SaludExpertos internacionales analizan en el CNIO cómo mejorar el éxito de la inmunoterapiaAlgunos de los mayores expertos del mundo en relación entre sistema inmune y cáncer se reunirán esta semana en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, en el encuentro CNIO–'la Caixa' Frontiers Meeting, para abordar desde aspectos de investigación básica hasta ensayos clínicos con nuevas estrategias diseñadas para que las células defensivas apunten y carguen contra las tumorales
SaludVergeles: “Los que generan gastos sanitarios son los inmigrantes que vienen en avión y no en patera”El consejero de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles, aseguró este viernes en el Foro Salud que “los que generan gastos sanitarios son los inmigrantes que vienen en avión y no los que vienen en pateras”, en referencia a la universalidad de la sanidad en España
ConsumoBBVA Research prevé que la bajada de IRPF compense la inflación por el encarecimiento del petróleoBBVA Research, el servicio de estudios de la entidad financiera, prevé que el avance de la renta disponible real se vea favorecido en 2018 y 2019 por la creación de empleo y las bajadas de IRPF incorporadas en los Presupuestos Generales del Estado de 2018, compensando el incremento de la inflación provocado por la evolución del precio del petróleo
Los mares polares forman más especies de peces que los tropicalesLas tasas más rápidas de formación de especies de peces se producen en las aguas oceánicas más frías de las latitudes altas de la Tierra y no en los arrecifes coralinos de los océanos tropicales, lo que se conoce como gradiente de diversidad latitudinal, esto es, un patrón conocido en la biología según el cual la biodiversidad es mayor en los trópicos que en los polos
ParoCs alerta de que los “retoques” que planea el Gobierno no resuelven los problemas del empleoEl secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, alertó hoy en el Fórum Europa de que los “retoques” que planea el Gobierno en la legislación laboral no servirán para resolver los problemas estructurales del empleo en España, que son las elevadas tasas de paro y de precariedad
LaboralEspaña redujo el paro en 337.000 personas en el último año, pero sigue a la cabeza en desempleo en EuropaEspaña registró un total de 3.589.000 parados en el mes de mayo, lo que supone un descenso de 337.000 personas en comparación con el mismo mes del año anterior. No obstante, sigue siendo el país de la Unión Europea con el mayor número de desempleados, según los datos de la oficina de estadística europea Eurostat publicados este lunes
ViviendaLos visados para rehabilitación de vivienda cayeron un 1,6% hasta abrilLos visados para la reforma o restauración de viviendas en España se situaron en 8.293 unidades entre enero y abril de 2018, lo que supone un descenso del 1,6% con respecto al mismo periodo del año anterior
AutomociónAnfac rechaza el impuesto al diéselLa Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) mostró este viernes su disconformidad con el impuesto al diésel que baraja el Gobierno y pidió que se estudien medidas alternativas
DéficitLa Seguridad Social incrementó su superávit un 19,3% hasta mayoLa Seguridad Social registró un saldo positivo de 3.290,71 millones de euros hasta mayo, lo que representa un aumento del 19,3% con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando registró un superávit de 2.758,8 millones
Proposición de leyUnidos Podemos propone que las becas préstamo vuelvan a sus condiciones inicialesUnidos Podemos registró este miércoles una proposición de ley que, de ser aprobada, devolvería los préstamos renta universidad o becas préstamo a sus condiciones iniciales: sin interés, a devolver sólo cuando el beneficiario alcance los 22.000 euros de renta y cancelando la deuda a los 15 años
MadridEl Ayuntamiento de Madrid prevé acabar con la eliminación de residuos por incineración antes de 2025La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, junto con la concejal del Área de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, informaron este jueves sobre un plan que pretende acabar con los procesos de incineración de residuos en el vertedero de Valdemingómez como muy tarde en el año 2025
Crecimiento económicoEl Banco de España prevé que la economía española crezca un 0,7% en el segundo trimestreEl Banco de España estima que el crecimiento del PIB español se situará en el 0,7% en el segundo trimestre del año, el mismo porcentaje que en el primer trimestre, aunque apunta que “podría haberse producido un cierto debilitamiento del consumo, como consecuencia de la pérdida de poder adquisitivo que se deriva del repunte de la inflación”
ViviendaAmpliaciónLa firma de hipotecas en España se disparó un 34,2% en abrilEl número de hipotecas constituidas sobre viviendas en España se situó en 28.724 en abril de 2018, lo que representa un ascenso del 34,2% en comparación con el mismo mes de 2017
Previsiones económicasCEOE mantiene su previsión de crecimiento de la economía española en el 2,8% para 2018 y el 2,6% para 2019La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) señaló este martes que la economía española en 2018 “continúa registrando un crecimiento muy sólido, lo que permite avanzar en la corrección de los desequilibrios y mantener la previsión de crecimiento en el 2,8% para este año, compatible con una desaceleración muy gradual que se prolongará en 2019, y del 2,6% el próximo año”