Enfermedades RarasLos pacientes con Piel de Mariposa contribuyen a la investigación en enfermedades rarasLa ONG Debra Piel de Mariposa apoya la investigación para alcanzar un diagnóstico y tratamiento eficaz, por lo que se une a la campaña ‘Crecer contigo, nuestra esperanza’ que se celebra con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se conmemora este sábado
SaludLos pacientes con Piel de Mariposa contribuyen a la investigación en enfermedades rarasLa ONG Debra Piel de Mariposa apoya la investigación para alcanzar un diagnóstico y tratamiento eficaz, por lo que se une a la campaña ‘Crecer contigo, nuestra esperanza’ que se celebra con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras que tendrá lugar mañana, sábado
SaludLa reina Sofía preside la entrega de los premios de investigación en nefrologíaLa reina Sofía presidió este martes la presentación de libro 'A golpe de instinto: cuarenta años trabajando por el paciente renal', en el que se recogen casi cuatro décadas de la historia de la enfermedad renal en España, a través de la historia de la Fundación Renal y de su presidenta, Isabel Entero
MadridRuiz Escudero asegura que “no existe ninguna deuda impagada” en los hospitales concesionados de gestión privadaEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, dijo este jueves en el Pleno de la Cámara regional que “no existe irregularidad alguna, ni información oculta” en los hospitales concesionados de gestión privada, y en la UTE Fundación Jiménez Díaz, dado que “no hay ninguna deuda impagada” con estos centros hospitalarios
ArqueologíaOrce fue el ‘Silicon Valley’ de la Prehistoria hace 1,4 millones de años, según un estudioOrce (Granada) fue el ‘Silicon Valley’ de la Prehistoria hace 1,4 millones de años ya que los primeros pobladores del continente europeo desarrollaron técnicas “innovadoras” a la hora de fabricar sus útiles en piedra que no se volvieron a utilizar hasta 400.000 años después
InvestigaciónDescubren que los anticuerpos frente al colesterol ‘bueno’ están elevados en pacientes con aneurisma aórtico abdominalUna investigación realizada por el Ciber de enfermedades cardiovasculares de la Fundación Jiménez Díaz (FJD), investigadores de la Universidad de Obiedo y del Institut d’Investigacions Biomèdiques (IIB) Sant Pau sugiere que los anticuerpos frente al colesterol ‘bueno’ están elevados en pacientes con aneurisma aórtico abdominal, lo que le convierte en un biomarcador para diagnóstico y pronóstico de esta patología vascular
SaludEl tratamiento de la fístula perianal con células madre del paciente logra una curación duraderaUn estudio liderado por los doctores Damián García-Olmo y Mariano García-Arranz, del Instituto de Investigación Sanitaria-Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD), demuestra que el tratamiento de la fístula perianal con células madre derivadas del tejido adiposo es seguro y, de hecho, puede favorecer la curación duradera y a largo plazo. Actualmente, la mayoría de los pacientes son tratados con cirugía
MadridSanidad ha tratado ya a 41 pacientes con terapias avanzadas contra el cáncerEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, informó este jueves de que hasta la fecha han sido tratados 41 pacientes con las nuevas terapias avanzadas CAR-T contra el cáncer hematológico, 26 con los fármacos comercializados y otros 15 en el marco de ensayos clínicos
MadridLa primera unidad pediátrica de hospitalización a domicilio evita en su primer año más de 1.800 ingresosLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, visitó este martes en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús la primera Unidad de Hospitalización a domicilio de la región, que en su primer año de funcionamiento ha atendido en su propia casa a más de 500 pacientes pediátricos evitando así más de 1.800 estancias hospitalarias
SaludUn ensayo clínico con terapia génica consigue buenos resultados en una niña con inmunodeficienciaUn ensayo clínico internacional con terapia génica realizado por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD), la División de Terapias Innovadoras del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer), ha conseguido resultados prometedores en una niña de 9 años con inmunodeficiencia LAD-I
MadridLa Fundación Jiménez Díaz renueva su área quirúrgica con nuevas instalaciones de más de 6.000 metros cuadradosLa Fundación Jiménez Díaz (FJD) ha renovado su área quirúrgica con nuevas instalaciones de más de 6.000 metros cuatradados, con 18 modernos quirófanos (a los que se suman otros tres de la Unidad de Cirugía Sin Ingreso, UCSI), una Unidad de Reanimación con 45 camas y nueva Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con una dotación tecnológica de vanguardia
CiberseguridadRobles insta a empresas y universidades a implicarse en ciberseguridadLa ministra de Defensa en funciones, encargada de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Margarita Robles, invitó este miércoles a las empresas a colaborar y a las universidades a involucrarse en materia de ciberseguridad para proteger el ciberespacio, un ámbito en el que se lesionan los derechos humanos e intereses empresariales
Confilegal premia al tribunal del `procés´La tercera edición de los premios Confilegal premiará este miércoles a los integrantes del tribunal que juzgó a los líderes del `procés´ independentista de Cataluña. Se hará entrega del galardón a sus siete miembros: Manuel Marchena, Andrés Martínez Arrieta, Juan Ramón Berdugo, Luciano Varela, Antonio del Moral, Ana Ferrer y Andrés Palomo
Confilegal premia al tribunal del `procés´La tercera edición de los premios Confilegal premiará mañana, miércoles, a los integrantes del tribunal que juzgó a los líderes del `procés´ independentista de Cataluña. Se hará entrega del galardón a sus siete miembros: Manuel Marchena, Andrés Martínez Arrieta, Juan Ramón Berdugo, Luciano Varela, Antonio del Moral, Ana Ferrer y Andrés Palomo
SanidadLa Paz de Madrid y el Clinic de Barcelona encabezan los hospitales públicos con mejor reputaciónEl Hospital Universitario La Paz de Madrid y el Hospital Clinic de Barcelona encabezan el ranking de hospitales públicos con mejor reputación seguidos por el Gregorio Marañón y el 12 de Octubre, ambos de Madrid, según los resultados del VI Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) presentado este martes en el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom)
Investigadores de la Fundación Jiménez Díaz hallan una posible diana terapéutica para el tratamiento de la anafilaxiaInvestigadores del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD), con la participación de la red temática de investigación cooperativa en salud de asma, reacciones adversas y alérgicas (Retics ARADyAL) y del Ciber de Enfermedades Cardiovasculares (Cibercv), han estudiado el papel que desempeña la ruta molecular TWEAK/Fn14 en la anafilaxia y han logrado demostrar la inhibición de la interacción de la misma
Elecciones generalesEstos son los 350 diputados elegidos el 10-N para el nuevo CongresoLas elecciones generales del 10-N han elegido a 350 nuevos diputados para el Congreso que tomarán posesión en la sesión constitutiva de las Cortes Generales convocada para el 3 de diciembre. En la Cámara Baja habrá 120 parlamentarios del PSOE, 88 del PP, 52 de Vox, 35 de Unidas Podemos, 13 de Esquerra Republicana, 10 de Ciudadanos, 8 de Junts per Catalunya, 7 del PNV, 5 de EH Bildu, 3 de Más País, 2 de Coalición Canaria, 2 de Navarra Suma, 2 de la CUP, 1 del Bloque Nacionalista Galego, 1 del Partido Regionalista de Cantabria y 1 de ¡Teruel Existe!
SaludLos pacientes con raquitismo crean su propio Comité Científico para responder a sus necesidadesLa Asociación Española de Raquitismos y Osteomalacia Heredados (AERyOH) ha creado su propio Comité Científico para informar sobre la enfermedad y responder a las necesidades de los pacientes. Se ha formalizado este sábado durante la III Jornada Familiar que se ha celebrado en la sede de la Fundación ONCE en Madrid