LAS ENTIDADES DE DEPOSITO TUVIERON UN BENEFICIO NETO DE 1,39 BILLONES DE PESETAS EN 2000, UN 20,3% MAS QUE EL AÑO ANTERIORLas entidades de depósito (bancos, cajas de ahorros y cooperativas) tuvieron unos beneficios después de impuestos de 8.404 millones de euros (1,39 billones de pesetas) durante año 2000, lo que supuso un aumento del 20,3% respecto al eercicio anterior. El beneficio bruto de estas entidades ascendió a 9.981 millones de euros (1,66 billones de pesetas), con un crecimiento del 12,2%
IRPF PSOE. EL 58% DE LOS ESPAÑOLES CREEN QUE AHORA NO PAGAN MAS QUIENES MAS TIENENEl 58% de los españoles cree que el actual modelo fiscal que se aplica en España no hace pagar a los que más tienen, según el Barómetro Fiscal del ño 2000, elaborado por el Instituto de Estudios Fiscales, un organismo dependiente del Ministerio de Hacienda
IRPF PSOE. EL 58% DE LOS ESPAÑOLES CREE QUE NO PAGAN MAS IMPUESTOS QUIENES MAS TIENENEl 58% de los españoles cree que el actual modelo fiscal que se aplica en España no hace pagar a los que más tienen, según el resultado del Barómetro Fiscal del año 2000, elaborado por el Instituto de Estudios Fiscales, un organismo dependiente del Ministerio de Hacienda
LAS VENTAS DEL COMERCIO AL POR MENOR CRECIERON UN 7% EN MARZOLas ventas del comercio al por menor crecieron un 7% en marzo con relación al mismo mes del año pasado, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Respecto al mes de febrero, las ventas del comercio al por menor aumentaron en marzo un 12,5%
EL 70% DE LOS ALUMNOS DE 6º DE PRIMARIA CREE QUE VA BIEN EN MATMATICASEl 70 por ciento de los alumnos de último curso de Primaria considera que va bien o muy bien en Matemáticas, según una encuesta del Instituto Nacional de Calidad y Evaluación (INCE), hecha pública hoy por el Ministerio de Educación
ELECCIONES. PNV-EA ARRASA EN EL PUEBLO DE ARZALLUZLa coalición PNV-EA obtuvo una clara victoria en las elecciones vascas celebradas en Azcoitia (Guipúzcoa), localidad natal del peresidente peneuvista, Xavier Arzalluz, y mejoró n un 12% los resultados que obtuvieron por separado PNV y EA en los anteriores comicios autonómicos
UNION FENOSA AUMENTA UN 12% SU BENEFICIO NETO EN EL PRIMER TRIMESTRELa eléctrica Unión Fenosa obtuvo un beneficio neto en el primer trimestre del año de 17.203 millones de pesetas (103,39 millones de euros), lo que supone un incremento del 12% respecto al mismo período del año anterior, según informó hoy en un comunicado la compañía
CAE UN 12% EL NUMERO DE HIPOTECAS URBANAS REALIZADAS EN FEBREROUn total de 54.162 fincas urbanas se hipotecaron en España el pasado mes de febrero, con un capital prestado por importe de 740.415 millones de pesetas, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LOS ESPAÑOLES RALENTIZARON UN 12% SU NIVEL DE ENDEUDAMIENTO PARA EL CONSUMO EN 200Los españoles ralentizaron "sensiblemente" su nivel de endeudamiento en bienes de consumo durante el año 2000, a pesar de lo cual solicitaron préstamos por valor de 5,12 billones de pesetas, según los datos hechos públicos hoy por la empresa de análisis estratégico y sectorial DBK
MAS DE MIL ESPECIES DE AVES ESTAN EN PELIGRO DE EXTINCIONUna de cada ocho esecies de aves se encuentran en peligro de extinción, lo que supone el 12% del total de especies que existen en el mundo. Concretamente, 1.186 especies están amenazadas y otras 727 se encuentran casi amenazadas, por lo que un 20 por ciento de las aves del planeta tienen problemas de conservación
LAS VENTAS DE COCHES DE LUJO SIGUEN CRECIENDO, MIENTRAS CAE EL MERCADO DE TURISMOS EN GENERALA diferencia de la evolución general del mercado de coches, que ha descendido un 1,3% en lo que va de año, las ventas de coches de lujo, fundamentalmente de las marcas má conocidas y asequibles dentro de este segmento, han mejorado, según datos del sector a los que ha tenido acceso Servimedia. Esta tendencia reproduce la situación de 2000, cuando el mercado general bajó casi un 2%, mientras que la mayoría de las marcas de lujo experimentaron subidas importantes
COPAGO. LOS CONSUMIDORES RECHAZAN EL COPAGO DE MEDICAMENTOS Y PIDEN QUE SE FOMENTE SU USO RACIONALLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la Unión de Consumidores de España (UCE) y la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACU) rechazaron hoy la medida que estudia el Gobierno sobre el copago de medicamentos, por considerar que supone una ruptura de la equidad y solidaridad del Sistema Nacional de Salud (SNS)
LAS CAMARAS DE COMERCIO Y EL CEU QUIEREN QUE MAS UNIVERSITARIOS MONTEN EMPRESAS TURISTICASEl presidente de las Cámaras de Comercio, José Manuel Fernández Norniella, y el director de la Fundación Universitaria San Pablo-CEU, José Luis Pallarés, firmaron hoy un convenio de colaboración con el objetivo de fomentar la creación de PYMES (Pequeñas y Medianas Empresas) entre los titulados universitarios y ls profesionales del sector turístico
SINDICATOS DE LA UE Y EEUU CREAN UNA COALICION FRENTE AL CAMBIO CLIMATICOOrganizaciones europeas englobadas en la Confederación Europea de Sindicatos (CES) y algunas centrales sindicales norteamericanas han acordado crear una coalición frente al Cambio Climático, con el fin favorecer la reducción de emisiones de CO2 y buscar alterntivas que permitan a algunos sectores superar sus reticencias a aplicar los acuerdos de Kioto
LA ADMINISTRACION DESTINA 225.320 MILLONES A TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION ESTE AÑOLa cantidad destinada este año por la Administración General del Estado a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones será de 225.320 millones de pesetas, según el Consejo Superior de Informática, dependiente del Ministerio de Administraciones Públicas
MADRID. CCOO INICIA UNA CAMPAÑA CONTRA LA PRECARIEDAD LABORAL JUVENILEl aumento de los contratos indefinidos entre los jóvenes, la lucha contra la doble escala salarial a la que se ven sometidos y la disminución de los accidentes en el trabajo son algunas de las propuestas incluidas en la campaña "Contra el empleo basura: rompe con la precariedad", puesta hoy en marcha por la Secretaría de Juvetud de CCOO-Madrid con el propósito de terminar con la precariedad laboral y fomentar el empleo entre la población más joven
CARREFOUR RENUEVA UN ACUERDO PARA RECOGER ALIMENTOS PARA LOS NECESITADOSLos centros comerciales Carrefour y la Fundación Bancos de Alimentos han renovado hoy en Madrid su acuerdo de cooperación anual para promover la ealización de colectas de alimentos para personas necesitadas en los hipermercados de la compañía, según informó hoy Carrefour en un comunicado
LA SGAE RECAUDO EL PASADO AÑO MAS DE 40.000 MILLONESLa Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) recaudó el pasado año 2000 más de 40.000 millones de pesetas, frente a los 35.000 de 1999, lo que supone un crecimiento del 13%, según datos facilitados hoy por el presidente ejecutivo de la organización, Eduardo Bautista