Búsqueda

  • Torrent hubiera hecho “exactamente lo mismo” que Forcadell y defiende que sólo un referéndum “resolverá el conflicto” El presidente deL ParlamentO de Cataluña, Roger Terrent, aseguró este lunes en su declaración como testigo en el juicio del 1-O que él hubiera hecho “exactamente lo mismo” que su predecesora en el cargo, Carme Forcadell, en relación a la tramitación de las leyes de desconexión y defendió, además, que el conflicto entre Cataluña y España “sólo se resolverá mediante un referéndum” Noticia pública
  • Nieto: “Si los Mossos hubieran dejado claro que iban a cumplir el mandato judicial, no se hubiese celebrado el 1 de octubre" El que fuera número dos del Ministerio de Interior José Antonio Nieto Ballesteros protagonizó hoy un duro interrogatorio con el abogado Xabier Melero, que representa al exresponsable de Interior de la Generalitat Joaquim Forn, y acabó afirmando que “si los Mossos hubiera dejado claro que iban a cumplir el mandato judicial, no se hubiese celebrado el 1 de octubre", y por tanto no habría habido enfrentamientos con la ciudadanía Noticia pública
  • Nieto se reafirma en que Interior no podía permitir “un acto expresamente prohibido” y denuncia la anuencia de los Mossos El exsecretario de Estado de Seguridad José Antonio Nieto Ballesteros afirmó este lunes ante la sala que juzga a los líderes independentistas por la convocatoria y celebración del referéndum del 1-O que Interior “no podía admitir que se llevara a cabo un acto expresamente prohibido” y denunció, en reiteradas ocasiones, la anuencia de los Mossos Noticia pública
  • El ex secretario de Estado de Seguridad asume la decisión de enviar 6.000 agentes para evitar el 1-O El ex secretario de Estado de Seguridad José Antonio Nieto Ballesteros asumió hoy como propia la decisión de enviar un contingente de 6.000 agentes de Policía Nacional y Guardia Civil para cumplir con la instrucción de la Fiscalía de impedir la celebración del 1-O en Cataluña. En su declaración como testigo en la décima sesión del juicio del `procés´, el exresponsable de Interior dijo que decidió asesorado por los mandos policiales y con el apoyo del ministro, Juan Ignacio Zoido Noticia pública
  • Cataluña El Gobierno esconde las bajas médicas de los policías heridos en el referéndum del 1 de octubre El Ministerio del Interior sigue escondiendo la información sobre las heridas y las bajas médicas de los policías nacionales y los guardias civiles que trabajaron en Cataluña para evitar que se votara durante el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017, más de un año después de los hechos Noticia pública
  • Domènech asegura que le Gobierno entró en una “lógica de guerra” que motivó la movilización de los catalanes Xavier Domènech, exlíder de Catalunya en Comú, aseguró este jueves en el juicio por el 1-O, en el que declaró como testigo, que las manifestaciones del 20 de septiembre frente a la Consellería de Economía significaron el momento en el que “el Gobierno había entrado en una lógica de guerra, que se certificó en los días siguientes, y un mínimo democrático es que el pueblo catalán se movilizara en los días siguientes" Noticia pública
  • Zoido rechaza “excesos” en la actuación policial durante el 1-O y dice que fue “proporcionada dadas las circunstancias” El exministro del Interior Juan Ignacio Zoido aseguró este jueves ante el tribunal que juzga el ‘procés’ que no hubo “excesos” en la actuación policial durante el 1-O y defendió que fue “proporcionada dadas las circunstancias de ese día” Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Colau: “Si por el 1-O están aquí, deberíamos estar millones de personas” La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, expresó este jueves ante el tribunal que juzga el ‘procés’, en referencia a los acusados, que “si por el 1-O están aquí, deberíamos estar millones de personas” Noticia pública
  • Colau denuncia las “cargas policiales brutales” en los colegios electorales el 1-O La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, que comparece este jueves como testigo en el juicio del `procés´, denunció las "cargas policiales brutales" que dijo protagonizaron las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado el 1 de octubre Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Sáenz de Santamaría responsabiliza a la Generalitat de las cargas policiales por convocar “a la gente para hacer de murallas” La exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría puso en duda este miércoles, en su declaración como testigo en el juicio del `procés´, que se hubieran producido cargas policiales durante la jornada del referéndum del 1 de octubre de 2017 “si no se hubiera convocado a la gente para hacer de murallas” en los colegios electorales. “Mi obligación era preservar la convivencia; otros no lo hicieron”, justificó Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Mas advirtió a Puigdemont de que era esencial no perder la posibilidad de convocar elecciones El que fuera presidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas ha marcado distancias con la gestión del proyecto soberanista de Carles Puigdemont y ha reconocido en su declaración como testigo en el juicio del `procés´ que la celebración del 1-O fue “una alteración de la hoja de ruta” a la que él no se opuso, aunque advirtió de que era esencial no perder la posibilidad de convocar elecciones Noticia pública
  • Juicio del 'procés' El juicio del 'procés' se reanuda hoy con las declaraciones de Cuixart y Forcadell El juicio que se desarrolla en el Tribunal Supremo contra los líderes del 1-O se reanuda hoy con las declaraciones del presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y de la expresidenta del Parlament Carme Forcadell. Al no haber podido concluir las declaraciones de los acusados la pasada semana, las de los testigos se retrasan al miércoles y el jueves Noticia pública
  • Juicio del 'procés' El juicio del 'procés' se reanudará mañana con las declaraciones de Cuixart y Forcadell El juicio que se desarrolla en el Tribunal Supremo contra los líderes del 1-O se reanudará este martes con las declaraciones del presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y de la expresidenta del Parlament Carme Forcadell. Al no haber podido concluir las declaraciones de los acusados la pasada semana, las de los testigos se retrasan al miércoles y el jueves Noticia pública
  • Juicio del 'procés' El juicio del 'procés' se reanudará el martes con las declaraciones de Cuixart y Forcadell El juicio que se desarrolla en el Tribunal Supremo contra los líderes del 1-O se reanudará el próximo martes, día 26, con las declaraciones del presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y de la expresidenta del Parlament Carme Forcadell. Al no haber podido concluir las declaraciones de los acusados esta pasada semana, todas las de los testigos previstas para el martes se retrasarán Noticia pública
  • Madrid Muere un hombre de 60 años tras ser atropellado por un autobús de la EMT Un hombre de 60 años murió este jueves tras ser atropellado, a la altura del número 55 de la calle Federico Rubio y Gali, por un autobús de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) Noticia pública
  • La sexta jornada del juicio del 'procés' comienza con las declaraciones de Vila, Sánchez, Cuixart y Forcadell La sexta jornada del juicio contra los líderes del referéndum del 1-O comienza este jueves con las declaraciones del exconsejero de Empresa de la Generalitat Santi Vila; el expresidente de ANC Jordi Sánchez; el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y la expresidenta del Parlament de Cataluña Carme Forcadell. Si como está previsto todos ellos prestan declaración, el martes comenzarán los testigos Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Ampliación Rajoy, Torrent y Mas declararán el martes como testigos en el juicio El tribunal que juzga en el Supremo a los líderes independentistas catalanes por la organización y celebración del referéndum del 1-O ha comenzado a citar a declarar a los más de 500 testigos del juicio a partir del próximo martes, 26 de febrero. En el listado del primer día figuran el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, el presidente del Parlament, Roger Torrent, y el expresidente catalán Artur Mas Noticia pública
  • 'Gürtel' Correa evita señalar a Camps como responsable de irregularidades en los contratos de Valencia con la 'Gürtel' El que fuera cabecilla de la 'Gürtel', Francisco Correa, ha declarado este martes ante el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata como investigado en la pieza 5 del `caso Gürtel´, relativa a la adjudicación irregular a la empresa Orange Market del contrato para la instalación de grandes eventos de la Comunidad Valenciana en Fitur 2009. Correa, que cumple condena por otra rama de la trama, ha evitado señalar al expresidente valenciano Francisco Camps como responsable de esas adjudicaciones y ha asegurado que él no se ocupaba de los negocios de la red en Valencia Noticia pública
  • Comunidad Valenciana Moliner (PP): ¨Me voy sin resquemor y con satisfacción de hacer las cosas bien" El presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, explicó este viernes en el 'Fórum Europa. Tribuna Mediterránea' que abandona el cargo con la "satisfacción" de haber completado "un ciclo exitoso" en el que ha hecho "las cosas bien" y dijo marcharse "en un momento de plenitud" y "sin ningún resquemor Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía atribuye a Villarejo y a los comisarios Pino y García Castaño el asalto a la casa de Bárcenas La instrucción por la `Operación Kitchen´ se ha intensificado durante esta semana, en la que el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha llamado a declarar al chófer de la familia Bárcenas, Sergio Ríos, y a los excomisarios José Manuel Villarejo, Eugenio Pino y Enrique García Castaño. La Fiscalía atribuye a los agentes delitos de prevaricación, cohecho y robo de documentos por el asalto a la vivienda del extesorero del PP, Luis Bárcenas. Al autor material del asalto le atribuye, además, un delito de allanamiento Noticia pública
  • El exnúmero dos de la Policía asegura que “la 'Operación Kitchen' no existe” El exdirector adjunto operativo de la Policía Nacional Eugenio Pino aseguró este jueves ante las puertas de la Audiencia Nacional que “la `Operación Kitchen´ no existe”. Pino estaba citado a declarar ante el juez Manuel García Castellón sobre la presunta operación de espionaje que se sirvió del chófer de Luis Bárcenas para sustraer al extesorero documentación relativa a la `caja B´ del Partido Popular Noticia pública
  • El juez prohíbe salir del país al chófer de Bárcenas que cobró de Interior por espiarle El extesorero del PP Luis Bárcenas y su esposa, Rosalía Iglesias, comparecieron este miércoles como testigos ante el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón para declarar por la 'operación Kitchen', nombre bajo el que se investiga el dispostivo de espionaje en el que supuestamente habría participado el comisario jubilado en prisión provisional José Manuel Villarejo para pagar al chófer del matrimonio con fondos reservados para que sustrajera documentación sobre la `caja B´ del PP. Además, el magistrado ha acordado prohibir al conductor la salida del país y le insta a entregar el pasaporte Noticia pública
  • Ampliación El Santander renuncia a fichar a Andrea Orcel como consejero delegado por su elevado bonus El Santander anunció este martes que renuncia a fichar a Andrea Orcel como consejero delegado ante la "imposibilidad" de compensarle por su elevado bonus y mantendrá como 'número dos' a José Antonio Álvarez, lo que obliga a buscar a otro directivo para tomar el testigo a Rodrigo Echenique en la Presidencia del Santander España Noticia pública
  • El chófer de Bárcenas se niega a declarar sobre el espionaje al extesorero El que fuera chófer de Luis Bárcenas, Sergio Ríos, se ha negado a declarar este miércoles ante el juez de la Audiencia Nacional Diego de Egea, que le había citado para interrogarle sobre el operativo policial que supuestamente se habría puesto en marcha en 2013 para hacerse con documentación sensible del extesorero del PP Luis Bárcenas sobre la presunta financiación irregular de la formación política Noticia pública
  • Javier Valle releva a Tomás Muniesa al frente del negocio de seguros de Caixabank Tomás Muniesa deja sus funciones al frente del negocio de seguros de Caixabank, donde le relevará Javier Valle, para centrarse en los cargos que ejerce dentro del grupo, sobre todo desde que a finales de 2017 tomase el testigo de Antonio Massanell en la Vicepresidencia Noticia pública