Búsqueda

  • Población La UE tocará techo con 453 millones de habitantes en 2026 La población de la UE alcanzará un máximo de 453 millones de personas en 2026 para disminuir después hasta sumar cerca de 420 millones a finales de este siglo, según las últimas proyecciones demográficas de Eurostat Noticia pública
  • Inmigración Escrivá anuncia un nuevo centro de refugiados en un municipio de Lleida El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, anunció este viernes la próxima construcción de un Centro de Acogida de Protección Internacional (CAPI) en Tàrrega (Lleida) Noticia pública
  • Población La UE llegará a un máximo de 453 millones de habitantes en 2026, según Eurostat La población de la UE alcanzará un máximo de 453 millones de personas en 2026 para disminuir después hasta sumar cerca de 420 millones a finales de este siglo, según las últimas proyecciones demográficas de Eurostat, dadas a conocer este jueves Noticia pública
  • Aniversario Salud Mental España cumple 40 años La Confederación Salud Mental España celebra desde este martes y a lo largo de todo el año el 40º aniversario de su constitución reivindicando la necesidad de defender los derechos de las personas con problemas de salud mental y aumentar los recursos para que el sistema sanitario público pueda ofrecerles una atención adecuada y basada en el ámbito comunitario Noticia pública
  • Derechos Amnistía califica la 'ley trans' de "histórica" y valora la nueva definición de violencia sexual Amnistía Internacional (AI) calificó este martes de “proyecto histórico” la Ley para la Igualdad real y efectiva de las personas transexuales y para la garantía de los derechos Lgtbi -la conocida como 'ley trans'-, y valoró de forma positiva la redefinición de la violencia sexual a partir del consentimiento que recoge la llamada ley del 'sólo sí es sí' Noticia pública
  • Refugiados EL nuevo centro de refugiados de Mérida estará operativo a finales de 2024, según Migraciones El nuevo centro de refugiados que se construirá en el albergue municipal de Mérida estará "previsiblemente" operativo a finales de 2024, según anunció este jueves la secretaria de Estado de Migraciones, Isabel Castro Noticia pública
  • Inclusión Entidades sociales y sindicatos suscriben un pacto social contra los discursos de odio Las organizaciones civiles que trabajan por los derechos humanos y los sindicatos más representativos firmaron este martes, Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, un pacto social contra los discursos de odio, que nace con la vocación de convertirse en la base a partir de la cual los partidos políticos apuntalen un pacto de Estado sobre esta cuestión Noticia pública
  • Ucrania Llop participa en una cumbre europea para apoyar que en Ucrania se investiguen los crímenes de guerra La ministra de Justicia, Pilar Llop, participó este lunes en Londres en un encuentro con homólogos europeos para apoyar las investigaciones de la Corte Penal Internacional (CPI) sobre los crímenes de guerra en Ucrania Noticia pública
  • Taxi El taxi de Madrid presenta un documental resumen del viaje solidario que hicieron a Ucrania cuando estalló el conflicto El taxi de Madrid ha presentado el documental Help Ukraine, un corto producido por Cesar Alonso, que recoge los testimonios de los protagonistas del viaje solidario que emprendieron los taxistas madrileños a Ucrania el pasado mes de marzo de 2022 para llevar ayuda humanitaria a los afectados por la guerra y traer a España a más de 150 refugiados Noticia pública
  • Inmigración Inclusión firma un acuerdo con el Gobierno de Cantabria para convertir un hospital psiquiátrico en centro de refugiados El ministro de Inclusión, José Luis Escrivá, y el vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga, firmaron este miércoles un acuerdo para que el hospital psiquiátrico Parayas, en desuso, se convierta en un centro de refugiados con una capacidad de 300 plazas Noticia pública
  • Valla de Melilla El Defensor del Pueblo pide un mecanismo “adecuado y ágil” para identificar a menores y personas con discapacidad migrantes El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha exigido la articulación de un mecanismo “adecuado y ágil” de “identificación y derivación” para constatar que una persona rechazada en frontera no es menor de edad, no presenta necesidades de protección internacional o no se trata de una persona con discapacidad. En este sentido, admite "diferencias" de criterio con el Ministerio del Interior y urge a “regular sin más demora” la figura del rechazo en frontera Noticia pública
  • Derechos El Defensor del Pueblo tramitó más de 31.400 expedientes el año pasado, 2.000 más que en 2021 El Defensor del Pueblo tramitó 31.452 expedientes en 2022, lo que supone un aumento en 2.051 respecto al año anterior. Con ellas, la institución dio lugar a 2.498 resoluciones a las diferentes administraciones, de las que 739 fueron recomendaciones, 1.392 sugerencias, 365 recordatorios de deberes legales y dos advertencias Noticia pública
  • Religión La fe accesible e inclusiva de un papa en silla de ruedas que cumple 10 años Francisco cumple 10 años como papa este 13 de marzo. Y lo hace, por una lesión en su rodilla derecha, en silla de ruedas defendiendo la inclusión de las personas con discapacidad en la Iglesia. Esa es la imagen que acompaña al papa argentino en estos últimos meses, en los que ha sufrido dolores reumáticos y rotura de ligamentos Noticia pública
  • Madrid El TSJM anula la absolución a los líderes de Hogar Social Madrid El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid (TSJM) anuló el fallo dictado por la Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Madrid que absolvía a todos los procesados pertenecientes a la organización Hogar Social Madrid por el ataque a la mezquita de la M-30 de Madrid y le ordena volver a dictar sentencia Noticia pública
  • Ucrania España supera ya las 170.000 protecciones temporales a refugiados de Ucrania España ha superado ya las 170.000 protecciones temporales a refugiados ucranianos un año después de la activación de este mecanismo de protección extraordinario, que de manera inmediata concede permiso de residencia y de trabajo a los ciudadanos desplazados por la invasión rusa Noticia pública
  • Religión Enric Puiggròs será el nuevo provincial de la Compañía de Jesús en España El padre general de la Compañía de Jesús, Arturo Sosa, ha nombrado al padre Enric Puiggròs Llavinés nuevo provincial de España de la Compañía de Jesús. El nombramiento, que se comunicó este jueves, se hará efectivo al final de este curso, entre los meses de junio y julio. Sustituirá al padre Antonio España, que ha ocupado este cargo desde julio de 2017 Noticia pública
  • Día Mundial Riñón Los pacientes renales reclaman diagnóstico precoz contra una "epidemia desconocida y silenciosa" Noelia Ortega tiene 42 años y es nadadora federada, pese a tener un trasplante renal desde 2012. Compite contra nadadores que no tienen ningún tipo de discapacidad. Además, es capaz de competir en la II Carrera Solidaria que se celebró el 5 de marzo con motivo del Día Mundial del Riñón, que se conmemora este jueves. La reivindicación de este año es pedir diagnóstico precoz de la enfermedad renal crónica, además de apoyo a los pacientes vulnerables Noticia pública
  • Día de la Mujer La CNSE exige el reconocimiento y la protección de los derechos de las mujeres sordas La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) hizo público un manifiesto con motivo del Día Internacional de la Mujer en el que exige el reconocimiento y la protección de los derechos de las mujeres sordas, “ser una mujer sorda es una lucha continua por apartar los prejuicios y estereotipos que nos quieren relegar a un segundo plano” Noticia pública
  • RSC Migraciones, Redeia y Fedele colaborarán para que refugiados ucranianos aprendan español La secretaria de Estado de Migraciones, Isabel Castro; la presidenta de Redeia (antes Red Eléctrica), Beatriz Corredor; y la presidenta de la Federación Española de Asociaciones de Escuelas de Español para Extranjeros (Fedele), Begoña Llovet, firmaron un protocolo dirigido a impulsar la realización de actividades para mejorar el nivel de español de algunos refugiados ucranianos alojados en el sistema de acogida Noticia pública
  • Refugiados El Cervantes y Acnur se alían para enseñar español a los refugiados El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y la representante en España del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur), Sophie Muller, rubricaron este lunes un acuerdo de colaboración para ayudar a aprender español a los refugiados en España Noticia pública
  • Refugiados La ONU agradece el “rápido” reasentamiento en España de 89 refugiados sirios desde Turquía tras los terremotos Acnur, la agencia de la ONU para los Refugiados, y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) agradecieron este sábado el “rápido” reasentamiento en España de 89 refugiados sirios desde Turquía tras los terremotos y su “rápida respuesta” a la petición para llevar a cabo “reasentamientos de urgencia” de los refugiados afectados Noticia pública
  • Protección internacional España recibe a 89 refugiados sirios afectados por el terremoto de Turquía El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, recibió este sábado en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) a un grupo de 89 reasentados sirios afectados por el terremoto que sacudió Turquía el pasado 6 de febrero y que se encontraban en una zona del país fronteriza con Siria. Entre ellos, casi la mitad son menores y hay 16 unidades familiares, cinco de ellas monoparentales Noticia pública
  • Operación policial Detenidas diez personas por robar a refugiados ucranianos La Guardia Civil, en el marco de la ‘operación Goverla-Sur’, ha detenido a diez personas como presuntas autoras de siete robos en domicilios de refugiados ucranianos en las provincias de Alicante y Murcia Noticia pública
  • Unión Europea El Comité Europeo de las Regiones subraya que la cohesión también beneficia a las regiones ricas El presidente del Comité Europeo de las Regiones, Vasco Cordeiro, aseguró este jueves en el Fórum Europa que las políticas de cohesión de la UE “se dirigen a todas las regiones”, no sólo a las que están por debajo del promedio en riqueza, sino también a las que son contribuyentes netas al presupuestos comunitario Noticia pública
  • Naufragio en Italia MSF presta apoyo psicológico a los supervivientes del naufragio del barco de inmigrantes en Italia Un equipo de Médicos sin Fronteras (MSF) está suministrando apoyo psicológico a los supervivientes del naufragio del barco de inmigrantes acaecido el domingo en el que perecieron al menos 62 personas, 12 de ellas niños Noticia pública