Medio AmbienteUna cuarta parte de la población española deja los envases en el suelo cuando el contenedor está lleno, según una encuestaUna encuesta realizada por Ball reveló este jueves los resultados de su estudio sobre los hábitos de reciclaje de los españoles, entre los que destacó que, el (95%) de los españoles recogen siempre la basura que generan cuando están fuera de casa, frente a uno de cada cuatro encuestados (23%) que asegura que cuando ven el contenedor lleno, dejan el residuo en el suelo junto al contenedor
EnergíaRibera se reúne mañana con las petroleras para analizar el nuevo impuesto a las energéticasLa vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto demográfico, Teresa Ribera, tiene previsto reunirse mañana jueves con responsables de las principales empresas petroleras y distribuidoras de carburantes para, entre otras cosas, analizar el diseño del nuevo impuesto que quiere aplicar el Gobierno a los beneficios extraordinarios de las compañías energéticas a partir del 1 de enero de 2023
EnergíaRibera pide a los operadores de gas que dejen de comprar en RusiaLa vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, pidió este miércoles a los operadores de gas en España que “por favor” vayan reduciendo las compras en Rusia y busquen otras alternativas
Debate de la NaciónEl PNV advierte a Sánchez de que no puede prescindir de sus sociosEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, advirtió este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que, al contrario de lo que pueda pensar, “no puede prescindir de sus socios”, y le acusó de no cumplir lo firmado en el acuerdo de legislatura
EnergíaRibera defiende que las energéticas tienen margen para invertir y para asumir el nuevo impuestoLa vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, defendió este miércoles que las compañías energéticas seguirán teniendo margen para invertir cuando se aplique el nuevo impuesto a los beneficios extraordinarios que el Ejecutivo quiere poner en marcha a principios de 2023
Fundación Orange amplía la colección de cuentos de Eva Aprende para niñas con TEALa Fundación Orange ha ampliado la colección de cuentos de Eva Aprende para niñas con Trastornos del Espectro del Autismo (TEA). La entidad señaló que las personas con autismo a menudo sienten dificultades a la hora de reconocer, identificar y comprender lo que sienten ellos mismos, y también percibir las emociones ajenas. “Algo fundamental que les puede resultar fundamental en su desarrollo”
EmpresasSantander y la Fórmula 1 crean un concurso global para encontrar soluciones sostenibles de nueva generaciónBanco Santander y la Fórmula 1 ha lanzado un concurso global para ‘startups’ y ‘scaleups’ de 11 países con el objetivo de encontrar soluciones “innovadoras y sostenibles para el mundo de la automoción en diferentes ámbitos: movilidad, logística y transporte, y alternativas de compensación de emisiones de carbono”
Obras públicasLa licitación de obra pública subió un 22,3% hasta mayo y se situó en 10.546,7 millonesLa licitación pública aumentó un 22,3% en los cinco primeros meses del año, al situarse en 10.546,7 millones de euros frente a los 8.625,6 millones del mismo periodo del año anterior, según datos de la patronal de grandes constructoras Seopan publicados este lunes
Medio ambienteEl Gobierno recibe las recomendaciones de la Asamblea Ciudadana para el Clima y se “compromete” a “analizarlas”El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), tomó razón este lunes del informe de recomendaciones de la Asamblea Ciudadana para el Clima (ACC), que concluyó sus trabajos el pasado mes de mayo. El Ejecutivo se “compromete” a “analizarlas y evaluarlas” con el fin de “estudiar” las opciones para “integrarlas” en su acción de gobierno y ha dispuesto su remisión al Congreso de los Diputados
Consumo energíaRibera apela al “consumo prudente” de energía ante la ola de calor por la “disminución muy notable” de la generación eólica y fotovoltaicaLa vicepresidenta tercera del Gobierno y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, apeló este lunes a los españoles a que lleven a cabo un “consumo prudente” de la energía ante el inicio de la segunda ola de calor en menos de un mes debido al “incremento muy notable” de la demanda eléctrica que se produce en este tipo de situaciones y que se combina con una “disminución muy notable” también de la generación eólica y fotovoltaica