DiscapacidadEl Foro Inserta Responsable de Fundación ONCE, reconocido en los premios de la Asociación Española de Ejecutivas y Consejeras (Eje&Con)El Foro Inserta Responsable, de Fundación ONCE, ha sido reconocido en la V Edición de los Premios de la Asociación Española de Ejecutivas y Consejeras, Eje&Con, en la categoría Institución. Esta distinción fue recogida por la secretaria general de Inserta Empleo y directora adjunta de Formación y Empleo y Transformación de Fundación ONCE, Virginia Carcedo, durante un acto celebrado en el centro comercial de Ikea en Alcorcón, Madrid
CienciaUna investigación de la UNED usa un robot-juguete para detectar el autismoUna investigación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED, utiliza un robot-juguete para detectar de modo precoz los Trastornos del Espectro Autista (TEA) en menores. El proyecto se basa en una encuesta (Q-CHAT-NAO) de seis preguntas que ha demostrado una efectividad similar a los test convencionales para detectar los primeros signos de este trastorno, lo que permitiría una derivación más temprana a los servicios especializados
SeguridadLa Comunidad de Madrid transfiere 17 millones de euros a ayuntamientos para mejorar la seguridadLa Consejería de Justicia, Interior y Víctimas informó este miércoles que a finales de mayo concedió y transfirió a los ayuntamientos 17 millones de euros correspondientes al primer trimestre de 2021, de los 74 que consta el proyecto Esicam179 para mejorar la seguridad de los municipios este año
PandemiaGalicia contabiliza 1.346 casos activos y no suma ningún fallecido más por Covid-19 en las últimas horasGalicia contabiliza este miércoles 1.346 casos activos de Covid-19, con 33 menos que ayer, y se mantiene en los 2.430 fallecidos a causa de la infección desde el inicio de la pandemia, ya que, al igual que sucedió en el anterior balance, tampoco ha reportado ninguna víctima mortal más en las últimas horas por este motivo
DiscapacidadLa escuela inclusiva de Down Madrid, Fundación Estudiantes y Cetelem celebra el Día Mundial del BaloncestoLa escuela inclusiva ‘Baloncesto para todos’, formada por la alianza Down Madrid, Fundación Estudiantes y Cetelem España, marca comercial de BNP Paribas Personal Finance, celebra el día mundial de este deporte, que se conmemora el próximo 18 de junio, promoviendo los derechos de las personas con discapacidad, como lleva haciendo desde que se creó en 2007
Salud y medio ambienteEl ‘tsunami’ de la ‘basura electrónica’ afecta a la salud de millones de niños y mujeres, según la ONUMillones de niños, adolescentes y mujeres embarazadas en todo el mundo ven comprometida su salud por el procesamiento informal de residuos de dispositivos electrónicos o eléctricos, según el primer informe sobre esta materia realizado por la Coalición sobre Residuos Electrónicos de las Naciones Unidas (E-Waste Coalition, en inglés)
DiscapacidadEl Grupo Social ONCE participa en un seminario sobre educación inclusiva en el marco de la Conferencia de Estados Parte de la Convención de la ONUEl Programa Iberoamericano de Discapacidad (PID) y el Gobierno de Costa Rica, en colaboración con el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (Conapdis) y el Grupo Social ONCE, celebran mañana, miércoles, un evento paralelo en el marco de la 14 Conferencia de Estados Parte de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (COSP14), el seminario ‘Hacia una educación inclusiva y de calidad post pandemia y más allá’
AmpliaciónLa Fundación Bequal celebra su Patronato y refuerza su estructura con la incorporación de nuevos patronosLa Fundación Bequal ha celebrado una reunión de Patronato donde se han aprobado las cuentas anuales y se ha informado sobre las actividades realizadas, así como las previsiones hasta final de año, procediendo además al nombramiento como patronos de María Díaz González, directora de Comunicación, Marca y Relaciones Institucionales de Esade, y de Jesús Martín Blanco, director del Real Patronato sobre Discapacidad. Igualmente se ha nombrado patrono de ‘Libre Designación’ a Iñigo Allí Martínez, socio-CEO de Social Up
Premios educativosLa 8º edición de los premios ‘Grandes Iniciativas’ premia a seis proyectos innovadoresLa Fundación Atresmedia, la Fundación “La Caixa”, la Universidad Internacional de Valencia (VIU), la Fundación Orange y ‘aulaPlaneta’ han participado en la 8º edición de los premios ‘Grandes Iniciativas’ en la que han sido premiados seis proyectos innovadores y de gran impacto puestos en marcha durante el curso 2020-2021. La ceremonia de entrega se celebrará el próximo 27 de septiembre en CaixaFórum Madrid
TecnológicasNace IndesIA, el primer consorcio de inteligencia artificial de la industria en EspañaRepsol, Gestamp, Navantia, Técnicas Reunidas, Telefónica y Microsoft han creado IndesIA, el primer consorcio de economía del dato e Inteligencia Artificial del sector industrial en España, que nace con vocación europea y voluntad de integrar a otras empresas y sectores
EducaciónEl Defensor del Pueblo reitera que los niños que viven en Melilla tienen que poder ir al colegioEl Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha reiterado que todos los niños y niñas que residen en la citada Ciudad Autónoma de Melilla, independientemente de su origen, deben estar escolarizados. “Donde tienen que estar es en el colegio”, ha remarcado tras conocer el último dictamen del Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas relativo a la escolarización de un menor de origen marroquí en Melilla
Tráfico ilegalEl Seprona rescata más de 260.000 angulas vivas en el aeropuerto de MadridEl Servicio para la Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil ha decomisado en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas dos bultos que contenían cerca de 262.710 angulas vivas en cajas isotermas que pesaban 87,57 kilos y que las mafias pretendían sacar ilegalmente de España
Violencia géneroLa presidenta del Observatorio contra la Violencia de Género se reúne con una delegación francesa para explicar el modelo españolLa presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, Ángeles Carmona, ha mantenido hoy un encuentro con los integrantes de una delegación del Servicio de la Inspección General de Justicia del Gobierno de Francia con el objeto de informarles sobre las medidas desarrolladas en España en la lucha contra la violencia machista desde la aprobación de la Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género
InfanciaLa ONU asegura que España violó el derecho a la educación de un menor en MelillaEl Comité de los Derechos del Niño (CDN) ha concluido que España violó el derecho a la educación de un niño marroquí de ocho años en Melilla por no admitirlo “inmediatamente” en la escuela pública después de que se confirmara su residencia en el territorio español
Covid-19La pandemia estira la brecha digital entre países ricos y pobres, según la ONULa crisis sanitaria del coronavirus ha intensificado la brecha digital entre países ricos y en desarrollo o pobres, puesto que las ventas de productos electrónicos y eléctricos bajaron un 5% en el primer grupo de naciones entre enero y septiembre de 2020, y el descenso se agudizó al 30% en el segundo
Parlamento europeoLa controversia sobre las ‘cocinas fantasma’ llega al Parlamento Europeo tras su proliferación en MadridEl debate abierto en torno a la seguridad de las conocidas como ‘cocinas fantasma’ o, en inglés, ‘dark kitchen’ o ‘ghost kitchen’, ha llegado al Parlamento Europeo a través de una pregunta parlamentaria de la eurodiputada española Sira Rego, integrante de Izquierda Unida y del grupo parlamentario de La Izquierda, que se hace eco de la aparición en los últimos meses de varios de estos negocios en Madrid
EducaciónEl Festival Internacional de Cine de Huesca estrena un documental sobre el impacto de la pandemia en la educaciónLa Fundación Cotec para la innovación estrena este sábado el documental ‘Las clases’, en el marco del 49 Festival Internacional de Cine de Huesca. La película, dirigida por Orencio Boix, se rodó entre septiembre y diciembre del año pasado en el colegio público Ramiro Soláns de Zaragoza y refleja el efecto de la pandemia en el ámbito educativo
InfanciaLa pandemia puede dejar hasta 46 millones de niños más víctimas de trabajo infantil en 2022El director de la Organización Internacional del Trabajo en España (OIT), Joaquín Nieto, advirtió este viernes que las consecuencias sociales y económicas de la pandemia de la Covid-19 pueden suponer un aumento del trabajo infantil de hasta 46 millones de niños para finales de 2022, durante un acto organizado con motivo del Día Internacional contra el Trabajo Infantil, que se conmemora mañana sábado promovido por la OIT, Unicef y el Grupo Infancia y Cooperación de la Coordinadora de ONGD y la Plataforma de Infancia
TecnologíaLa Politécnica de Madrid participa en un proyecto europeo para la mejora de cultivos orgánicos con un sistema robotizadoUn equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha desarrollado un sistema robótico especializado en la fertilización individualizada de cada planta de cultivos heterogéneos en hilera, en el contexto de un proyecto europeo para mejorar la producción de cultivos orgánicos gracias al desarrollo de un sistema robotizado inteligente
Educación250 centros educativos españoles participan en un proyecto de Acnur por los niños refugiadosMás de 250 centros educativos de toda España participan este curso en el proyecto educativo de la Agencia de la ONU para los refugiados (Acnur) ‘Loco Festival’ por los niños y niñas refugiados. El proyecto sensibiliza al alumnado sobre la realidad de las personas desplazadas y le moviliza para ayudar a que menores refugiados puedan volver a la escuela