CienciaLos neandertales tenían la capacidad de oír y hablar como los humanos modernosLos neandertales, que son el ancestro más cercano a los humanos modernos, poseían la capacidad de percibir y producir el habla humana, según un estudio basado en tomografías computarizadas de gran resolución y la reconstrucción de modelos tridimensionales de las cavidades del oído de ejemplares neandertales y de fósiles humanos de hace cerca de medio millón de años en el yacimiento de la Sima de los Huesos, situado en Atapuerca (Burgos)
Medio ambienteCofares trasformará el 30% de su parque móvil a vehículos eléctricosCofares ha puesto en marcha un programa de transformación de su flota a vehículos 100% eléctricos; una iniciativa pionera en el sector de la distribución de medicamentos para la reducción de las emisiones de CO2 en zonas de alerta ambiental, como las áreas centrales de las grandes ciudades
Covid-19El ruido ambiental influye en los contagios por coronavirusLos niveles de ruido ambiental están relacionados en una relación estadísticamente significativa con el número de casos y hospitalizaciones por Covid-19, pero no con los fallecimientos por esta enfermedad causada por coronavirus
Medio ambienteLa luna llena estimula la actividad sexual en aves endémicas de CanariasLa hubara canaria, una subespecie de la avutarda endémica en Canarias, aumenta su actividad reproductiva durante las noches de luna llena, según un estudio realizado por tres investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)
Medio marinoEl ruido de los humanos altera la vida en los océanos desde la Revolución IndustrialEl paisaje sonoro de los océanos en la época geológica actual del Antropoceno es diferente al de la era preindustrial porque el ruido generado por las actividades humanas altera la vida en los océanos, desde los invertebrados hasta las ballenas
SaludLos farmacéuticos informan sobre el ojo rojo para prevenir su apariciónEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) ha lanzado una acción formativa con consejos para prevenir el ojo rojo y la blefaritis, dos patologías causadas por un amplio abanico de factores medioambientales o estilos de vida que padecen cerca de 14 millones de españoles
SaludCerca de 14 millones de españoles padecen ojo rojo y blefaritis por factores medioambientalesCerca de 14 millones de españoles padecen ojo rojo y blefaritis, dos patologías causadas por un amplio abanico de factores medioambientales o estilos de vida, por lo que el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) ha lanzado una acción formativa con consejos para prevenir estas enfermedades
Sector FerroviarioEl Gobierno autoriza varios contratos de Adif por más de 130 millonesEl Consejo de Ministros aprobó este martes la autorización de diversas actuaciones de Adif por un importe conjunto superior a los 130 millones de euros que afectarán a los servicios y el mantenimiento de las estaciones, el control de la vegetación en las vías y la seguridad de los pasos a nivel
SaludUn estudio del CEU formula propuestas para evitar los efectos negativos de los "ruidos negros"Un estudio realizado por el CEU propone considerar la vibración de aparatos en la construcción de viviendas para evitar los efectos nocivos de los infrasonidos y revisar la legislación al respecto. El motivo es que estos 'ruidos negros' pueden ser perjudiciales para la salud, con independencia de posibles patologías previas
Medio ambienteEl proyecto LIFE Intemares suma cuatro nuevos socios para proteger mejor los maresEl proyecto europeo LIFE Intemares, que coordina la Fundación Biodiversidad -del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico-, ha sumado a cuatro nuevos socios para avanzar en la ampliación de los espacios marinos protegidos y su gestión eficaz
ComunicaciónRTVE rendirá homenaje a John Lennon en el 40º aniversario de su asesinatoEl 8 de diciembre de 1980 John Lennon fue asesinado en la puerta de su casa en Nueva York. En el 40º aniversario de este suceso que sacudió al planeta, RTVE ha programado una serie de programas para rendirle un homenaje
ComunicaciónRTVE rendirá homenaje a John Lennon en el 40º aniversario de su asesinatoEl 8 de diciembre de 1980 John Lennon fue asesinado en la puerta de su casa en Nueva York. En el 40º aniversario de este suceso que sacudió al planeta, RTVE ha programado una serie de programas para rendirle un homenaje
TribunalesEl TSXG anula cambios en el parque eólico de Mondoñedo porque afecta al Camino de SantiagoLa sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha estimado el recurso interpuesto por diez particulares contra la aprobación definitiva del Proyecto de Parque Eólico Sasdónigas, en Mondoñedo. Los magistrados han declarado nulo el acuerdo del Consello de la Xunta tomado en noviembre de 2018 en el que se dio el visto bueno a la modificación del proyecto inicial del parque, que había sido aprobado en 2012. Norvento, la empresa promotora de las instalaciones, quería incluir un cambio de modelo de aerogenerador
La Fundación SGAE lanza nuevos conciertos inclusivos en cárceles y comedores socialesLa Fundación SGAE colaborará con la celebración de los ‘Conciertos Inclusivos’, iniciativa social organizada por 'Equipo e2', que ofrece actuaciones acústicas en directo en iglesias, comedores sociales y centros penitenciarios de la Comunidad de Madrid con el fin de acercar la música a colectivos en riesgo de exclusión