AmpliaciónEl Gobierno revisará al alza su previsión de crecimiento del PIB del 2,2% para este añoEl Gobierno bajara revisar al alza su previsión de crecimiento del PIB del 2,2% para este año después de que ayer lo hiciese la Comisión Europea desde el 2,1 al 2,3% y de que hace pocos días el Banco de España mejorase también sus proyecciones en dos décimas, hasta el 2,4%
Granado no ve “especialmente problemático” el desempeño de la Seguridad Social para el resto del añoEl secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, afirmó este lunes que no ve “especialmente problemático” el “devenir” de la Seguridad Social para el conjunto del año, gracias a la evolución de las cotizaciones y a que el organismo ha usado “la mitad” del préstamo que concede el Gobierno para pagar la primera extra
CEIM considera que la inestabilidad está “ralentizando” la creación de empleoLa Confederación Empresarial de Madrid (CEIM-CEOE) afirmó este martes, en relación a los datos de paro publicados hoy, que se está “ralentizando paulatinamente” la creación de empleo, pese al crecimiento interanual en construcción y servicios
TecnologíaMinsait (Indra) aplica las ventajas de la digitalización al desarrollo eléctrico de ÁfricaLa analítica avanzada y las soluciones de movilidad, junto con la digitalización de la relación con los clientes, serán en un futuro próximo los grandes retos de las 'utilities' en África para conciliar los objetivos demográficos y de electrificación con la sostenibilidad económica del sistema
ClimaLas olas de calor mortales podrían llegar a un tercio de los urbanitas africanos en 2090Un tercio de los habitantes de las ciudades africanas podría verse afectado por olas de calor mortales en 2090, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Ginebra (Suiza) en colaboración con la Universidad de Twente (Países Bajos) y el Centro Común de Investigación de la UE en Ispra (Italia)
ClimaEl calor extremo podría golpear a un tercio de los urbanitas africanos en 2090Un tercio de los habitantes de las ciudades africanas podría verse afectado por olas de calor mortales en 2090, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Ginebra (Suiza) en colaboración con la Universidad de Twente (Países Bajos) y el Centro Común de Investigación de la UE en Ispra (Italia)
Fedea cifra en 327.000 millones el coste de subir las pensiones con el IPCLa Fundación de Estudios de Economía Aplica (Fedea) estima en 327.000 millones de euros el coste que para el Erario público acarrearía revalorizar las pensiones con la inflación, en lugar del aplicar el índice de revalorización previsto (IRP) en la reforma de 2013 y que lo ligaba a la situación financiera de la Seguridad Social
Inmigración y pensionesEl Banco de España pide “medidas de calado” en pensiones, sanidad y dependencia, frente al envejecimientoEl Banco de España advierte de que “los flujos de inmigración solo pueden compensar el envejecimiento demográfico en el corto plazo”, por lo que insta al Gobierno a tomar “medidas de calado” en pensiones, sanidad y dependencia, de modo que se revisen sus fuentes de financiación y el nivel y eficiencia de las prestaciones
El Círculo de Empresarios pide “consenso” entre los partidos para que España gane peso e influencia en EuropaEl Círculo de Empresarios demandó este lunes “consenso” entre los partidos políticos para que España, con independencia del resultado final del 'Brexit', se incorpore “al grupo de países que lidere el diseño y la toma de decisiones de la Europa del futuro” de cara a los comicios europeos que se celebran el próximo domingo, día 26
MadridLa capital alcanza las 3.266.126 personas empadronadas, un 1,38% más que en 2018Los datos del Padrón Municipal de Habitantes con fecha 1 de enero de este año de 2019 revelan la consolidación del cambio de tendencia demográfica experimentado en la ciudad de Madrid, cuya población ha aumentado un 1,38% respecto a la misma fecha del año pasado, alcanzando las 3.266.126 personas empadronadas. Ya son cuatro años seguidos de crecimiento poblacional
La Airef prevé que la deuda española baje al 91% en 2022La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) publicó este martes una actualización de su ‘Observatorio de deuda’ en el que destaca que la ratio de deuda sobre PIB se reducirá en los próximos años, estimando que se rebaje hasta el 91% en 2022, a pesar de que otorga una probabilidad del 25% a la posibilidad de que aumente, en lugar de reducirse
Medio ambienteLos lagos verdes elevarán hasta un 90% las emisiones de metano en un sigloLa eutrofización de los lagos, que hace que estos ecosistemas se vuelvan verdes por la abundancia de algas fitoplanctónicas, contribuye al cambio climático al aumentar hasta en un 90% las emisiones de metano en la atmósfera para el próximo siglo
Medio ambienteLos lagos verdes dispararán hasta un 90% la emisión de metano en la atmósferaLa eutrofización de los lagos, que hace que estos ecosistemas se vuelvan verdes por la abundancia de algas fitoplanctónicas, contribuye al cambio climático al aumentar hasta en un 90% las emisiones de metano en la atmósfera para el próximo siglo
Derecho humanoUnos 2.100 millones de personas viven sin agua potable en casaTres de cada 10 personas en el mundo (unos 2.100 millones) carecen de acceso a agua potable en sus hogares, pese a que las Naciones Unidas reconocieron en 2010 el derecho al agua potable y el saneamiento como un derecho humano y desde 2015 el derecho humano al saneamiento está reconocido como un derecho independiente
El Círculo de Empresarios considera que los Presupuestos “perjudican a la inversión, consumo, empleo y competitividad”El Círculo de Empresarios considera que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019 presentados por el Gobierno en el Congreso de los Diputados “perjudican a la inversión, consumo, empleo y competitividad”, al considerar que “generan incertidumbre a la vez que elevan la presión fiscal sobre familias y empresas, impactando negativamente no sólo sobre la capacidad de ahorrar, consumir e invertir, sino también en la creación de empleo y la competitividad”