OncologíaLos oncólogos aseguran que la pandemia ha provocado retrasos en el diagnóstico de cáncerEl presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), el doctor Álvaro Rodríguez-Lescure, aseguró este miércoles que la pandemia ha provocado retrasos en el diagnóstico de patologías no Covid-19 como el cáncer y "esto contribuye a la pérdida de oportunidad para un tratamiento o incluso la curación"
Medio ambienteEl lindano, usado como pesticida, contamina ríos de 13 comunidades años después de ser prohibidoEl hexaclorociclohexano (HCH), conocido comercialmente como lindano, es una sustancia organoclorada, utilizada como pesticida agrícola y sanitario y prohibida por la UE desde 2008 por su toxicidad, pero continúa contaminando suelos y ríos de 13 comunidades autónomas de España
Transición ecológicaEl Gobierno estrena subvenciones ambientales con cargo al 0,7% del Impuesto de SociedadesEl Consejo de Ministros autorizó este martes un real decreto que regula, por primera vez, las subvenciones en el ámbito de la transición ecológica que proceden del reparto del 0,7% de la cuota íntegra del Impuesto de Sociedades. La cuantía global será de 959.999,98 euros
AgriculturaPlanas espera consenso con las comunidades y el sector para el reparto de la nueva PACEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se mostró “esperanzado” este jueves en ‘NEF Online’ de que el Gobierno llegará a un “consenso” con todas las comunidades autónomas y el sector para el reparto de los 47.700 millones de euros que ha asignado la UE a Bruselas correspondientes a la nueva PAC (Política Agrícola Común) para el periodo 2021-2027
Sector financieroBankia gestiona más de 900 millones en activos bajo criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativoBankia gestiona en la actualidad un volumen de activos de más de 900 millones de euros bajo criterios ASG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo) y el pasado año contribuyó a la movilización de 9.000 millones en financiación verde, acompañando tanto a grandes empresas y corporaciones como impulsando la oferta de productos y servicios sostenibles dentro el sector minorista
Medio ambienteLos ecologistas piden a Ribera e Iglesias que eviten que se amplíe la estación de esquí de CerlerAmigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF reclamaron este lunes a la vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y al vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, que intercedan ante el Gobierno de Aragón para que se paralice las obras de ampliación de pistas de esquí en el Pirineo
EcoturismoArranca el proyecto de cooperación regional 'Ecoturismo en la Red Natura 2000 en Castilla-La Mancha'Administraciones, empresas y entidades sociales han puesto en marcha 'Ecoturismo en la Red Natura 2000 en Castilla-La Mancha', un proyecto que posibilitará que las empresas turísticas tomen medidas para hacer más sostenibles sus actividades y usen la interpretación del patrimonio natural y cultural como herramienta para configurar experiencias de ecoturismo
IngenieríaEl historiador Gabriel Tortella destaca que la ingeniería es "uno de los campos que en España ha dado mejores resultados"El prestigioso economista e historiador, Gabriel Tortella, participó en el coloquio 'Doce ingenieros que cambiaron España' -celebrado por la Real Academia de Ingeniería los días 1 y 2 de octubre- y centró su intervención en el análisis del contexto histórico que acompañó el nacimiento de la ingeniería española, destacando que "es uno de los campos que en España ha dado mejores resultados”
NuclearesEl Supremo confirma la nulidad del acuerdo de Castilla-La Mancha que afectaba al al almacén de residuos radiactivos de Villar de CañasLa Sala III de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de la Junta de Castilla-La Mancha contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de dicha comunidad autónoma, de 30 de julio de 2018, que anuló íntegramente el acuerdo y posterior decreto del Gobierno regional, de los años 2015 y 2016 respectivamente, para ampliar de 1.000 a 23.000 hectáreas la superficie del Espacio Protegido Laguna de Hito, afectando a la construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares en Villar de Cañas (Cuenca), cuyo emplazamiento fue aprobado por el Consejo de Ministros en 2011
CoronavirusLa OMS señala que "no es casualidad" que la Covid-19 golpee más en ciudades contaminadasLa directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, señaló este viernes en ‘NEF Online’ que "no es casualidad" que el coronavirus tenga una mayor incidencia en las ciudades con mayor contaminación atmosférica o más densamente pobladas
TecnológicasSMC invertirá 20 millones en la ampliación de su sede en VitoriaSMC Corporation, multinacional japonesa especializada en componentes tecnológicos, invertirá 20 millones de euros en duplicar sus instalaciones en Vitoria, donde se encuentra su sede para España y Portugal
Reunión con CalvoLos partidos canarios, dispuestos a apoyar los PGE pero exigen fondos europeos suficientes para el archipiélagoLos diputados de los dos partidos canarios con representación en el Congreso de los Diputados, Ana Oramas (Coalición Canaria) y Pedro Quevedo (Nueva Canarias), expresaron este jueves a la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, su disposición a apoyar los Presupuestos Generales del Estado (PGE), siempre a cambio de ciertos requisitos, como el respeto a las singularidades de su comunidad y la garantía de que ésta reciba una parte suficiente de los fondos europeos contra el coronavirus
DiscapacidadFundación ONCE se adhiere a ForéticaFundación ONCE se ha adherido a Forética, organización referente en sostenibilidad y en responsabilidad social corporativa (RSC), con el objetivo de impulsar la integración de la discapacidad dentro de las estrategias empresariales
Acción en Nueva YorkGreenpeace 'derrite' a Trump y Bolsonaro ante la Cumbre sobre Biodiversidad de la ONUActivistas de Greenpeace USA colocaron este miércoles esculturas de hielo derritiéndose de los presidentes Donald Trump (Estados Unidos) y Jair Bolsonaro (Brasil) frente al edificio de la ONU en Nueva York y coincidiendo con el estreno de la Cumbre sobre Biodiversidad de Naciones Unidas, que se celebra hoy con la participación virtual de los principales líderes del mundo y la ausencia de los dos mandatarios mencionados
TurismoEl Gobierno acuerda con CCAA y entidades locales invertir 58 millones en 25 destinos turísticos sosteniblesEl Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, las comunidades autónomas y entidades locales han acordado este miércoles dedicar 58,8 millones de euros a 25 destinos turísticos en 14 diferentes autonomías con el doble objetivo de “modernizar” la oferta en destinos pioneros y “activarla en comarcas de la España interior”
Transición ecológicaUn 46,5% de los españoles ve poco realista la neutralidad climática en 2050Casi la mitad de los ciudadanos españoles (concretamente, un 46,5%) considera demasiado ambicioso y poco realista el objetivo de la UE de lograr la neutralidad climática en 2050, es decir, que para entonces las emisiones de gases de efecto invernadero que se expulsen a la atmósfera sean compensadas con las que absorban sumideros naturales como océanos y bosques