TribunalesEl juez prohíbe al comisario De la Calle comunicarse con la subinspectora que le denunció por agresión sexual y amenazasEl juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge ha impuesto al hasta ahora jefe de la Consejería de Interior de la Embajada de España en la India, el comisario Emilio de la Calle, la prohibición de comunicarse por cualquier medio con la subinspectora que se ha querellado contra él por delitos de acoso, acoso laboral, lesiones, amenazas, agresión sexual, delitos contra la intimidad y acoso sexual
UniversidadHoy se celebra el I Congreso Internacional sobre Mujeres, Menores y Sociedad Digital en GranadaLa Universidad de Granada (UGR) celebrará este martes eI Congreso Internacional y Multidisciplinar sobre 'Mujeres, Menores y Sociedad Digital' en el Paraninfo y la Sala de Vistas de la Facultad de Derecho. Este evento, de carácter presencial y gratuito, reunirá a especialistas para analizar la creciente intersección entre la protección de los derechos de las mujeres y menores, así como los retos que plantea la sociedad digital
TribunalesLa Fiscalía pide una orden de alejamiento para el comisario que declaraba hoy en la Audiencia Nacional por acoso a una subordinadaEl comisario de la Policía Nacional Emilio de la Calle se acogió este lunes a su derecho a no declarar ante el juez de instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, Francisco de Jorge, que le había citado como investigado por un presunto delito de acoso a una subordinada. La Fiscalía solicitó una orden de alejamiento de 500 metros respecto a la denunciante, así como la prohibición de comunicarse con ella por cualquier medio
Papa FranciscoAmpliaciónFallece el papa Francisco, el pontífice que llegó desde “el fin del mundo” y se acercó a los más vulnerablesFrancisco, el papa que llegó “casi del fin del mundo”, acarició con misericordia a lo que él denominó “las periferias existenciales”, esos colectivos de los que pocos se acuerdan. Y para ellos fueron sus gestos, sus discursos y sus acciones: desde las personas sin hogar que duermen bajo las columnas de San Pedro, hasta los migrantes que mueren en el “cementerio del Mediterráneo”, las víctimas de trata, los conflictos olvidados, los niños abortados o las personas con discapacidad
UniversidadMañana llega el I Congreso Internacional sobre Mujeres, Menores y Sociedad Digital a GranadaLa Universidad de Granada (UGR) celebrará mañana martes eI Congreso Internacional y Multidisciplinar sobre 'Mujeres, Menores y Sociedad Digital' en el Paraninfo y la Sala de Vistas de la Facultad de Derecho. Este evento, de carácter presencial y gratuito, reunirá a especialistas para analizar la creciente intersección entre la protección de los derechos de las mujeres y menores, así como los retos que plantea la sociedad digital
UniversidadEl martes se celebra el I Congreso Internacional sobre Mujeres, Menores y Sociedad Digital en GranadaLa Universidad de Granada (UGR) celebrará el martes eI Congreso Internacional y Multidisciplinar sobre 'Mujeres, Menores y Sociedad Digital' en el Paraninfo y la Sala de Vistas de la Facultad de Derecho. Este evento, de carácter presencial y gratuito, reunirá a especialistas para analizar la creciente intersección entre la protección de los derechos de las mujeres y menores, así como los retos que plantea la sociedad digital
Inclusión laboralEl “techo arcoíris” persiste: la mitad de personas Lgtbi encuentra dificultades en su carrera profesionalLa Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión Lgbti (REDI) considera que, En España, ha habido un “enorme avance social” que ha permitido avanzar en la igualdad de oportunidades de las personas Lgtbi, aunque todavía persisten “importantes retos”, con el conocido como “techo arcoíris”, que hace que la mitad del colectivo reconozca que ha enfrentado dificultades en su carrera laboral por su orientación sexual o identidad de género
ExterioresLa Ayuda Oficial al Desarrollo por parte de España crece un 12% y supera los 4.000 millones en 2024El Ministerio de Asuntos Exteriores celebró este viernes que la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) española creció un 12% durante 2024 tras superar los 4.000 millones de euros --430 millones más--, de acuerdo con los datos de avance sobre el ejercicio del año anterior anunciados por el Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)
TrataCerca de 1.800 víctimas de explotación y trata fueron liberadas en 2024, un 22% más que el año anteriorLas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado liberaron en 2024 a 1.794 personas víctimas de trata y explotación sexual o laboral, un 22% más que en 2023, según el 'Resumen ejecutivo anual de trata y explotación de seres humanos 2024', elaborado por el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y Crimen Organizado (Citco)
SudánSudán vive "la peor crisis humanitaria y de desplazados del mundo"Médicos sin Fronteras (MSF) alertó este martes de que a la población de Sudán "se le acaba el tiempo", tras dos años exactos de guerra que han causado "la peor crisis humanitaria y de desplazamiento del mundo" en el país
Violencia de géneroAprobados 180 millones de euros contra la violencia de género a repartir entre comunidades y ciudades autónomasEl consejo de Ministros dio luz verde este martes a la distribución de 179,8 millones de euros destinados a la lucha contra la violencia machista entre las comunidades autónomas, Ceuta y Melilla. El reparto exacto de las cuantías se concretará en la próxima Conferencia Sectorial de Igualdad, prevista para el próximo 22 de abril
ExterioresEl Gobierno aprueba contribuciones de Exteriores a organizaciones internacionales que rozan los 120 millonesEl Consejo de Ministros autorizó este martes contribuciones plurianuales de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) por valor de 84.530.000 euros. Esta partida se suma a los 34 millones aprobados en la anterior reunión del Gabinete y da, como resultado, un monto total cercano a los 120 millones de euros
IgualdadRedondo muestra su preocupación ante la prohibición de las marchas del Orgullo Lgtbi+ en HungríaLa ministra de Igualdad, Ana Redondo, aseguró este martes que la prohibición de las marchas del Orgullo Lgtbi+ en Hungría, a través de su Constitución, es una “modificación constitucional muy preocupante” porque “limita y está debilitando” los derechos y libertades de expresión, manifestación y reunión, con la “excusa de la protección a la infancia”
Violencia géneroEl Gobierno recuerda el 016 y los recursos de atención para la violencia de género de cara a Semana SantaLa delegada del Gobierno contra la violencia de género, Carmen Martínez Perza, recordó este lunes el 016 y el resto de los servicios disponibles de atención a todas las formas de violencia conta las mujeres a disposición de víctimas, familiares, personas allegadas o cualquier persona que quiera plantear una duda o que quiera asesorarse, coincidiendo con el inicio de la Semana Santa
Abusos sexualesLos agustinos alegan que tienen "apartado" al sacerdote Escapa acusado por abusos hace 40 añosLa Provincia Agustiniana de San Juan de Sahagún reaccionó este sábado a las informaciones que acusan al religioso P. Ángel Escapa de haber cometido abusos sexuales a menores en colegios de la orden a finales de la década de 1970 y alegó que desde la primera denuncia "dio credibilidad" a los hechos y "en todo este tiempo" lo ha tenido "apartado de cualquier responsabilidad pastoral directa"