TribunalesEl Constitucional rechaza las acusaciones de partidismoEl Tribunal Constitucional (TC) se ha visto obligado a aclarar en un comunicado de prensa que su pronunciamiento del pasado 2 de octubre sobre la constitucionalidad de la reforma que del Régimen Jurídico del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que recortaba sus atribuciones mientras estuviera en funciones, no implica un pronunciamiento sobre una posible renovación del órgano de gobierno de los jueces sin contar con el PP en el futuro
ViviendaLa patronal de materiales de construcción pide sancionar a ayuntamientos que no evalúen la rehabilitación de los edificiosLa Asociación Nacional de Distribuidores de Materiales para la Construcción, Rehabilitación y Reforma (Andimac) pidió este viernes “sancionar debidamente” a los municipios que no tomen “medidas directas” para proteger “tanto el patrimonio como la seguridad a largo plazo de los millones de ciudadanos que habitan viviendas con más de 50 y 60 años”, entre las que incluyen la elaboración del Libro del Edificio, un documento técnico que incluye un diagnóstico del edificio y un plan de actuaciones
TribunalesEl Supremo permite a hospitales privados elegir a sus MIR tras anular parte del real decreto de accesoLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha declarado la nulidad de varios apartados del real decreto que regula las especialidades en Ciencias de la Salud y las pruebas de acceso a plazas MIR, por haber suprimido la conformidad de los hospitales privados a los aspirantes sin darles haberles dado trámite de audiencia sobre ese aspecto esencial durante el proceso de elaboración de la norma
AmnistíaProhens carga contra la “subasta” de Sánchez dentro de “oscuros despachos”La presidenta de Baleares, Marga Prohens, cargó este jueves contra la “subasta” a la que se está sometiendo el Gobierno de España y que se está negociando en “oscuros despachos”, en referencia a la amnistía y a la posibilidad de un referéndum en Cataluña
UniversidadesLas universidades Pontificia de Salamanca, Deusto, Alfonso X el Sabio y Ramón Llull, entre los 10 centros privados con más historia en EspañaEl sistema universitario español no deja de crecer, incorporando cada año nuevas instituciones a su estructura. Solo en el último curso, han iniciado su actividad tres nuevas universidades sumando un total de 89. De ellas, el 44% son de carácter privado, un ámbito que, según el análisis histórico de Instituto Atarazanas, ha vivido un crecimiento exponencial a finales del siglo XX, cuando nacen casi la mitad de los centros privados y aparece, con la Universidad Alfonso X el Sabio, UAX, la primera universidad privada aconfesional
TecnologíaCalviño quiere que el segundo “gran éxito” de la Presidencia española de la UE sea regular la inteligencia artificialLa vicepresidenta primera del Gobierno en funciones y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, llamó este jueves a los 27 a cerrar un acuerdo en torno al primer reglamento de la inteligencia artificial (IA) para materializar así el segundo “gran éxito” bajo la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, tras la aprobación de la reforma del mercado eléctrico
TransportesTransportes aprueba el anteproyecto de reforma de la A-3 con una inversión prevista de 541 millonesEl Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha aprobado provisionalmente el anteproyecto para la adecuación, reforma y conservación de la autovía A-3 en Madrid, en el tramo comprendido entre la M-30 y el límite provincial con Cuenca, estimándose el presupuesto base de licitación de las obras en 540,8 millones de euros
LaboralUGT pide elevar el coste del despido a un mínimo de seis meses del salario del trabajadorEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, aseguró este miércoles que van a pedir al nuevo Gobierno modificar la regulación del despido para que el coste mínimo del mismo sea de seis meses del salario de la persona trabajadora, con el fin de que sirva para disuadir a las empresas de “abusar” del despido con los empleados de menor antigüedad
FiscalCalviño afirma que se van a intensificar los contactos para la reforma de las reglas fiscales y espera un texto en noviembreLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño, afirmó este martes que se van a intensificar los contactos a nivel técnico y político con el fin de alumbrar un acuerdo para reformar las reglas fiscales antes de que termine el año e indicó que se espera tener un texto legal para el Ecofin del 9 de noviembre
Política fiscalAlmeida y Collboni coinciden en mejorar la fiscalidad pero descartan hacerlo en un frente comúnEl alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y el de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se reunieron este martes en el Palacio de Cibeles y compartieron entre otros temas sus perspectivas en materia fiscal para las dos ciudades más grandes de España. Collboni afirmó que coincidieron en la necesidad de contar con los "instrumentos" suficientes para mejorar la política fiscal, pero descartó un frente común
FiscalLos inspectores de Hacienda local publicarán un libro blanco en 2024 que aboga por una reforma fiscal “integral”La Asociación Nacional de Inspectores de la Hacienda Pública Local (Anihpl) anunció este martes la elaboración de un libro blanco que aboga por una reforma fiscal integral, “también de las Haciendas Locales”, para evitar “la elevada litigiosidad y excesiva tutela estatal” que sufren tributos como el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) o la plusvalía
InvestiduraAmpliaciónFeijóo aboga por reforzar la “centralidad” y avisa a Sánchez de que “la aritmética no puede sustituir a la ética”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, remarcó este martes que “el futuro sigue pasando por la centralidad” y “por los grandes consensos” políticos y económicos frente a quienes “han metido la democracia española en una coctelera”. Por ello, avisó al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, de que “la aritmética no puede sustituir a la ética”
InvestiduraSánchez diseña la recta final de las negociaciones para su investidura tras atender la agenda internacionalEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, retoma este martes los contactos con su equipo negociador para diseñar la recta final de los contactos con el resto de las formaciones políticas para su investidura como presidente del Gobierno después de atender este lunes la agenda internacional que le llevó hasta Tirana (Albania)
InvestiduraSánchez diseña la recta final de las negociaciones para su investidura tras atender la agenda internacionalEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, retoma mañana los contactos con su equipo negociador para diseñar la recta final de los contactos con el resto de las formaciones políticas para su investidura como presidente del Gobierno después de atender este lunes la agenda internacional que le llevó hasta Tirana (Albania)