Reunión con CalvoLos partidos canarios, dispuestos a apoyar los PGE pero exigen fondos europeos suficientes para el archipiélagoLos diputados de los dos partidos canarios con representación en el Congreso de los Diputados, Ana Oramas (Coalición Canaria) y Pedro Quevedo (Nueva Canarias), expresaron este jueves a la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, su disposición a apoyar los Presupuestos Generales del Estado (PGE), siempre a cambio de ciertos requisitos, como el respeto a las singularidades de su comunidad y la garantía de que ésta reciba una parte suficiente de los fondos europeos contra el coronavirus
Morosidad fiscalGestha pide un cambio legal para que la ‘lista de morosos’ recoja a los administradores responsables de las deudasEl sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) reclamó este miércoles que se acometa la modificación legal del artículo 95 bis de la Ley General Tributaria para sacar a la luz en la lista de morosos la identificación de los administradores responsables de las deudas contraídas por las empresas, aprovechando el próximo proyecto de ley antifraude en el que trabaja el Gobierno
Morosidad FiscalLa OID debe a Hacienda 86,2 millonesLa Organización Impulsora de Discapacitados (OID) mantuvo su deuda con el Fisco en 2019 en los 86.190.068 61 euros, según la 'lista de morosos' publicada este jueves por la Agencia Tributaria
PresupuestosMontero convoca el Consejo de Política Fiscal el lunes y asegura que los Presupuestos están “al 90%”La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció este miércoles la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para el próximo lunes a las 13.00 horas y señaló que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) en el que trabajan las dos formaciones que integran el Gobierno de coalición -PSOE y Unidas Podemos- está “al 90%”, por lo que será presentado en las próximas semanas
Seguridad VialMarlaska rechaza que los conductores mayores de 70 años lleven una 'M' en el cocheEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, descartó este martes que su departamento vaya a poner en marcha las modificaciones reglamentarias oportunas para que los conductores mayores de 70 años lleven una placa identificativa con una 'M', como propone la Fiscalía de Salamanca
JusticiaEl CGPJ elige a Leopoldo Puente magistrado de la Sala Segunda del Tribunal SupremoEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha elegido hoy al magistrado Leopoldo Puente Segura, actualmente destinado en la Sección de Apelación de la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, para la plaza de la Sala Segunda del Tribunal Supremo vacante por la jubilación de Alberto Jorge Barreiro. Puente ha obtenido 19 de los 21 votos del Pleno. Los vocales Álvaro Cuesta y Concepción Sáez han votado en blanco
MonarquíaRobles se desmarca de las críticas a la Monarquía y acusa a Lesmes de filtrar llamadas del Rey para “poner en cuestión” al GobiernoLa ministra de Defensa, Margarita Robles, juzgó este miércoles las críticas del vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, y el ministro de Consumo, Alberto Garzón, a la Monarquía como “no procedentes” y acusó al presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, de filtrar “llamadas privadas” del Rey con el objetivo de “criticar” y “poner en cuestión” al Gobierno
SENTENCIAAmpliaciónLa Audiencia Nacional absuelve a Rato y a 33 acusados más en el juicio por la salida a Bolsa de BankiaLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado absolver a los 34 acusados en el juicio por la salida a Bolsa de Bankia, entre los que está Rodrigo Rato, expresidente de la entidad, exvicepresidente del Gobierno y ex director gerente del FMI, por delitos de estafa a los inversores y falsedad contable
TribunalesAmpliaciónEl Supremo confirma la condena de año y medio de inhabilitación a Torra por delito de desobedienciaLa Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado la condena al presidente de la Generalitat de Cataluña, Joaquim Torra, a un año y seis meses de inhabilitación especial y multa de 30.000 euros por un delito de desobediencia cometido por autoridad o funcionario público, al considerar que desobedeció de forma "reiterada y contumaz" las órdenes de la Junta Electoral Central (JEC) para que retirase determinada simbología de edificios públicos durante el proceso de las elecciones generales convocadas para el 28 de abril de 2019, tras estimar la Junta que vulneraban la neutralidad exigida a las administraciones públicas
El PP sostiene que Sánchez “ha elegido a Rufián y a Junqueras antes que al Rey”El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, tildó este viernes de “intolerable” que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, “haya vetado la entrada del Rey en Cataluña” y opinó que “ha elegido a Gabriel Rufián y a Oriol Junqueras antes que a Felipe VI”
MonarquíaAmpliaciónLesmes expresa el “enorme pesar” de la Carrera Judicial por la ausencia del Rey en BarcelonaEl presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, expresó este viernes el “enorme pesar” de la Carrera Judicial por la ausencia del rey Felipe VI del acto de entrega de despachos a la 69 promoción de jueces, celebrada en Barcelona
MonarquíaEl Gobierno afronta una polémica entrega de despachos a los nuevos jueces tras impedir la presencia del Rey en BarcelonaLa LXIX edición de la entrega de despachos a la nueva promoción de jueces de Escuela Judicial, en Barcelona, promete ser este viernes la más polémica de la historia. Tradicionalmente presidida por el Rey como símbolo de respeto institucional entre la Carrera Judicial y la Jefatura del Estado, no contará hoy con la presencia del monarca por decisión del Gobierno
PolémicaLa Asociación de Fiscales denuncia el “silencio cómplice” de Delgado con las acusaciones del fiscal NavajasLa Asociación de Fiscales (AF) considera “intolerable” que la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, no haya dado una respuesta “contundente e inmediata” a las acusaciones vertidas por el teniente fiscal del Tribunal Supremo, Luis Navajas, contra varios de sus compañeros y denuncia su “silencio cómplice”, además de la falta de “amparo” a los afectados