Unión financieraEl PP pide la comparecencia de Calviño por la posible fusión de CaixaBank y BankiaLa vicesecretaria de Sectorial del PP, Elvira Rodríguez, reclamó este viernes la comparecencia en el Congreso de los Diputados de la vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, para que dé cuenta de la posible fusión de CaixaBank y Bankia y del futuro del sistema financiero español, en caso de concretarse la operación
BancaErrejón denuncia como "privatización encubierta de Bankia" su fusión con CaixabankEl portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, denunció este viernes como una "privatización encubierta de Bankia" su al parecer inminente fusión con Caixabank, y se preguntó si no se ha "aprendido nada" de la crisis económica de 2008
BancaPodemos juzga "preocupante" la inminente fusión de Caixabank y BankiaEl secretario de Economía de Podemos, secretario de Estado de Derechos Sociales y conegociador de los Presupuestos Generales del Estado en nombre del Gobierno, Nacho Álvarez, calificó este viernes de "preocupante" la fusión que ultiman Caixabank y Bankia, por los peligros del oligopolio, la falta de competencia, la existencia de entidades financieras "demasiado grandes para dejarlas caer" y el recorte de plantilla que conllevan todas las fusiones empresariales
Bolsas y mercadosBankia se dispara un 16,51% en bolsa y Caixabank un 9,58% tras reconocer negociaciones para una fusiónLa cotización de las acciones de Bankia se disparaban un 16,51% y las de Caixabank un 9,58% después de que anoche reconociesen negociaciones para una fusión, que si cristalizan crearían el mayor banco de España por detrás del Santander y BBVA, en plena presión por la crisis por la pandemia de Covid-19
Unión financieraCaixaBank y Bankia estudian la mayor fusión de la banca en plena presión por el coronavirusCaixabank y Bankia están estudiando la que sería la mayor fusión de la banca española en un entorno que se ha tornado desafiante para el sector por la crisis originada por la pandemia de Covid-19 y después de que los supervisores hayan aconsejado uniones para mejorar la rentabilidad en este entorno
Unión financieraCaixaBank y Bankia estudian la mayor fusión de la banca en plena presión por el coronavirusCaixabank y Bankia están estudiando la que sería la mayor fusión de la banca española en un entorno que se ha tornado desafiante para el sector por la crisis originada por la pandemia de Covid-19 y después de que los supervisores hayan aconsejado uniones para mejorar la rentabilidad en este entorno
SaludLa Fundación ‘la Caixa’ destina 18 millones de euros a 25 proyectos de investigación biomédica punteraLa Fundación ‘la Caixa’ destinará 18 millones de euros a 25 proyectos de investigación biomédica puntera en el marco de la Convocatoria de Investigación en Salud. El objetivo es impulsar las mejores iniciativas para hacer frente a la lucha contra las enfermedades que causan “mayor impacto”, como son las cardiovasculares, neurológicas, infecciosas y oncológicas
Sector financieroGuindos reclama a los bancos fusiones “de forma relativamente rápida y urgente” por la crisis del CovidEl vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, consideró este martes que el abrupto desplome de la rentabilidad que sufre la banca por culpa de la crisis desatada por el coronavirus Covid-19 aconseja una consolidación en el sector “de forma relativamente rápida y urgente”
Sector financieroFernández Ordóñez descarta que la banca llegue a ocultar impagos si el alivio en provisiones resulta “temporal”El exgobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, descartó este lunes el riesgo de que la banca llegue a enmascarar impagos con las facilidades en financiación articuladas para clientes con medidas como las moratorias o los avales del ICO si el alivio en provisiones decidido por el supervisor, eximiéndola de hacer hucha por esas operaciones, se aplica con carácter “temporal”
AyudasConsumo otorga casi tres millones de euros asociaciones para proteger los derechos de los consumidoresEl Ministerio de Consumo, a través de la Dirección General de Consumo, ha acordado destinar un total de 2.735.566,14 euros, en el marco de su convocatoria de ayudas del año 2020, a siete organizaciones de consumidores con 20 proyectos específicos. El objetivo principal es “potenciar” la protección de las personas vulnerables ante abusos financieros, pero también impulsar el consumo sostenible o proteger a los menores ante la publicidad sexista