Díaz dice que Sánchez no es su jefe, sino su compañero de partidoLa presidenta de la Junta de Andalucía y candidata del PSOE a las próximas elecciones andaluzas, Susana Díaz, afirmó este jueves que el presidente del Gobierno y secretario general de su partido, Pedro Sánchez, no es su jefe, sino su compañero
Calvo y Lesmes dialogan tras la polémica del Supremo sobre las hipotecasLa vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, y el presidente del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, dialogaron este jueves tras la polémica por el fallo del Alto Tribunal sobre el pago del impuesto de las hipotecas
AmpliaciónSáenz de Santamaría ve “con distancia” la situación del PP y la renuncia de CospedalLa exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría explicó este jueves que sigue desde la “distancia” la situación interna del Partido Popular, que ayer estuvo marcada por la renuncia al escaño de la exminisra de Defensa y ex secretaria general del PP María Dolores de Cospedal
Impuesto hipotecasAmpliaciónLastra anuncia que el Gobierno tomará medidas tras el fallo del SupremoLa vicesecretaria general del PSOE y portavoz parlamentaria, Adriana Lastra, avanzó este miércoles que en la reunión del Consejo de Ministros de mañana habrá “buenas noticias”, con medidas que el Gobierno adoptará tras el fallo del Tribunal Supremo sobre el impuesto de actos jurídicos documentados de los créditos hipotecarios
El Constitucional estudiará la suspensión como diputados de los responsables del ‘procés’El Pleno del Tribunal Constitucional estudiará los recursos presentados por Carles Puigdemont, Oriol Junqueras y los otros responsables del ‘procés’ que fueron suspendidos como diputados autonómicos al ser procesados por el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena
El Supremo rechaza el recurso de la Abogacía contra los juzgados para cláusulas sueloLa Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso presentado por el Consejo General de la Abogacía Española contra la resolución de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), de 25 de mayo de 2017, por el que se atribuye a determinados juzgados que de manera exclusiva y no excluyente conozcan de la materia relativa a las condiciones generales incluidas en contratos de financiación de préstamos hipotecarios
CataluñaAmpliaciónLa Fiscalía del Supremo pide 25 años de cárcel para Junqueras por rebelión y malversaciónLa Fiscalía del Tribunal Supremo acusa de delito de rebelión, recogido en el artículo 472 del Código Penal, al exvicepresidente de la Generarlitat catalana Oriol Junqueras, para el que solicita la pena máxima de 25 años de prisión agravada por la presunta comisión de un delito de malversación de fondos públicos, que se se cifra en más de cuatro millones de euros
Consejo de MinistrosEl Gobierno recurre la reprobación del Rey y la Monarquía por el Parlamento catalánEl Consejo de Ministros aprobó este viernes presentar un recurso de inconstitucionalidad contra la resolución aprobada en el Parlamento catalán que reprobó al rey Felipe por su intervención televisada el 3 de octubre de 2017 y que propugnaba la abolición de la Monarquía, por entender que no es competencia autonómica pronunciarse sobre estos temas
CataluñaLa Fiscalía pide 11 años de cárcel para Trapero y los jefes políticos de los Mossos por rebeliónLa Fiscalía de la Audiencia Nacional acusa de un delito de rebelión al que fuera mayor de los Mossos d´Esquadra Josep Lluís Trapero y a los jefes políticos del cuerpo policial Pere Soler y César Puig, para lo que pide 11 años de cárcel. Asume así el criterio de la Fiscalía del Tribunal Supremo, que atribuye rebelión a los máximos responsables del Gobierno catalán en el momento del referéndum ilegal y a los líderes de las organizaciones civiles independentistas
CataluñaLa Abogacía del Estado no ve delito de rebelión en el 'procés' independentistaLa Abogacía del Estado presentó este viernes sus conclusiones provisionales en la causa que se sigue en la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo contra los principales dirigentes del proceso independentista catalán. En su escrito, el Servicio Jurídico del Estado aprecia los delitos de sedición, malversación de caudales públicos y desobediencia grave, pero no el delito de rebelión que sí les atribuye la Fiscalía. Las penas solicitadas para los 18 acusados oscilan entre los 12 años de prisión para el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y penas de multa
CataluñaAmpliaciónLa Fiscalía del Supremo pide 25 años de cárcel para Junqueras por un delito de rebeliónLa Fiscalía del Tribunal Supremo acusa de delito de rebelión, recogido en el artículo 472 del Código Penal, al exvicepresidente de la Generalitat catalana Oriol Junqueras, para el que solicita la pena máxima de 25 años de prisión agravada por la presunta comisión de un delito de malversación de fondos públicos. El ministerio público coloca a Junqueras a la cabeza de lo sucedido en Cataluña en octubre de 2017 y le considera el máximo responsable
FrancoEl Consejo de Ministros allanará hoy el camino para la exhumación de FrancoEl Consejo de Ministros analizará este viernes el estado del procedimiento emprendido por el Gobierno para la exhumación de los restos mortales de Francisco Franco y allanará el camino para sacarlo del Valle de los Caídos al desestimar dos recursos interpuestos por la familia
FrancoEl Consejo de Ministros allanará este viernes el camino para la exhumación de FrancoEl Consejo de Ministros analizará este viernes el estado del procedimiento emprendido por el Gobierno para la exhumación de los restos mortales de Francisco Franco y allanará el camino para sacarlo del Valle de los Caídos al desestimar dos recursos interpuestos por la familia
40 Aniversario de la ConstituciónEl Rey y la Princesa de Asturias abren la lectura pública de la ConstituciónEl Rey iniciará este miércoles, a las 10.00 horas, la lectura pública de la Constitución en el Instituto Cervantes, dentro de los actos conmemorativos del 40º aniversario de la Carta Magna. Tras Felipe VI leerá el texto constitucional la Princesa de Asturias, el mismo día que cumple 13 años
Delgado estrecha con Marruecos la colaboración en materia penalLa ministra de Justicia, Dolores Delgado, acordó este martes en Rabat con su homólogo marroquí, Mohammed Aujjar, profundizar en el convenio de asistencia mutua en materia penal, firmado en junio de 2009
40 Aniversario de la ConstituciónEl Rey y la Princesa de Asturias abrirán mañana la lectura pública de la ConstituciónEl Rey iniciará este miércoles, a las 10.00 horas, la lectura pública de la Constitución en el Instituto Cervantes, dentro de los actos conmemorativos del 40º aniversario de la Carta Magna. Tras Felipe VI leerá el texto constitucional la Princesa de Asturias, que estará acompañada por su madre, la reina Letizia, y su hermana, la infanta Sofia, según informó Zarzuela
Contra la CoronaGarzón anuncia mociones en más de mil ayuntamientos para reprobar a la MonarquíaEl coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, anunció este sábado que la coalición presentará mociones en los más de mil ayuntamientos de toda España en los que tiene representación para debatir la reprobación de la Monarquía y la necesidad de investigar los posibles delitos cometidos por Juan Carlos de Borbón desde de su abdicación, en 2014
El Rey y la Princesa de Asturias abrirán la lectura pública de la ConstituciónEl Rey iniciará el proximo miércoles el acto de la lectura pública de la Constitución en el Instituto Cervantes, dentro de los actos conmemorativos por el 40º aniversario de la Carta Magna. Tras el Rey leerá el texto constitucional la Princesa de Asturias, que estará acompañada por su madre la reina Letizia y su hermana, la infanta Sofia, según informó este viernes Zarzuela
Consejo de MinistrosAmpliaciónPodemos arremete contra al Gobierno por recurrir al TC la reprobación del Rey en el ParlamentLos principales dirigentes de Podemos criticaron este viernes con dureza al Gobierno por confirmar que recurrirá al Tribunal Constitucional la resolución del Parlamento catalán que reprobó al Rey por su discurso del 3 de octubre de 2017 y pidió la abolición de la Monarquía, como hoy ha hecho también el Ayuntamiento de Barcelona
El TC no ve arbitrario excluir del complemento de maternidad a las madres con jubilación anticipada voluntariaEl Tribunal Constitucional considera que “no resulta arbitrario ni irracional excluir del complemento de maternidad a aquellas madres (de dos o más hijos) que, al acceder voluntariamente a la jubilación anticipada, opten por acortar su período de cotización”. La resolución explica que “el objetivo del complemento de maternidad es compensar a aquellas madres que, por su dedicación al cuidado de los hijos, y pese a su intención de tener una carrera laboral lo más larga posible, no hayan podido cotizar durante tantos años como el resto de trabajadores”
CataluñaAmpliaciónEl Gobierno recurrirá al TC "por sentido de Estado" la resolución del Parlament contra Felipe VIEl Consejo de Ministros, reunido este viernes de forma extraordinaria en Sevilla, acordó presentar "por sentido de Estado" un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la resolución aprobada en el Parlamento de Cataluña por el discurso del rey Felipe VI del 3 de octubre de 2017, en el que condenó la celebración de un referéndum ilegal el 1-O