Búsqueda

  • Discapacidad UPN pide un Plan Nacional Educativo Inclusivo de las Personas con Discapacidad El Grupo Parlamentario Mixto del Congreso, a instancia de los diputados de Unión del Pueblo Navarro (UPN) Íñigo Alli Martínez y Carlos Salvador Armendáriz, ha presentado una proposición no de ley (PNL) relativa a la educación inclusiva de las personas con discapacidad en España. En concreto, piden desarrollar un Plan Nacional Educativo Inclusivo de las Personas con Discapacidad en coordinación con las comunidades autónomas y la Comunidad Foral de Navarra al amparo del informe de investigación del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Noticia pública
  • La Plataforma del Tercer Sector destaca el papel de lo social en los Objetivos de Desarrollo Sostenible La Plataforma del Tercer Sector (PTS) participó este martes en la presentación del informe ‘Sostenibilidad en España 2018 según los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, cumplimiento de la Agenda 2030 de Naciones Unidas por España’, elaborado por el Observatorio de Sostenibilidad, un acto cuyo objetivo fue resaltar la importancia de que la sociedad civil asuma el compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Noticia pública
  • La Reina preside la reunión del Patronado de la FAD La reina Letizia, presidenta de honor de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), presidió este martes la reunión del Patronato de la entidad, un acto en el que se han tratado temas como la nueva estrategia de la Fundación, el cambio de imagen, el proceso de transformación digital y su evolución hacia la promoción del desarrollo personal y social de adolescentes y jóvenes para prevenir conductas de riesgo social Noticia pública
  • Canarias El Parlamento da la bienvenida a la Plataforma del Tercer Sector Canarias El Parlamento de Canarias ha acogido este lunes el acto de presentación de la Plataforma del Tercer Sector Canarias (PTSC), una organización formada por 10 entidades, que a su vez engloban a un gran número de asociaciones, que nace con el objetivo de defender los derechos e intereses sociales de la ciudadanía de la Comunidad Autónoma de Canarias, principalmente de las personas en situación de pobreza o riesgo de exclusión Noticia pública
  • Ministerio de Defensa Robles considera un "lujo" contar con un equipo que defenderá los "valores constitucionales" desde el Ministerio de Defensa La ministra de Defensa, Margarita Robles, subrayó este lunes que es un "lujo" rodearse de un equipo que tendrá como principio inspirador la defensa y salvaguarda de los "valores constitucionales", el Estado de Derecho, los derechos y las libertades de los españoles Noticia pública
  • Cataluña Colau ve insuficiente la vuelta al Estatut y exige el acercamiento de los políticos presos La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, describió este lunes en el Fórum Europa la recuperación del Estatuto de Autonomía catalán antes de ser recortado por el Tribunal Constitucional como “un buen principio” pero que “no es suficiente”, y además reclamó al Gobierno “como mínimo” el traslado a cárceles catalanas de los políticos independentistas presos Noticia pública
  • Mujeres El Gobierno español se felicita por la elección de Ana Peláez para la Cedaw de la ONU El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, que dirige Josep Borrell, ha expresado su satisfacción por la elección de la española Ana Peláez Narváez como miembro del Comité de las Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Cedaw) para el periodo 2019-2022. La elección de Peláez, primera mujer con discapacidad elegida para la Cedaw de la ONU, tuvo lugar este jueves en Nueva York Noticia pública
  • Accesibilidad El Cermin celebra la aprobación de la nueva Ley Foral de Accesibilidad Universal y exige que se lleve realmente a la práctica El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (Cermin) celebra la aprobación este jueves en el Parlamento de Navarra del proyecto de Ley Foral de Accesibilidad Universal y advierte de que para su cumplimiento efectivo y real es necesaria una dotación presupuestaria suficiente en las cuentas anuales de Navarra Noticia pública
  • Defensa Robles asume la cartera de Defensa advirtiendo de que "con la Constitución, todo; fuera de ella, nada" La ministra de Defensa, Margarita Robles, asumió este jueves la cartera de Defensa haciendo una defensa cerrada del orden del Constitución y aludiendo veladamente al desafío independentista catalán al advertir de que "con la Constitución, todo: diálogo y tolerancia; fuera de ella, nada" Noticia pública
  • Grande-Marlaska garantizará las libertades desde la "diversidad" El nuevo ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este jueves, en su toma de posesión, que trabajará para garantizar las libertades de los ciudadanos dentro de la “diversidad” de la sociedad española Noticia pública
  • Save the Children pide celeridad a Carmen Montón para tramitar la ley de violencia contra la infancia Save the Children reaccionó este miércoles ante la designación por parte de Pedro Sánchez de la futura ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, a quien pidió celeridad para tramitar la ley de violencia contra la infancia y “un diálogo fluido con la sociedad civil” Noticia pública
  • Discapacidad Convocada la quinta edición del Máster Discapacidad, Autonomía Personal y Atención a la Dependencia La Universidad Internacional Menéndez Pelayo y la Fundación Derecho y Discapacidad organizan una nueva edición del Máster Discapacidad, Autonomía Personal y Atención a la Dependencia para el curso 2018-2019 Noticia pública
  • Sociedad Civil: “No debemos ceder ni un solo palmo de territorio nacional” El presidente de Sociedad Civil Catalana (SCC), José Rosiñol, aseguró este miércoles en el Fórum Europa que la iniciativa de Tabarnia tiene su valor para dejar en evidencia a los independentistas, aunque “no debemos ceder ni un palmo de territorio nacional”, en referencia a que Tarragona y Barcelona tuvieran que decidir en algún momento seguir en España si el resto de Cataluña quiere separarse Noticia pública
  • Sociedad Civil plantea buscar un “aterrizaje suave” del independentismo tras el fracaso del ‘procés’ El presidente de Sociedad Civil Catalana (SCC), José Rosiñol, planteó este miércoles en el Fórum Europa buscar un “aterrizaje suave” del independentismo, al considerar que el proceso secesionista ha fracasado y está “en franca decadencia” Noticia pública
  • RTVE UGT propone que RTVE pueda volver a tener publicidad UGT propuso este miércoles, en el Plan Estratégico que ha dado a conocer y que contiene 14 puntos, que TVE pueda volver a acceder al mercado publicitario, "con limitaciones semejantes a las del modelo francés de financiación", y que se incluya a CRTVE en la Constitución como "organismo de especial protección" Noticia pública
  • Sociedad Civil Catalana ve “un favor a España” que Borrell sea ministro El presidente de Sociedad Civil Catalana (SCC), José Rosiñol, aseguró este miércoles en el Fórum Europa que el futuro nombramiento de Josep Borrell como ministro de Asuntos Exteriores es “un favor fantástico a España y a la democracia española” Noticia pública
  • SCC propone una reunión a ANC y Òmnium para rebajar la “tensión social" en Cataluña El presidente de Sociedad Civil Catalana (SCC), José Rosiñol, anunció este miércoles en el Fórum Europa que va a pedir una “reunión pública” a las entidades independentistas ANC y Òmnium Cultural para rebajar la “tensión social” en Cataluña Noticia pública
  • Margallo plantea que PP y Ciudadanos se unan para crear una nueva UCD El exministro de Asuntos Exteriores José Manuel García Margallo propuso este miércoles en el Fórum Europa una “confluencia” de PP y Ciudadanos que permita una “reedición” de la Unión de Centro Democrático (UCD), ya que sería “absurdo” que se produjera una “competición fratricida” en el centro derecha en España Noticia pública
  • Telecomunicaciones La Asociación de Internautas pide la reactivación del Consejo Asesor de las Telecomunicaciones La Asociación de Internautas (AI) pidió este martes al nuevo Gobierno que reactive el Consejo Asesor de las Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información Noticia pública
  • Cultura El académico Carlos Martínez Shaw destaca el papel del pasado de las empresas “como un valor indiscutible" El presidentedel Instituto Atarazanas y académico de la Real Academia de Historia, Carlos Martínez Shaw, ha señalado que "la Historia, para las empresas, aporta un título de nobleza porque puede atestiguar la densidad de una corporación, puede otorgar un timbre de solvencia" y se ha congratulado de que "el pasado, por fin, va apareciendo en el ámbito empresarial como un valor indiscutible” Noticia pública
  • Justicia Letrados de la Administración de Justicia piden a Sánchez que “retome” los proyectos paralizados por Catalá El Sindicato de Letrados de la Administración de Justicia (Sisej) solicitó este lunes al nuevo Gobierno de Pedro Sánchez que “retome” los proyectos que “por falta de voluntad o simple incapacidad” el Ministerio de Justicia de Rafael Catalá “paralizó durante su mandato” Noticia pública
  • Jornadas de debate La realidad social y económica de la España de los años 40, a debate desde hoy en la Universidad de Huelva Las jornadas ‘El primer franquismo, ¿una economía de guerra?’, organizadas por el Grupo de Investigación ‘Aprender la democracia’, en colaboración con el Instituto Atarazanas y la Universidad de Huelva, analizarán hoy y mañana la realidad socioeconómica de España en la década de los cuarenta, uno de los momentos "más duros y difíciles vividos por la sociedad española a lo largo de todo el siglo XX", según destacan los promotores de la iniciativa Noticia pública
  • Nuevo Gobierno La caída de Rajoy frena la reforma de tráfico que preparó la DGT durante un año El triunfo de la moción de censura presentada por el PSOE contra Mariano Rajoy deja en el limbo el trabajo llevado a cabo por la Dirección General de Tráfico (DGT) durante un año para reformar la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial con el fin de atajar el repunte de la siniestralidad registrado en las carreteras españolas en los dos últimos años Noticia pública
  • Jornadas de debate La realidad social y económica de la España de los años 40, a debate desde mañana en la Universidad de Huelva Las jornadas ‘El primer franquismo, ¿una economía de guerra?’, organizadas por el Grupo de Investigación ‘Aprender la democracia’, en colaboración con el Instituto Atarazanas y la Universidad de Huelva, analizarán mañana y el martes la realidad socioeconómica de España en la década de los cuarenta, uno de los momentos "más duros y difíciles vividos por la sociedad española a lo largo de todo el siglo XX", según destacan los promotores de la iniciativa Noticia pública
  • Movilidad La ONU celebra por primera vez el Día Mundial de la Bicicleta Naciones Unidas conmemora el Día Mundial de la Bicicleta por primera vez este domingo, 3 de junio, tras ser proclamado por la Asamblea General de la ONU el pasado mes de abril en una resolución en la que alienta a los Estados a adoptar políticas y medidas dirigidas a proteger y promover la seguridad de los peatones y la movilidad de los ciclistas con el fin de mejorar la salud de la población, en particular la prevención de lesiones y de enfermedades no transmisibles Noticia pública