LaboralAmpliaciónEl paro baja en 65.800 personas en el primer trimestre pero se pierden 137.500 empleosEl número de desempleados descendió en 65.800 personas en el primer trimestre de 2021 respecto al trimestre anterior, lo que supone un 1,77%, y la ocupación se redujo en 137.500 personas, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Ayudas socialesLa Comunidad de Madrid aprueba 5,6 millones para integración laboral de personas en riesgo o situación de exclusión socialLa Comunidad de Madrid aprobó este miércoles destinar 5,6 millones de euros en ayudas al desarrollo de itinerarios de inserción para el fomento de la integración laboral de personas en riesgo o situación de exclusión social, en colaboración con empresas de este ámbito y entidades sin ánimo de lucro para el año 2021, según explicó el consejero de Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty
FuncionariosIceta apunta que “lo ideal” es que la temporalidad no supere el 8% en todas las administraciones en tres añosEl ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, señaló este miércoles que “lo ideal” es que la tasa de temporalidad que actualmente existe en la Administración General del Estado (AGE) del 8% sea “la máxima” en el conjunto de administraciones públicas en un plazo de tres años y aseguró que “antes del verano" se llevará a cabo
AmenazasCorreos cuenta con protocolos de seguridad de hace 12 años y “sin actualizar”, según CCOOCorreos dispone de un protocolo de seguridad implantado en el año 2009, hace 12 años, y “sin actualizar”, según ha denunciado CCOO tras mantener, junto a UGT, una reunión con la compañía y donde el sindicato asegura que la dirección ha reconocido “negligencia en su aplicación” además de asumir “que hay brechas de seguridad, ya que no todos los envíos pasan por los escáneres”
TribunalesEl TSJM equipara al personal eventual sanitario con el personal fijo en el reconocimiento de su carrera profesionalEl Pleno de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha ratificado la sentencia del juzgado de lo contencioso-administrativo nº 9 de la capital que, en marzo de 2019, concedió a los licenciados sanitarios con nombramiento eventual el mismo reconocimiento que a sus compañeros fijos de plantilla a la hora de ser incluidos en el proceso de evaluación de reconocimiento de la carrera profesional, lo que supone igualdad de condiciones para progresar de grado, categoría, escalón u otros conceptos análogos, sin necesidad de cambiar de puestos de trabajo
ConsumoEl Gobierno amplía los plazos obligatorios de garantía y de reparabilidad para aumentar la vida útil de los productosEl Consejo de Ministros aprobó este martes una modificación de la actual normativa de consumo por la que el Gobierno amplía los plazos de garantías legales de bienes de dos a tres años e incrementa, de cinco a 10, el tiempo mínimo en el que los fabricantes están obligados a disponer de piezas de repuesto, una vez que el producto deja de fabricarse
EleccionesAyuso ofrecerá incentivos económicos a los docentes implicados en la transformación digital de los centros educativosLa presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección en los comicios del 4 de mayo, Isabel Díaz Ayuso, dijo este martes en Alcobendas que ofrecerá incentivos económicos a los docentes que se impliquen en la transformación digital e innovación de los centros, donde se aspira a conseguir la digitalización global, según recoge su programa electoral en materia de educación
Sector financieroEl Santander financiará hasta el 95% de la vivienda en hipotecas para jóvenes menores de 35 añosEl Santander ha lanzado al mercado una innovadora hipoteca que financia hasta el 95% del valor de tasación o compraventa de una vivienda para jóvenes de hasta 35 años, con un plazo máximo de amortización de 30 años y con la condición de aportar un aval para su contratación
LaboralLa Comunidad de Madrid pacta con los sindicatos las nuevas condiciones laborales en los bomberos y agentes forestalesLa Comunidad de Madrid ha alcanzado sendos acuerdos con los sindicatos sobre las condiciones de trabajo de los bomberos y agentes forestales de la región para los próximos cuatro años, que serán aprobados por el Consejo de Gobierno que se celebrará el próximo miércoles, según explicó este lunes el consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López
LaboralVídeoSordo (CCOO) apuesta por cuatro contratos y anticipa “tensiones” en la negociación sobre la temporalidadEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, apostó por reducir el número de contratos a cuatro más que a tres, incluyendo un “sucedáneo” del fijo discontinuo, y anticipó “tensiones” con la patronal en la mesa de negociación cuando se aborden “las consecuencias” de utilizar la temporalidad en fraude de ley, que podrían ser “disuasorias”
EconomíaBal asegura que De Quinto ha sido “muy crítico” con la política económica, tributaria y fiscal del PPEl portavoz nacional de Ciudadanos y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Edmundo Bal, aseguró este viernes que el exdiputado y exdirigente de su partido Marcos De Quinto “siempre” ha sido “muy crítico” en relación con la política económica, tributaria y fiscal del Partido Popular y “muy en la línea” de lo que es el concepto “liberal” y “más moderno” que tiene Cs
DiscapacidadUGT alerta de que la precarización lastra la inclusión de las personas con discapacidadÁlvaro Vicioso, secretario federal de Acción Sindical y Comunicación de la FsSMC-UGT alertó este jueves de que “la desregulación del mercado de trabajo y la precarización de las condiciones de trabajo lastran la eficacia de las medidas que introducimos en nuestros convenios para impulsar la inclusión de las personas con discapacidad en condiciones de igualdad y no discriminación”
DiscapacidadEl Foro Inserta Responsable analiza las claves para la aplicación de medidas alternativas en la empresaFundación ONCE celebró este jueves una jornada ‘online’ del Foro Inserta Responsable titulada ‘Ley General de Discapacidad. Cuota de reserva y medidas para la contratación de personas con discapacidad’ y cuyo objetivo ha sido informar a las empresas sobre los requisitos y trámites que son necesarios para su cumplimiento
LaboralCSIF reclama a Iceta que detalle su propuesta para eliminar el abuso en la temporalidad en la administraciónLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclamó este jueves al ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, una reunión para conocer de primera mano la propuesta adelantada por el ministro esta mañana en la Comisión de Política Territorial del Senado para que las administraciones públicas dispongan de un plazo máximo de tres años para cubrir las plazas que ocupan personas sin un contrato fijo y, con ello, reducir la temporalidad
InclusiónPlena Inclusión Madrid confía en que los grupos políticos trasladen sus propuestas a su programa de gobiernoPlena Inclusión Madrid se ha reunido con los representantes de los seis principales partidos que concurren a las elecciones en la Comunidad de Madrid del próximo 4 de mayo para trasladarles las necesidades urgentes de un sector que se ha visto especialmente afectado por la crisis de la Covid-19, como es el de las personas con discapacidad
EleccionesIglesias quiere una SEPI para Madrid y privilegiar a las pymes en la contratación públicaEl líder y candidato de Unidas Podemos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, defendió este lunes crear una entidad como la SEPI que financie a las pequeñas y medianas empresas industriales de la región y privilegiarlas en la contratación pública
LaboralCCOO denuncia la contratación por obra y servicio en los contact centerCCOO denunció este lunes la contratación bajo la modalidad de obra y servicio del personal de operaciones en el sector del contact center al considerarla ilegal y explicó que ha demandado por vía judicial una parte del convenio sectorial y ha denunciado a varias empresas por este motivo ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social
Sector financieroLas hipotecas fijas crecen con la pandemia y ya representan el 43,2% de las contratadas frente al 34,4% del año 2019La contratación hipotecaria a tipo fijo creció en los diez primeros meses de 2020 hasta representar el 43,2% del total de los préstamos firmados coincidiendo con la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus, muy por encima del 34,4% al que habían finalizado el ejercicio anterior, según datos facilitados la Asociación Hipotecaria Español (AHE)