Ensayos clínicosAemps e industria farmacéutica protegerán a los pacientes en ensayos clínicosLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) y la industria farmacéutica protegerán la seguridad de los pacientes que participan en ensayos clínicos ante la actual emergencia sanitaria por el coronavirus
EnfermeríaEnfermería ofrece un curso gratuito y 'online' sobre el coronavirusLa Organización Colegial de Enfermería ha puesto en marcha un seminario 'online' y gratuito sobre el Covid-19 con todas las novedades en detección de la enfermedad, cuidados y autoprotección dirigido a los 307.000 enfermeras y enfermeros de toda España
Casa RealRufián llama a protestar contra la monarquía con una cacerolada desde los balconesEl portavoz parlamentario de ERC, Gabriel Rufián, llamó este miércoles a protestar contra la monarquía “que nos quita” esta noche a las 21.00 horas con una cacerolada desde los balcones, que pretende hacer coincidir con el mensaje que Felipe VI dirigirá a los ciudadanos por televisión
CoronavirusFernando Simón: "No esperamos una avalancha de casos graves"El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, afirmó este miércoles en su comparecencia ante los medios desde el Palacio de la Moncloa que "no esperamos una avalancha de casos graves" por la infección del coronavirus
CoronavirusAvanceSanidad confirma 558 fallecidos por coronavirus, 67 más que ayerEl director del centro de Alertas y Emergenciadel Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, confirmó este miércoles que son ya 558 personas las que han muerto por el coronavirus, 67 más que ayer, y que hay un total de 13.716 contagiados, un 18% más que ayer
CoronavirusSanidad trabaja en un proyecto para realizar test rápidos del Covid-19El Ministerio de Sanidad está trabajando en un proyecto avanzado para realizar test rápidos de diagnóstico para la detección del nuevo coronavirus (SARS-CoV-2), en coordinación con las comunidades autónomas, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
La Agencia del Medicamento ve al coronavirus como un “desafío terapéutico”La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) calificó este martes la irrupción de una enfermedad como el Covid-19 como un “desafío” desde el punto de vista terapéutico y por ello anunció que trabaja en “diferentes vías de investigación clínica para su tratamiento”
CoronavirusAmpliaciónEl Gobierno destina 30 millones de euros para la investigación frente al coronavirusEl Consejo de Ministros aprobó este martes la concesión de 29,65 millones de euros para la investigación científica frente al coronavirus y el Ministerio de Ciencia e Innovación destinará estos recursos para el desarrollo de proyectos del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), para el desarrollo de una vacuna frente a este virus
CoronavirusMapean por primera vez la respuesta inmune al Covid-19 para encontrar una vacunaUn equipo de investigadores de Melbourne (Australia) ha mapeado por primera vez las respuestas del sistema inmunitario ante el Covid-19, la enfermedad ocasionada por el nuevo coronavirus, lo que podría facilitar que se encuentre una vacuna para combatir el virus
CoronavirusEnfermería reclama que las sanitarias embarazadas permanezcan en aislamiento domiciliarioEl Sindicato de Enfermería (Satse) reclamó a los servicios de salud de las comunidades autónomas que las profesionales sanitarias embarazadas o en periodo de lactancia dejen de trabajar y pasen a una situación de aislamiento en sus respectivos hogares con el objetivo de evitar riesgos para su salud y la de sus hijos frente al riesgo de contagio por coronavirus Covid-19
AvesLos herrerillos infieles son más atractivos para las hembrasLos herrerillos macho que tienen descendencia fuera de la pareja mantienen o incluso mejoran el color de su plumaje y su forma física en la siguiente temporada reproductiva, lo que les reporta mayor éxito sexual
CoronavirusLa Aemps prioriza los ensayos clínicos para investigar nuevos medicamentos contra el coronavirusLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), como autoridad nacional competente en la autorización de los ensayos clínicos, está priorizando junto con los Comités de Ética de la Investigación con medicamentos (CEIm) la evaluación de los ensayos clínicos destinados a la investigación de nuevos medicamentos para tratar o prevenir la enfermedad por coronavirus
La Embajada de China sopesa enviar médicos y expertos a España para ayudar contra el coronavirusEl encargado de Negocios de la Embajada de China en España, Yao Fei, afirmó que están pensando “enviar médicos y expertos a España” con el objetivo de compartir protocolos para frenar la curva de infectados por coronavirus (Covid-19). Estas declaraciones se produjeron durante la entrevista que le hizo Carlos Alsina esta mañana en el programa ‘Más de uno’ de Onda Cero
CoronavirusCirujanos aconsejan suspender cirugías programadas en zonas de "alta afectación" y priorizar a enfermos que no precisen UCILa Asociación Española de Cirujanos (AEC) recomendó este lunes la suspensión total en zonas con "alta afectación" por la pandemia de toda la actividad quirúrgica programada no oncológica y la "priorización caso a caso" de los pacientes oncológicos, sopesando la mortalidad por el nuevo coronavirus frente a la mortalidad oncológica. Además, abogó por dar "preferencia" a las intervenciones practicadas a enfermos que no precisen ingreso posterior en UCI
CoronavirusLa OMS aplaude las medidas “valientes” de España e insta a la población a no salir de casaEl secretario general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, aplaudió este lunes las medidas “valientes” tomadas por el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, para confinar a la población declarando el estado de alarma, al tiempo que instó a los españoles a permanecer en casa y seguir instrucciones
CoronavirusEl contagio sigiloso y asintomático propagó el coronavirus en ChinaLa transmisión sigilosa de casos de contagios no detectados en China, muchos de los cuales probablemente no eran gravemente sintomáticos, fueron en gran parte responsables de la rápida propagación del brote del Covid-19, enfermedad ocasionada por el nuevo coronavirus