Presupuesto sanitarioEl Círculo de la Sanidad reclama que los presupuestos reflejen la realidad del gasto en sanidad para afrontar las necesidades con mayor certidumbreEl Círculo de la Sanidad, entidad que agrupa a 25 directivos de las principales empresas proveedoras de bienes y servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS), reclamó este jueves al Gobierno y a las diferentes formaciones políticas del arco parlamentario que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 reflejen de manera realista el gasto en sanidad, “a fin de poder afrontar en mejores condiciones y con mayor certidumbre las necesidades del SNS”
MovilidadMadrid ya prohíbe ir a más de 30 km/h en el 85% de sus callesEl límite de velocidad en las calles de Madrid con un carril por sentido o un único carril baja desde este miércoles a 30 km/h, lo que afecta al 85% de las vías de la ciudad, al entrar en vigor la Ordenanza de Movilidad Sostenible aprobada por el Pleno del ayuntamiento capitalino el pasado 5 de octubre
SanidadCarcedo: “Es imprescindible modificar el copago farmacéutico”La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, subrayó este martes que “es imprescindible modificar el copago farmacéutico” no solo en los pensionistas de menor renta sino también “en los activos que tienen hijos a cargo y con menor renta para combatir la pobreza infantil”
MadridProhibido ir a más de 30 km/h en el 85% de las calles de la capitalEl límite de velocidad en las calles de Madrid con un carril por sentido o un único carril baja desde este miércoles a 30 km/h, lo que afecta al 85% de las vías de la ciudad, al entrar en vigor la Ordenanza de Movilidad Sostenible aprobada por el Pleno del ayuntamiento capitalino el pasado 5 de octubre
MadridLa Comunidad destina dos millones de euros a la acogida y asistencia de personas sin hogarEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este martes la prórroga del contrato de servicios para la acogida y asistencia a personas sin hogar en situación de convalecencia (40 plazas), por importe de 2.046.215 euros, según explicó su portavoz, Pedro Rollán
PresupuestosLa AESP muestra su “inquietud” por el acuerdo de Presupuestos entre Gobierno y PodemosLa Asociación por la Excelencia de los Servicios Públicos (AESP) expresó este viernes su “inquietud” por el acuerdo alcanzado por el Gobierno y Unidos Podemos para los Presupuestos de 2019, al considerar que “de aplicarse, se pondría en riesgo la sostenibilidad económica de muchos de nuestros ayuntamientos y la de nuestros servicios públicos”
InfanciaUnicef pide ayuda para atender a 475.000 niños tras los desastres en IndonesiaUnicef ha hecho un llamamiento humanitario con el objetivo de dar respuesta a los afectados por los desastres naturales que han devastado Indonesia en los últimos meses. Con los fondos que reciba se proporcionará agua, saneamiento e higiene, atención sanitaria, educación y protección infantil a 475.000 niños. La iniciativa forma parte de la respuesta organizada por el Gobierno de Indonesia
Actividad físicaEl CSD diseñará una “hoja de ruta” del deporte inclusivo en EspañaLa presidenta del Consejo Superior de Deportes (CSD), María José Rienda, anunció este jueves que impulsará una “hoja de ruta” del deporte inclusivo en España porque una de las prioridades durante su mandato es fomentar “la igualdad de oportunidades entre deportistas con y sin discapacidad”
MadridCiudadanos pide a Garrido que todos los centros sanitarios sean accesibles para las personas con discapacidadEl diputado de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid Enrique Veloso defenderá en el próximo Pleno parlamentario una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno presidido por Ángel Garrido a “elaborar en un plazo no superior a dos meses un registro de los centros hospitalarios y de salud donde no se cuente con un sistema adaptado de información y comunicación y de acceso al servicio sanitario para personas con cualquier tipo de discapacidad y, en particular, las afectadas por las barreras de comunicación, como son las personas con discapacidad sensorial (visual, auditiva o ambas) y las personas con discapacidad intelectual, entre otras”
Salud mentalUn estudio vincula la exposición a experiencias traumáticas con el desarrollo de trastornos mentales gravesLa exposición a situaciones traumáticas puede facilitar el desarrollo de trastornos mentales graves, segun se desprende de un estudio realizado por la Universidad Complutense, la Universidad de Boston y Fundación Manantial entre 323 usuarios de los centros de atención social que Fundación Manantial gestiona para la Comunidad de Madrid
MadridRollán dice que la Ley de Víctimas del Terrorismo “convierte a la Comunidad en un referente y un modelo de solidaridad y justicia”El vicepresidente y consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, dijo hoy en el Pleno de la Asamblea regional, tras ser aprobada la Ley de Protección, Reconocimiento y Memoria de las Víctimas del Terrorismo con el apoyo de todos los grupos parlamentarios menos Podemos, que se abstuvo, que esta norma “convierte a la Comunidad de Madrid en un referente y un modelo de solidaridad y justicia, valores muy arraigados en la sociedad madrileña”
El Ayuntamiento de Alcorcón se ilumina de verde en el Día Mundial de la ArtritisLa fachada del Ayuntamiento de Alcorcón se iluminó en color verde, desde el pasado viernes hasta este lunes, con motivo del Día Mundial de la Artritis para hacer visible la realidad de las personas que tienen esta enfermedad crónica, que en España afecta ya a cerca de un millón de personas
MadridPacientes de cáncer de mama del Hospital Infanta Leonor realizan el camino de SantiagoVeinte pacientes tratadas de cáncer de mama en el Hospital Universitario Infanta Leonor, de Madrid, recorrerán el último tramo del Camino de Santiago del 1 al 6 de octubre, acompañadas por profesionales del centro. Se trata de la cuarta edición del 'Camino de la esperanza', una iniciativa organizada cada dos años por este hospital madrileño con el fin de normalizar la vida de las pacientes tras la enfermedad
MadridPacientes de cáncer de mama del Hospital Infanta Leonor realizan el camino de SantiagoVeinte pacientes tratadas de cáncer de mama en el Hospital Universitario Infanta Leonor, de Madrid, recorrerán el último tramo del Camino de Santiago del 1 al 6 de octubre, acompañadas por profesionales del centro. Se trata de la cuarta edición del 'Camino de la esperanza', una iniciativa organizada cada dos años por este hospital madrileño con el fin de normalizar la vida de las pacientes tras la enfermedad
MadridPacientes de cáncer de mama del Hospital Infanta Leonor realizarán el camino de SantiagoVeinte pacientes tratadas de cáncer de mama en el Hospital Universitario Infanta Leonor, de Madrid, recorrerán el último tramo del Camino de Santiago del 1 al 6 de octubre, acompañadas por profesionales del centro. Se trata de la cuarta edición del 'Camino de la esperanza', una iniciativa organizada cada dos años por este hospital madrileño con el fin de normalizar la vida de las pacientes tras la enfermedad