Montserrat se arroga el Pacto de Estado contra el machismo tras ser reprobadaLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, tildó este miércoles de “vergüenza” su reprobación en el Congreso de los Diputados por incumplir el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, al tiempo que reprochó que ella es quien “lo ha conseguido” y “les duele que haya sido un Gobierno del PP”
Violencia de géneroEl PSOE pide blindar las pensiones a huérfanos por violencia machista con “unidad y agilidad”El PSOE pidió este lunes que la ley para que todos los huérfanos por violencia de género tengan derecho a una pensión se tramite con “unidad y agilidad”, al tiempo que subrayó la necesidad de que estas pensiones sean contributivas y vayan con cargo a la Seguridad Social
PresupuestosRajoy sella un acuerdo con Nueva Canarias para aprobar los PresupuestosEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, firmó este sábado un acuerdo con Nueva Canarias que garantiza el voto a favor de esta formación a los Presupuestos Generales del Estado de 2018, una negociación que para el jefe del Ejecutivo demuestra que “en España también se puede hacer política” y que incorpora medidas como un descuento del 75% para los isleños en viajes a la Península
Violencia de géneroNueva Canarias anuncia 50 millones más contra la violencia de género en los PGELas negociaciones entre Nueva Canarias y el Gobierno de cara a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado han dado como resultado un aumento de 50 millones de euros para el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, los cuales serán añadidos a la partida destinada a la Administración General del Estado en esta materia, que hasta ahora era de 80 millones
Violencia de géneroEl feminismo sale hoy a las calles para reclamar dinero contra la violencia de géneroEl movimiento feminista ha convocado para hoy nuevas manifestaciones en 40 ciudades, esta vez para reclamar a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, los 120 millones de euros comprometidos por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género y que, a su juicio, no figuran en el proyecto de Presupuestos
Violencia de géneroEl feminismo saldrá mañana a las calles para reclamar dinero contra la violencia de géneroEl movimiento feminista ha convocado para mañana, miércoles, nuevas manifestaciones en 40 ciudades, esta vez para reclamar a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, los 120 millones de euros comprometidos por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género y que, a su juicio, no figuran en el proyecto de Presupuestos
Violencia de géneroEl feminismo saldrá el 16 de mayo a las calles para reclamar el dinero contra la violencia de géneroEl movimiento feminista ha convocado nuevas manifestaciones en 40 ciudades para el próximo miércoles, esta vez para reclamar a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, los 120 millones de euros comprometidos por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género y que, a su juicio, no aparecen en el proyecto de presupuestos
SaludComienza en Toledo el XI Foro Latinoiberoamericano de Entidades MédicasEl Foro Latinoiberoamericano de Entidades Médicas (FIEM), al que pertenecen más de una veintena de organizaciones médicas, celebra desde hoy hasta el sábado en Toledo su XI Encuentro, organizado por el Consejo General de Colegios de Médicos (Cgcom) en colaboración con el Colegio de Médicos de Toledo y la Confederación Médica Latinoiberoamericana y del Caribe (Confemel)
Violencia de géneroCompromís acusa de “machismo” a Montserrat por el “retraso” en aplicar el Pacto contra la Violencia de GéneroLa diputada de Compromís Marta Sorlí acusó este miércoles de “machismo” a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, por los “seis meses sin aplicar” el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, a lo que la ministra respondió que es “inútil tratar de dividirnos a la sociedad” utilizando el machismo
Zapatero: “España es un país inequívocamente feminista”El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero aseguró este lunes que “España es un país inequívocamente feminista”, como a su juicio han demostrado “el 8 de marzo y las últimas movilizaciones” a raíz de la sentencia de ‘La Manada’ y que han supuesto, según el exdirigente socialista, una “reflexión” como sociedad sobre el machismo
Sentencia de La ManadaMiles de feministas marchan hacia el CGPJ para protestar contra la justicia “machista”Miles de manifestantes convocados por el Movimiento Feminista de Madrid han iniciado su marcha desde la Glorieta de Atocha, en Madrid, en dirección a la sede del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el Tribunal Supremo para mostrar su rechazo a la sentencia contra ‘la manada’ y el machismo que, según denuncian, impregna las instituciones del Estado
Violencia de géneroEl marido de Soledad Cazorla: “El Gobierno no moviliza a la sociedad contra el machismo como contra ETA”El marido de Soledad Cazorla, primera fiscal especializada en violencia contra la mujer y de cuya muerte se cumplen hoy tres años, criticó este viernes que el Gobierno “no ha movilizado a la sociedad” contra la violencia de género como lo ha hecho con la banda terrorista ETA, y criticó que las víctimas del machismo no reciben “ni el 10%” de compensación que las del terrorismo
Violencia de géneroDetenido un hombre en Burgos por matar a su expareja de una palizaLa Policía Nacional ha detenido a un hombre en Burgos acusado de matar de una paliza en plena calle a su expareja durante la madrugada del domingo. La mujer, de 34 años, falleció horas más tarde en el hospital y la Policía Nacional investiga lo ocurrido como un crimen machista
Sentencia de 'La Manada'AmpliaciónEl PSOE lamenta que la sentencia no proyecta seguridad sobre las mujeresLa dirección del PSOE lamentó este jueves que la sentencia de la Audiencia de Navarra contra los jóvenes sevillanos conocidos como ‘La Manada’ no haya dado más seguridad a las mujeres
Violencia de géneroMontserrat no aclara por qué no inyectó dinero al pacto de Estado al inicio de añoLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, evitó este martes responder a la senadora María Freixanet (Unidos Podemos) ante la pregunta de por qué no dotó con dinero al pacto de Estado contra la violencia machista al inicio de año, cuando su compromiso implicaba un crédito extraordinario si no había presupuestos en el primer trimestre de 2018
Violencia de géneroAndalucía insiste en incorporar los 200 millones para violencia machista en los PresupuestosLa consejera de Igualdad y Políticas Sociales de Andalucía, María José Sánchez Rubio, insistió este lunes al Gobierno para poner a disposición de las comunidades autónomas y ayuntamientos los 120 millones de euros contra la violencia de género recogidos en el Pacto de Estado, pues el proyecto de presupuestos sólo recoge los 80 para la Administración central
Violencia géneroEl Consejo de Mujeres reclama los 200 millones para violencia de género en los presupuestosEl Consejo de Mujeres del Municipio de Madrid reclamó este viernes al Gobierno que incluya la totalidad del dinero comprometido por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, 200 millones de euros, en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado, ya que actualmente sólo se han comprometido 80 millones para los distintos ministerios
PresupuestosLa FEMP reclama los 20 millones para municipios en violencia de géneroLa Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) reclamó este miércoles los 20 millones de euros comprometidos por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género para los ayuntamientos y que, según denunció la entidad, no aparecen en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE)
Violencia de géneroEl Gobierno basa en la “confianza” a las autonomías el cumplimiento del presupuesto para violencia de géneroEl Gobierno reconoció este martes que la inversión de los 200 millones de euros comprometidos por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género depende de que las comunidades autónomas y ayuntamientos inviertan su parte, fijada en 120 millones, y que el proyecto de Presupuestos de 2018 no lo recoge específicamente, aunque se apela a la “confianza” de las distintas administraciones