Búsqueda

  • Discapacidad Iglesias recuperará el Plan Nacional de Accesibilidad, caducado desde 2012 El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, anunció este jueves que recuperará el Plan Nacional de Accesibilidad, caducado desde 2012, porque es “una demanda permanente y obvia” de las organizaciones de la sociedad civil y, a su juicio, es preciso crear un “marco estatal de accesibilidad universal” en el plano físico, sensorial y cognitivo Noticia pública
  • 'Caso Dina' Podemos obliga a dimitir a sus imputados pero no por los delitos que cercan a Iglesias El Reglamento General de Podemos obliga a sus cargos públicos a dimitir si son "investigados", y no sólo procesados o condenados, por una autoridad judicial, pero por delitos entre los que no se incluirían los que el Tribunal Supremo imputaría a su secretario general, Pablo Iglesias, si atendiera la petición del juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón Noticia pública
  • Caso Dina García-Castellón acusa a Pablo Iglesias por denuncia falsa para obtener ventajas electorales El juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón ha elevado una exposición razonada al Tribunal Supremo para investigar al vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, por delitos de descubrimiento y revelación de secretos, con agravante de género, daños informáticos y acusación o denuncia falsa y/o simulación delito en relación con el robo del móvil de su exasesora Dina Bousselham. Según su interpretación, el líder de Podemos habría intentado obtener beneficios electorales con esta maniobra Noticia pública
  • 'Caso Dina' La Audiencia Nacional pide al Supremo que investigue a Pablo Iglesias El juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón ha elevado exposición razonada al Tribunal Supremo, al que pide que investigue al vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, por presuntos delitos de revelación de secretos, con agravante de género, daños informáticos, denuncia falsa y simulación de delitos Noticia pública
  • CIENCIA CSIF reclama financiación y una carrera investigadora que "dignifique" condiciones laborales en la ciencia La Central Sindical Independiente ye Funcionarios (CSIF) aplaudió este miércoles el proyecto de Pacto de Estado por la Ciencia y la Innovación que les ha presentado el ministro de Ciencia, Pedro Duque, pero reclamó financiación y una carrera investigadora "que dignifique" las condiciones laborales y garantice los proyectos Noticia pública
  • 'Caso Dina' Podemos recuerda que la Audiencia Nacional pidió al juez García-Castellón que devuelva a Iglesias la condición de perjudicado Podemos afirmó este miércoles que "no da crédito" a que el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón haya pedido al Tribunal Supremo que investigue a su secretario general, Pablo Iglesias, por el llamado 'caso Dina', cuando la propia Audiencia pidió al juez hace dos semanas que le devolviera la condición de perjudicado que él mismo le retiró Noticia pública
  • Pandemia El Foro de la Profesión Médica respalda las razones de la convocatoria de una huelga nacional de médicos El Foro de la Profesión Médica ha mostrado su apoyo a los motivos que la pasada semana provocaron que desde la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (Cesm) aprobaran la convocatoria de una huelga nacional de médicos tras la publicación del Real Decreto Ley 29/2020, cuyo contenido fue rechazado de pleno por todas las organizaciones Noticia pública
  • Salud Un estudio compara los efectos oculares de la luz de los dispositivos móviles con los de la solar Investigaciones dirigidas por el profesor de la Universidad CEU San Pablo David Baeza comparan la intensidad de la luz azul de los dispositivos móviles con la de la luz solar. El estudio de este grupo sugiere que los niveles de luz azul de los dispositivos son bajos y hay que investigar más sobre si dichos niveles pueden causar enfermedades oculares Noticia pública
  • Covid-19 Los directores de 'ABC', 'La Vanguardia', 'Público' y laSexta abren hoy los diálogos de Servimedia sobre 'La Pandemia en los Medios de Comunicación' La agencia de noticias Servimedia organiza este mes de octubre una serie de tres coloquios con directores de medios de comunicación, gestores de empresas informativas y expertos en información de salud sobre el tratamiento de la pandemia de Covid-19 en los medios de comunicación y las consecuencias que esta crisis sanitaria ha generado también en la prensa Noticia pública
  • Fiscalidad Las tasas Google y Tobin se aprobarán hoy en el Pleno del Senado El Pleno del Senado votará este miércoles los dictámenes de la Comisión de Hacienda sobre la creación de los proyectos de ley del impuesto a las transacciones financieras y sobre determinados servicios digitales, de forma que, en caso de ser aprobados y no introducir ninguna enmienda, ambos tributos finalizarán su tramitación parlamentaria y entrarán en vigor a los tres meses de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), ya en 2021 Noticia pública
  • Cultura de la defensa Robles: “Muchas cosas que suceden en España las entenderíamos si conociéramos nuestra historia” La ministra de Defensa, Margarita Robles, reivindicó este martes la importancia los libros de historia como rudimentos para forjar el futuro común de un país, una reflexión que le permitió circunscribir al caso español al afirmar que “muchas cosas que suceden en España las entenderíamos si conociéramos nuestra historia” Noticia pública
  • Cambio climático Organizaciones ecologistas apoyan la creación de un comité científico “fuerte" para evaluar la política de cambio climático Los principales grupos ecologistas del país, entre los que se encuentran Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF, se han sumado este martes a las más de 400 personas del mundo de la investigación y la ciencia que han firmado un manifiesto dirigido a los grupos políticos con representación en el Congreso de los Diputados para exigir que la Ley de Cambio Climático y Transición Energética establezca un comité científico “fuerte e independiente” que evalúe la futura política sobre este asunto en España Noticia pública
  • Mediamentos La F ederación Empresarial de Farmacéuticos lamenta que la Airef desconozca la realidad del gasto hospitalario de medicamentos La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) señaló este martes que la publicación del informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) sobre el gasto hospitalario de medicamentos, que incluye también aparatos de alta tecnología, ha supuesto una importante decepción para el sector, ya que no ha conseguido obtener datos reales del consumo actual Noticia pública
  • Telecomunicaciones Félix Pérez, galardonado como ingeniero de telecomunicación del año El Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT) ha premiado como Ingeniero del Año 2020 a Félix Pérez Martínez, director de la Esceula Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid (Etsit) de la Universidad Politécnica de Madrid Noticia pública
  • Covid-19 Servimedia inicia mañana sus diálogos sobre 'La Pandemia en los Medios de Comunicación' La agencia de noticias Servimedia organiza este mes de octubre una serie de coloquios con directores de medios de comunicación, gestores de empresas informativas y expertos en información de salud sobre el tratamiento de la pandemia de Covid-19 en los medios de comunicación y las consecuencias que esta crisis sanitaria ha generado también en la prensa Noticia pública
  • Fiscalidad Las tasas Google y Tobin se aprobarán definitivamente mañana en el Pleno del Senado El Pleno del Senado votará este miércoles los dictámenes de la Comisión de Hacienda sobre la creación de los proyectos de ley del impuesto a las transacciones financieras y sobre determinados servicios digitales, de forma que, en caso de ser aprobados y no introducir ninguna enmienda, ambos tributos finalizarán su tramitación parlamentaria y entrarán en vigor a los tres meses de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), ya en 2021 Noticia pública
  • PANDEMIA Canarias notifica 125 positivos por Covid-19 en las últimas 24 horas La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notificó este lunes 125 casos nuevos de Covid-19 confirmados en las últimas 24 horas, por lo que, por segundo día consecutivo, el registro diario vuelve a situarse por debajo de los 150 positivos Noticia pública
  • Laboral La brecha salarial de género no desaparecerá en España hasta 2046 y en la UE hasta 2104 CCOO advirtió este lunes que la brecha salarial de género no desaparecerá en la UE hasta 2104 y hasta 2046 en el caso de España, si no se toman nuevas medidas que aceleren su disminución Noticia pública
  • Covid-19 Servimedia organiza tres diálogos sobre 'La Pandemia en los Medios de Comunicación' La agencia de noticias Servimedia organiza este mes de octubre una serie de tres coloquios con directores de medios de comunicación, gestores de empresas informativas y expertos en información de salud sobre el tratamiento de la pandemia de Covid-19 en los medios de comunicación y las consecuencias que esta crisis sanitaria ha generado también en la prensa Noticia pública
  • Fiscalidad Las tasas Google y Tobin serán aprobadas definitivamente el miércoles por el Pleno del Senado El Pleno del Senado votará el próximo miércoles los dictámenes de la Comisión de Hacienda sobre la creación de los proyectos de ley del impuesto a las transacciones financieras y sobre determinados servicios digitales, de forma que, en caso de ser aprobados y no introducir ninguna enmienda, ambos tributos finalizarán su tramitación parlamentaria y entrarán en vigor a los tres meses de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), ya en 2021 Noticia pública
  • Coronavirus ‘The Economist’ cree que la crisis del Covid se ha agravado en España por culpa de su “política venenosa” El semanario británico ‘The Economist’ considera que “la política venenosa de España” ha agravado la crisis sanitaria y económica causada por la pandemia de Covid-19, según indica en un artículo incluido en su último número Noticia pública
  • Elecciones EEUU 'The Economist' considera que el positivo en Covid-19 de Trump le perjudica en la campaña electoral El semanario británico ‘The Economist’ considera que el positivo en Covid-19 del presidente de Estados Unidos y candidato a la reelección, Donald Trump, le perjudica en la campaña de las elecciones presidenciales que se celebran en noviembre, al considerar que pone el foco en la gestión que su administración ha hecho de la crisis del coronavirus, causante de la muerte de más de 200.000 personas en el país norteamericano Noticia pública
  • Recaudación Las medidas tributarias para paliar la crisis del Covid-19 supusieron 2.840 millones menos de recaudación hasta agosto Las medidas de carácter tributario aprobadas por el Gobierno para paliar los efectos de la crisis provocada por la pandemia de Covid-19 han supuesto 2.840 millones de euros menos de recaudación hasta agosto, según el informe de recaudación mensual de la Agencia Tributaria, recogido por Servimedia Noticia pública
  • Covid-19 Madrid vive su primer día de cierre tras aplicar las restricciones de Illa La Comunidad de Madrid aplica desde anoche las medidas ordenadas por el ministro de Sanidad, Salvador Illa, para contener la propagación del coronavirus. Las restricciones en movilidad y actividad afectan a diez grandes municipios de la región, de más de 100.000 habitantes, incluida la capital Noticia pública
  • Covid-19 Madrid se cierra hoy a las 22 horas para aplicar las restricciones de Illa La Comunidad de Madrid ha publicado ya en su Boletín Oficial las medidas ordenadas por el Ministerio de Sanidad para contener el coronavirus. Las restricciones en movilidad y actividad entrarán en vigor esta noche a partir de las 22.00 horas y afectarán a diez grandes municipios de la región, de más de 100.000 habitantes, incluida la capital Noticia pública