La UE estudia elevar a 10.000 euros el máximo para las compras en efectivo mientras en España se prevé reducirlo a 1.000 eurosLa Comisión Europea estudia la posibilidad de establecer un máximo de 10.000 euros para compras en efectivo en la UE para evitar que se usen estas transacciones para blanquear dinero de actividades ilegales, aunque en España se tramita el proyecto de Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal para reducir el límite general de pagos en efectivo para las operaciones en las que alguna de las partes intervinientes actúe en calidad de empresario o profesional de 2.500 a 1.000 euros, manteniéndose en 2.500 euros para los pagos realizados por personas físicas
Crisis migratoriaEl Gobierno trabaja para que los menores llegados a Ceuta, que lo deseen, regresen a sus hogaresLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, explicó este miércoles que el Gobierno está trabajando en facilitar el retorno a sus lugares de origen de aquellos menores que han llegados solos en los últimos días a Ceuta y que han expresado su deseo de regresar a sus hogares
CienciaEl Rey califica a la ciencia de “herramienta esencial” para resolver los grandes retos de la humanidadEl Rey calificó este lunes a la ciencia de “herramienta esencial” para resolver los grandes retos de la humanidad en el discurso que pronunció en la entrega de los Premios Nacionales de Investigación 2020, que se celebró en el Palacio de El Pardo, acto al que también asistieron la Reina y el ministro de Ciencia y Tecnología, Pedro Duque
FiscalidadMontero descarta medidas fiscales “transformadoras” antes de recuperar el PIB prepandemia “a finales del 2022”La ministra portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, descartó este lunes que se vayan a poner en marcha la reforma fiscal o, al menos, “alguna medida realmente importante que sea transformadora” hasta que “no se recupere el PIB prepandemia a finales del 2022”, distinguiéndolo de los “pequeños ajustes” introducidos este año en los presupuestos
DefensaPap Tecnos resalta que su plan industrial para la torre del 8x8 beneficia al tejido industrial españolEl presidente de Pap Tecnos, Juan Antonio Izquierdo Bernaldo de Quirós, defendió en un seminario online organizado por IDS Connect que la compañía cuenta con un sólido plan industrial para el desarrollo de la torre del futuro VCR 8x8 que beneficia a todo el tejido industrial español con la participación de hasta doce empresas de diferentes comunidades
TribunalesLa AN confirma que hay indicios para juzgar al excomisario de Barajas Carlos Salamanca en el ‘caso Tándem’La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha dictado un auto en el que desestima el recurso presentado por el excomisario del aeropuerto de Madrid-Barajas Carlos Salamanca y confirma los indicios para que sea juzgado por delitos de cohecho y contra los trabajadores en la pieza 1 del denominado ‘caso Tándem’
ConsumoEl uso del efectivo dobló el pago en comercio electrónico en 2020, según el Instituto CoordenadasEl dinero en efectivo mantuvo un “alto grado” de manejo y uso ordinario en 2020, año en el que dobló el volumen de dinero movilizado en el comercio electrónico a pesar de los efectos sociales generados por la crisis sanitaria derivada de la pandemia del coronavirus, según el Instituto Coordenadas
Permisos de conducirDesarticulada una organización criminal que emitió 1.800 permisos de conducir de forma fraudulentaLa Policía Nacional ha desarticulado, en una operación conjunta con los Mossos d’Esquadra y que contó con la colaboración de la Dirección General de Tráfico, una organización criminal que se dedicaba presuntamente a la expedición fraudulenta de carnés de conducir y que operaba desde Cataluña en varios puntos del resto de España. En total, emitió 1.800 carnés de forma fraudulenta
EmpresasEl Congreso aprueba el decreto 'ómnibus' con 10 directivas europeas entre críticas por el “abuso” de esta figura como “coladero normativo”El Pleno del Congreso convalidó este jueves el decreto ley ‘ómnibus’ que traspone hasta diez directivas comunitarias con medidas sobre competencia, blanqueo de capitales o desplazamiento de los trabajadores, prorroga el IVA al 0% para el material sanitario importado o extiende de 20 a 40 años el plazo para las licencias en el espectro de 700 MHz para alentar la inversión en 5G, entre fuertes críticas por el “abuso” de la norma como cajón de sastre y “coladero normativo”
EmpresasEl Congreso convalida el decreto que permite a las CCAA incorporar beneficiarios para las ayudas de 7.000 millonesEl Pleno del Congreso de los Diputados dio este jueves luz verde al real decreto-ley que permite a las comunidades autónomas incluir sectores y empresas en el listado de beneficiarios para acceder a las ayudas directas de 7.000 millones de euros y facilitará a las compañías pagar sus deudas no tributarias ni aduaneras con la administración en un plazo de hasta cuatro años
TribunalesEl juicio por el pago con dinero negro de la sede del PP queda visto para sentenciaLa Audiencia Nacional ha dejado este miércoles visto para sentencia el juicio sobre el presunto pago de la reforma de la sede del PP en la calle Génova con dinero negro procedente de la supuesta ‘caja b’ del partido que gestionaba el extesorero Luis Bárcenas, quien ha defendido en todo momento la autenticidad de la contabilidad paralela
TribunalesBárcenas pedirá perdón a víctimas de corrupción dentro un programa de reinserción penitenciariaEl extesorero el PP Luis Bárcenas ha decidido incorporarse a un taller de Encuentros Restaurativos penitenciarios en la prisión madrileña de Soto del Real, donde cumple condena de 29 años por los delitos de blanqueo, falsedad documental y contra la Hacienda pública por la primera etapa de la ‘trama Gürtel’
CorrupciónMarlaska asegura que con el PP en Madrid ha habido “estructuras de criminalidad organizada”El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, reiteró este miércoles que nunca ha dicho que el PP fuera una organización criminal, sino que los jueces han detectado “estructuras de criminalidad organizada” en la Comunidad de Madrid que han coincidido con los Gobiernos del PP en esta región
PeajesÁbalos sugiere que la ampliación de los peajes solo es una “reflexión” de momento y no verá la luz sin consensoEl ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, manifestó hoy en el Senado que la extensión de los peajes a la red de carreteras del Estado recogida en el Plan de Recuperación es ahora mismo solo una “reflexión”, en un “intento de abrir un debate” sobre cómo mantener la red de alta capacidad viaria en España