TiempoEl frío invernal aflojará hasta el domingo, cuando volverán las lluviasEl episodio de frío invernal de estos días irá remitiendo hasta el domingo debido a una lenta subida de las temperaturas y ya entonces cambiará el tiempo porque volverán las lluvias por la llegada de una borrasca atlántica
EnergíaReynés descarta que Naturgy pueda seguir a Ferrovial en su salida de España por la regulaciónEl presidente de Naturgy, Francisco Reynés, descartó este jueves que la compañía se pueda plantear seguir los pasos de Ferrovial en su traslado de su sede social al extranjero por la excesiva regulación, ya que es una problemática “no específica de España que ocurre en todos los países europeos y en Estados Unidos”
TransportesRyanair firma su primer convenio de pilotos en España, que estará vigente hasta 2027Ryanair y el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) firmaron este miércoles el I Convenio Colectivo de los pilotos de esta compañía aérea en España tras seis años de negociación de este acuerdo laboral que tendrá vigencia hasta marzo de 2027
Medio ambienteLa tala de árboles reduce las lluvias en los trópicosLa deforestación provoca una reducción de las precipitaciones en gran parte de las zonas tropicales del planeta que será de hasta un 12% a finales de este siglo
EnergíaGreenpeace coloca pegatinas gigantes en Bruselas con el mensaje "el gas alimenta la guerra"Un grupo de 20 activistas de Greenpeace Bélgica colocó este miércoles pegatinas gigantes con la imagen de un gasoducto en la sede de la Comisión Europea, en Bruselas (Bélgica), para denunciar “la amenaza que suponen para la paz los combustibles fósiles respaldados por la Unión Europea”
Pablo IbarEl abogado de Pablo Ibar confía en que el Tribunal de Apelaciones de Florida ordene la repetición del juicioEl abogado de Pablo Ibar, Joe Nascimento, manifestó este miércoles que confía en que los tres miembros del Tribunal de Apelaciones del Cuarto Distrito de Florida observen los “múltiples errores” del juicio que condenó al hispano-estadounidense a cadena perpetua y, por ende, se inclinen por anularlo y ordenar su repetición
AgriculturaCasi 650.000 agricultores podrán beneficiarse de las ayudas PACCerca de 650.000 agricultores podrán beneficiarse de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) para 2023, que cuentan con un importe total de 4.875 millones de euros
Medio ambienteLa ONU celebra hoy el primer Día Mundial de los Pastos MarinosNaciones Unidas celebra este miércoles, 1 de marzo, el primer Día Mundial de los Pastos Marinos, después de que la Asamblea General de la ONU así lo adoptara en mayo del año pasado
AgriculturaEl Gobierno concluye la aprobación del paquete normativo para el desarrollo de la nueva PACEl Consejo de Ministros aprobó este lunes los dos últimos reales decretos que completan el paquete normativo de acompañamiento para el desarrollo de la nueva Política Agraria Común (PAC) en España, y que se refieren a la mejora de las condiciones de bienestar animal en las granjas y a las normas para la aplicación de penalizaciones en las intervenciones contempladas en el plan estratégico nacional
Medio ambienteEl Gobierno aprueba leyes básicas para 20.000 bomberos forestales y agentes medioambientalesEl Consejo de Ministros aprobó este martes sendos proyectos de ley que establecen un marco jurídico básico de los bomberos forestales, por un lado, y los agentes forestales y medioambientales, por otro, con el fin de que tengan unas condiciones laborales y profesionales equivalentes en toda España. Ambos textos iniciarán su tramitación en el Parlamento
Calidad del aireCreado el Laboratorio de Calidad del Aire de CanariasEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, y el Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, han firmado un convenio para crear un Laboratorio de Calidad del Aire de Canarias, que estudiará los aerosoles y las calimas de polvo desértico
Medio ambienteEl Gobierno ordena por primera vez las actividades humanas en las zonas marinasEl Consejo de Ministros aprobó este martes el primer real decreto sobre Planes de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM), relativos a las cinco demarcaciones marinas españolas (noratlántica, sudatlántica, del Estrecho y Alborán, levantino-balear y canaria) con el fin de favorecer la coexistencia entre los usos y actividades humanas en zonas marinas sin comprometer su buen estado ambiental
UniversidadesPilar Paneque, nueva directora de la AnecaLa Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación de España (Aneca) nombró este martes a la catedrática de Geografía Humana de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla Pilar Paneque como su nueva directora
Medio ambienteDecenas de bomberos forestales se concentran ante Transición Ecológica en demanda de una ley básicaAlrededor de 60 bomberos forestales se concentraron este martes frente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en Madrid, para exigir al Gobierno que dote a este colectivo de una normativa básica en toda España, puesto que sus condiciones laborales dependen actualmente de cada comunidad autónoma
TiempoEl frío ártico se apodera esta semana de casi toda EspañaEl frío ártico se apodera de amplias zonas de España a lo largo de esta semana a caballo entre febrero y marzo -y también entre el invierno y la primavera meteorológica-, puesto que se esperan menos de 10 grados de día en la mayor parte de la península, nevadas en el norte y Mallorca incluso a nivel del mar, y heladas nocturnas en casi todo el territorio peninsular
TransportesEl Gobierno cifra en 25,2 millones el coste del vandalismo grafitero en los trenes de Renfe en 2022El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana destacó este sábado que el coste de del vandalismo grafitero en los trenes de Renfe se situó en más de 25,2 millones de euros (69.000 euros diarios) en 2022, una cifra que incluye la limpieza, la inversión en seguridad y la futura puesta en marcha de drones