InfanciaOrganizaciones de padres creen que es prematuro que los menores salgan de casa y piden garantíasLas organizaciones de padres Concapa y Cofapa consideran que el anuncio realizado por el Gobierno de que los niños menores de 14 años podrán romper el confinamiento por el Covid-19 y salir a la calle en unos días "es una decisión prematura, que podría dar al traste con el notable esfuerzo que se está haciendo desde hace cinco semanas"
InfanciaAbogados de familia piden las visitas a hijos y custodias compartidas no estén suspendidas "ni un segundo más"La presidenta de la Asociación Española de Abogados de Familia (Aeafa), María Dolores Lozano, asegura que “no hay excusa alguna para mantener suspendidos ni un segundo más los regímenes de visita, incluidos los intersemanales con o sin pernocta, y los sistemas de custodia compartida", tras el anuncio del Gobierno por el que a partir del próximo domingo se permite a los menores de 14 años salir a dar paseos cortos o a realizar recados como ir a la compra o al banco, siempre acompañados por un adulto
CoronavirusAvanceSánchez: “Pecamos de prudencia” con el “alivio” de los menoresEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reconoció este miércoles que pecó de “prudencia” con la medida anunciada inicialmente para el “alivio” del confinamiento de los menores en el estado de alarma
CoronavirusAmpliaciónEl Gobierno rectifica sobre los niños y les permitirá “dar paseos” a partir del domingoEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció esta noche que el Gobierno de España va a permitir finalmente que los niños menores de 14 años salgan a la calle a “dar paseos” a partir del domingo, cuando entre en vigor una nueva prórroga del estado de alarma por la pandemia del Covid-19
CoronavirusIglesias se felicita en Twitter por el cambio sobre las salidas de los niños mientras Illa lo anunciaEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, se felicitó este martes en Twitter de que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, aceptara que los niños puedan dar un paseo por la calle cada día desde el domingo, siguiendo las recomendaciones de la Dirección General de Infancia que depende de su Vicepresidencia, justo al mismo tiempo en que Illa lo anunciaba en una comparecencia
CoronavirusUnidas Podemos pide a Illa una “rectificación” sobre las salidas de los niñosLa Dirección General de Infancia, dependiente de la Vicepresidencia Segunda del Gobierno que ostenta Pablo Iglesias, pidió este martes al Ministerio de Sanidad una “rectificación” de su decisión de limitar las salidas de los niños a acompañar a sus padres a bancos, supermercados o farmacias
CoronavirusSave the Children alerta de que “exponer a menores a supermercados y farmacias eleva el riesgo”Save the Children criticó este martes al Gobierno por limitar las salidas a la calle de los niños a acompañar a sus padres a supermercados o farmacias, ya que “no es una decisión que atienda las necesidades de los niños” y estas condiciones “elevan el riesgo que se pretende prevenir”
CoronavirusEl PSOE pide a Ayuso que rectifique su postura sobre la suspensión de pagos para el sostenimiento de las escuelas infantilesLa diputada socialista en la Asamblea de Madrid Marta Bernardo Llorente registró este lunes una proposición no de ley en que la que se insta al Gobierno regional que preside Isabel Díaz Ayuso a “modificar su posición actual con relación al convenio de colaboración en materia de Educación Infantil suscrito con la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y los distintos ayuntamientos de nuestra región”
CoronavirusLa ONU urge a dar "más apoyo que nunca" a millones de niños desplazados ante la pandemiaEl Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que son dos de las principales agencias de la ONU, alertaron este lunes de que millones de niños refugiados forzosamente necesitan "más apoyo que nunca" mientras avanza la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus
InfanciaAndalucía promueve que menores tutelados pasen fines de semana y festivos con familiasLa Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de Andalucía y la Asociación Crecer con Futuro han puesto en marcha la campaña ‘¿Quieres ser tú?’ para fomentar que menores de centros de protección pasen fines de semana y festivos con familias una vez acabe el confinamiento
PandemiaDuque promete “fomentar mucho más la ciencia” y llama a la “reflexión” tras la pandemiaEl ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, aseguró este sábado que es preciso una “reflexión” en torno a la crisis desatada por el coronavirus y aseguró que, una vez finalice la pandemia, “se va a fomentar mucho más la ciencia de lo que se ha hecho en España”
CoronavirusUnas 1.400 familias recibirán tarjetas prepago de Ayuda en Acción para adquirir alimentosAyuda en Acción alertó este viernes del daño que está causando la crisis del coronavirus en los 12,3 millones de personas que viven en riesgo de pobreza y exclusión en España y, para paliarlo, va a dar respuesta a la emergencia socioeconómica en las 12 Comunidades Autónomas donde desarrolla su programa 'Aquí también contra la pobreza infantil'
Unicef exige un alto al fuego efectivo para los 250 millones de niños en conflictoLa agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) hizo un llamamiento este viernes para lograr un alto al fuego efectivo para los 250 millones de menores que viven en riesgo, insistiendo así en el que ya hizo el secretario general de la ONU, António Guterres, el pasado 23 de marzo y que, según la organización, no ha surtido efecto
MenoresUnicef lanza una plataforma para trabajadores que atienden a menores tutelados confinadosLa agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha lanzado una plataforma para dar apoyo a los trabajadores que atienden a los niños y niñas en el sistema de protección, unos menores, para quienes el confinamiento se suma a una situación ya compleja de por sí
EducaciónSave the Children pide recursos y concreción para que las medidas acordadas por Educación y las autonomías sean efectivasSave the Children afirmó este jueves que las medidas acordadas en la Conferencia Sectorial de Educación para que la crisis provocada por el coronavirus afecte lo menos posible al aprendizaje de la infancia "son adecuadas en cuanto a sus objetivos", aunque advirtió de que "pueden no resultarlo en la práctica, dada la falta de concreción normativa y de recursos"