiones anteriores en ambos casos Noticia pública
  • Apoyo en el aire El PDECAt desdeña unos PGE hechos “de cara a la galería” e insiste en autodeterminación y presos El portavoz de Economía del PDECAt en el Congreso de los Diputados, Ferran Bel, restó este lunes credibilidad al acuerdo de Presupuestos firmado por el Gobierno y Unidos Podemos, al considerarlo elaborado más como “un programa electoral” y “de cara a la galería”, e insistió en exigir gestos al Gobierno en relación a la autodeterminación de Cataluña y los políticos independentistas presos para que su grupo parlamentario lo apoye Noticia pública
  • Energía El Congreso convalidará el jueves el nuevo bono social, que amplía la ayuda a la calefacción El Pleno del Congreso de los Diputados celebrará este próximo jueves el debate de convalidación del real decreto ley que introduce cambios en el bono social eléctrico, ampliando el plazo para renovarlo hasta el 31 de diciembre de este año, y crea el bono social térmico, que incluye los combustibles de calefacción (gas natural, gas butano, gasóleo o pellets) Noticia pública
  • Madrid Garrido dice que “las cosas van bien” con Cs y confía en sacar adelante los Presupuestos de 2019 El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha declarado a Servimedia, al ser preguntado por el estado de las negociaciones con Ciudadanos para sacar adelante los cuentas regionales para 2019, que “las cosas van bien y creo que saldrán adelante los presupuestos” Noticia pública
  • Gestha estima que la subida del IRPF recaudará 860 millones de euros El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) señaló este jueves que la subida de IRPF pactada por el Gobierno y Unidos Podemos de cara a los Presupuestos de 2019 aportará al Estado una recaudación de 860 millones de euros Noticia pública
  • Sector Financiero Banco Santander mejora su hipoteca a tipo variable Banco Santander ha renovado su oferta hipotecaria con lo que ofrece ya hipotecas variables con un diferencial del 0,79% sobre el euríbor, según informa la entidad financiera Noticia pública
  • Medidas fiscales El acuerdo de Presupuestos fija un nuevo tramo de IRPF a partir de 130.000 euros y otro a partir de 300.000 El acuerdo de Presupuestos para 2019 firmado este jueves por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, establece un nuevo tramo en el impuesto del IRPF para las rentas superiores a 130.000 euros anuales, incrementando dos puntos su tipo impositivo, y otro a partir de los 300.000 euros con un aumento de cuatro puntos respecto al máximo existente hasta ahora Noticia pública
  • Gobierno y Podemos ultiman un “inminente” acuerdo de Presupuestos Gobierno, PSOE y Podemos ultiman a estas horas un acuerdo sobre los Presupuestos Generales del Estado para 2019 que, según varias fuentes consultadas por Servimedia, se espera que se cierre de manera “inminente”. "Está muy, muy avanzado", apuntan fuentes socialistas. “Cerramos hoy. Ya hemos acordado el documento. Estamos revisando”, detallan desde Podemos Noticia pública
  • Población Casi el 29% de los hogares españoles serán unipersonales en 15 años De seguir las tendencias actuales, dentro de 15 años, en 2033, habría más de 5,8 millones de hogares unipersonales en España, lo que supondría el 28,9% del total. Con ello, cada vez se rebaja más el número de personas que viven en cada hogar, con una media para entonces de 2,38 personas Noticia pública
  • Sector Aéreo Aena prevé un incremento del 2% de su tráfico en 2019, menos de la mitad que en 2018 Aena hizo pública este miércoles su estimación de tráfico para el ejercicio 2019, que contempla un incremento del 2% de los pasajeros en los aeropuertos de su red Noticia pública
  • La Comunidad crea la Dirección General de Juventud El portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, señaló este martes que, con el objetivo de potenciar todas las políticas de juventud que lleva a cabo el Ejecutivo regional, el Consejo de Gobierno aprobó una modificación del Decreto 1221/2017 por medio del cual se establece la estructura orgánica de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes y se crea la nueva Dirección General de Juventud Noticia pública
  • Vivienda La compraventa de vivienda subió en agosto un 9,9% La compraventa de vivienda en España alcanzó en agosto las 31.046 transacciones, lo que supone un aumento interanual del 9,9%, que se rebaja hasta el 9,3% en la serie corregida de estacionalidad, según la última estadística del Consejo General del Notariado Noticia pública
  • Crecimiento económico Ceprede rebaja una décima su previsión de crecimiento del PIB español en 2018, al 2,6% El Centro de Predicción Económica (Ceprede) rebajó este martes su previsión de crecimiento del PIB español para 2018 al 2,6%, una décima menos que en su anterior estimación Noticia pública
  • Cultura Guirao rebaja las tensiones con Cataluña: “Se crean artificialmente” El ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, rebajó este martes la tensión entre el Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña afirmando que “a veces, las tensiones se crean artificialmente”, y reconoció que “no veo el ambiente” de crispación en sus viajes a esta comunidad autónoma Noticia pública
  • Sesión de control Iglesias cambia su pregunta a Sánchez para afearle la invitación a 'Billy el Niño' a un evento policial El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha decidido cambiar su pregunta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la sesión de control al Ejecutivo de este miércoles en el Congreso de los Diputados, y le inquirirá "qué piensa el Gobierno de que el torturador González Pacheco haya sido invitado recientemente a un acto oficial de la policía" Noticia pública
  • Construcción Las promotoras cotizadas entregarán casi 4.000 viviendas en 2019 Las promotoras cotizadas afrontan 2019 con el objetivo de entregar las viviendas previstas en sus planes de negocio y tranquilizar al mercado, que revisa concienzudamente el cumplimiento de los objetivos. Además de las cerca de 4.000 viviendas previstas para el próximo año, prevén superar las 8.500 unidades entregadas en 2020, según publica hoy el diario económico 'Expansión' Noticia pública
  • Medio Ambiente Ecologistas llevan a la Eurocámara el incumplimiento de España en calidad del aire Ecologistas en Acción comparecerá mañana, martes, ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo para denunciar los incumplimientos de España en materia de calidad del aire, y esperan que la Eurocámara inste al Gobierno de Pedro Sánchez a cumplir con los planes de mejora de los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) Noticia pública
  • Energía La suspensión del impuesto a la producción eléctrica será durante seis meses La suspensión del impuesto a la producción eléctrica del 7% aprobada por el Gobierno para hacer frente al incremento del precio de la electricidad se prolongará durante seis meses Noticia pública
  • En las mesas sobre los PGE Podemos negociará mejoras ulteriores del bono social y el precio de la luz Podemos prometió este viernes que tratará de conseguir en su negociación con el Gobierno de los Presupuestos para 2019 una mejora del bono social y una mayor reducción del precio de la luz con respecto a las anunciadas hoy por el Consejo de Ministros, pues cree que son posibles Noticia pública
  • Comercio Industria creará una comisión para analizar el impacto de la liberalización de las rebajas El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo creará una comisión de trabajo para analizar las consecuencias de la liberalización de 2012 sobre las campañas de rebajas y estudiar posibles soluciones, según informó la Confederación Española de Comercio (CEC) Noticia pública
  • Caso de las 'tarjetas black' López Madrid, Ramón Espinar y Arturo Fernández, entre los menos beneficiados por las rebajas de penas del Supremo en el caso de las ‘tarjetas black’ La sentencia del Tribunal Supremo sobre las ‘tarjetas black’ ha beneficiado a aquellos directivos y consejeros que entregaron ante la Audiencia Nacional las cantidades que gastaron a través de ellas, pero la rebaja de penas no es la misma para todos, de forma que un grupo de los condenados, entre los que se encuentran el empresario Javier López Madrid; el expresidente de la Asamblea de Madrid Ramón Espinar o Arturo Fernández, solo han visto reducidas sus condenas en un día, según publica ‘elconfidencia.com’ Noticia pública
  • Vivienda Bankinter rebaja al 0,89% el diferencial de su hipoteca a tipo variable Bankinter ha renovado su oferta hipotecaria con una rebaja en el coste del préstamo hipotecario a interés variable. En concreto, la nueva propuesta para esta modalidad se concreta en un tipo de interés nominal fijo durante el primer año que se mantiene en el 1,5% y a partir de esa fecha queda en euríbor más 0,89% Noticia pública
  • Montero defiende en el Senado acabar con la “disfunción normativa” del bloqueo a la senda de déficit La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, defendió este jueves en el Senado la reforma de la Ley de Estabilidad para acabar con la “disfunción normativa” que, en su opinión, supone la capacidad de bloqueo de la Cámara Alta a la senda de déficit que propone el Gobierno de Pedro Sánchez Noticia pública
  • Caso 'tarjetas black' Ampliación El Supremo mantiene la prisión para Rato y rebaja penas a los que devolvieron lo gastado con las `tarjetas black´ La Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado cuatro años y medio de prisión para el expresidente de Caja Madrid y Bankia Rodrigo Rato por delito continuado de apropiación indebida en el caso de las ‘tarjetas black’ de Caja Madrid. El tribunal ratifica las líneas maestras de la sentencia que dictó la Audiencia Nacional en este asunto y confirma la comisión del delito de apropiación indebida por otros 63 exdirectivos y exmiembros del Consejo de Administración de la Caja, que se beneficiaron de estas tarjetas cuya operativa era opaca a Hacienda Noticia pública
  • Avance El Supremo mantiene la prisión para Rato y rebaja penas a los que devolvieron lo gastado con las `tarjetas black´ La Sala Penal del Tribunal Supremo ha dictado sentencia en el caso de las `tarjetas black´ de Cajamadrid y Bankia. En ella confirma, por unanimidad, la condena a cuatro años y seis meses de prisión para el exvicepresidente del Gobierno de Aznar y expresidente de Bankia, Rodrigo Rato Noticia pública