ParlamentoEl Congreso vota mañana la reprobación del fiscal general tras acreditarse que borró sus mensajes cuando fue imputadoEl Pleno del Congreso debatirá y votará este miércoles la reprobación del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apenas dos días después de que la UCO acreditase que borró sus mensajes de WhatsApp y su cuenta personal de correo electrónico el mismo día que el Tribunal Supremo le imputó como presunto autor de la revelación de secretos de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso
CienciaMorant subraya cómo el buque oceanográfico ‘Sarmiento de Gamboa’ contribuye a la autonomía estratégica españolaLa ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, puso en valor este martes que el Buque Oceanográfico (BO) ‘Sarmiento de Gamboa’ en la Antártida forma parte del mapa español de Infraestructuras Científicas y Tecnológicas Singulares (ICTS), lo que “garantiza nuestra autonomía estratégica y la capacidad de liderazgo”
ValoresLa Fundación Pablo VI reconocerá a quienes promuevan el diálogo como modelo de convivenciaLa Fundación Pablo VI ha convocado la primera edición de los premios 'Populorum Progressio', con los que quiere reconocer a aquellas personas o entidades que destaquen por la promoción de la cultura del encuentro y el diálogo en el ámbito político, científico, religioso, social o cultural
UniversidadesLa Fundación CYD busca universitarios para su Programa MentoresLa Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD) ha puesto en marcha una nueva edición del Programa Mentores CYD. Se trata de una iniciativa que pone en contacto a estudiantes de último curso de grado universitario con destacados directivos y empresarios, que ofrecen asesoramiento para guiar a los futuros graduados en su profesión
Medio ambienteAagesen: “No hay infraestructura que, por sí sola, se enfrente a un evento meteorológico extremo”La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, afirmó este martes que “no hay infraestructura que, por sí sola, se enfrente a un evento meteorológico extremo”, en respuesta a las críticas recibidas en el Senado por el retraso en las obras para encauzar los barrancos del Poyo y la Saleta (Valencia) y después de la devastadora dana que asoló Valencia y otras provincias el pasado 29 octubre
MedicamentosSalud por Derecho pide al Gobierno que defienda el acceso equitativo a los medicamentosSalud por Derecho solicitó este martes al Gobierno que defienda el acceso equitativo a los medicamentos, la transparencia y el interés público en las políticas farmacéuticas, en el encuentro que tendrá lugar mañana entre el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y los CEO de las principales compañías del sector
InmigraciónLa regularización extraordinaria de unos 25.000 inmigrantes de municipios afectados por la dana será de un añoAlrededor de 25.000 personas en situación administrativa irregular con domicilio en algún municipio afectado por la dana podrán beneficiarse de una autorización de residencia por circunstancias excepcionales sobrevenidas que será de un año de duración, según precisaron este martes fuentes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
DeporteAudrey Pascual revalida la plata del eslalon en el Mundial de Esquí Alpino ParalímpicoLa deportista española Audrey Pascual logró este martes la medalla de plata en el eslalon del Mundial de Esquí Alpino Paralímpico, clausurado hoy en Maribor (Eslovenia), con lo que revalidó ese metal conseguido en la misma prueba de la cita mundialista de hace dos años, en la estación leridana de Espot
DiscapacidadEl Gobierno asegura que la reforma de las leyes de dependencia y discapacidad pondrá fin a los recortes del PPEl anteproyecto para reformar la Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad y su Inclusión Social y la Ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia aprobado este martes en Consejo de Ministros “pondrá fin a los últimos recortes del PP” en dependencia y “desplegará el nuevo artículo 49 de la Constitución”, aprobado hace poco más de un año
ArancelesAmpliaciónSánchez asegura que apoyará a la UE si Trump desata una "guerra comercial" y pregunta qué hará el PPEl presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, afirmó este martes que España respaldará a la UE ante una posible "guerra comercial" con EEUU debido a la imposición de aranceles por parte de Donald Trump, al tiempo que reclamó al PP explicar qué haría en este caso
MadridLa Comunidad de Madrid invierte más de 36 millones de euros en el mantenimiento de las instalaciones de la red de MetroLa Comunidad de Madrid invertirá 36,6 millones de euros en el mantenimiento de estaciones, túneles, depósitos y diversas dependencias de la red de Metro. El suburbano ha iniciado el proceso de licitación de estos contratos, que tendrán una vigencia de cuatro años desde su adjudicación y están destinados a asegurar sus instalaciones con la máxima garantía para sus usuarios
Medio ambienteEl Gobierno destinará siete millones de euros a demoler el hotel de El AlgarrobicoEl Consejo de Ministros inició este martes los trámites para la demolición del hotel ‘fantasma’ de la playa de El Algarrobico, ubicado en Carboneras y en pleno Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería), con la adopción de la declaración pública de los terrenos y bienes situados dentro del dominio público marítimo-terrestre como paso previo a su expropiación, demolición -que costeará el Gobierno con siete millones de euros- y recuperación de ese paraje natural
HaciendaSumar presentará una ley para eximir al SMI del IRPFSumar anunció este martes que va a presentar un proposición de ley para garantizar que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) esté exento de tributar al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
CienciaMorant asegura que la ciencia “salva” vidas y anima a los más jóvenes a formarse en ellaLa ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, puso en valor este martes la importancia de la ciencia en la sociedad porque “nos salva la vida” y ayuda a tomar decisiones en contextos relevantes como la prevención de desastres naturales, y también animó a las personas más jóvenes a formarse en ciencia porque “el futuro” es de ellas