BiodiversidadLos camarones de agua dulce huyen de la contaminaciónUn equipo del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (Icman) -centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Puerto Real (Cádiz)- ha demostrado que una especie de camarón de agua dulce que habita en los ríos europeos es capaz de tomar la decisión de moverse a uno u otro tramo del curso fluvial cuando detecta condiciones no favorables para su supervivencia, como la presencia de contaminantes o la ausencia de refugios para protegerse frente a depredadores
BiodiversidadEl cambio climático tumba décadas de estrategias para proteger arrecifes de coralEl calentamiento de los mares y el cambio climático deshacen décadas de conocimiento sobre cómo proteger unos ecosistemas delicados y vitales como los arrecifes de coral tropicales, que suelen ser áreas marinas protegidas y muchas de las cuales pierden biodiversidad con episodios de blanqueamiento coralino
CienciaLa vida marina apenas ha variado en 200 millones de añosLos niveles de biodiversidad en los océanos del planeta se han mantenido bastante constantes en los últimos 200 millones de años y no han aumentado, como pensaban los científicos anteriormente
BiodiversidadEl 55% de los peces serán más pequeños por el cambio climáticoLa mayor parte de los peces (concretamente, el 55%) tendrán un tamaño medio más pequeño por el cambio climático global, especialmente las especies tropicales, lo cual afectará a las complejas redes alimentarias de los océanos
BiodiversidadEl 55% de los peces empequeñecerán por el cambio climáticoLa mayor parte de los peces (concretamente, el 55%) tendrán un tamaño medio más pequeño por el cambio climático global, especialmente las especies tropicales, lo cual afectará a las complejas redes alimentarias de los océanos
BiodiversidadLa vida marina puede recuperarse en 30 añosLos océanos del planeta podrían recuperarse para que haya abundante vida marina en 2050 si se lleva a cabo una hoja de ruta con acciones que mitiguen presiones como el cambio climático
BiodiversidadHallan dos nuevas especies de tiburón en el Índico occidentalUn equipo internacional de científicos marinos ha encontrado dos nuevas especies de tiburones sierra de seis branquias en el Índico occidental, concretamente en las costas de Madagascar y Zanzíbar
Medio ambienteEl Gobierno cambiará la Ley de Costas para frenar los impactos climáticosLa ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, anunció este miércoles que su departamento modificará la Ley de Costas para que los entornos naturales ganen terreno con soluciones basadas en la adaptación y la mitigación al cambio climático ante fenómenos virulentos como la reciente borrasca 'Gloria', que azotó zonas del Mediterráneo
BiodiversidadUna guerra nuclear dañaría la vida de especies marinas con conchaLa bajada de temperaturas en la Tierra después de una guerra nuclear podría empeorar el impacto de la acidificación oceánica en corales, almejas, otras y otras especies marinas con conchas o esqueletos
ReconocimientoLos biólogos marinos Duarte, Hughes y Pauly, Premio Fundación BBVA Fronteras del ConocimientoLos ecólogos Carlos Duarte, Terence Hughes y Daniel Pauly fueron galardonados este martes con el 12º Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ecología y Biología de la Conservación por sus contribuciones al conocimiento de los ecosistemas marinos y los retos de su conservación
DenunciasEuropa analiza este martes dos peticiones de España que urgen a eliminar el 'impuesto rosa' y ampliar las ZEPA en BalearesLa comisión de Peticiones del Parlamento Europeo examina este martes en Bruselas cerca de 30 denuncias presentadas por ciudadanos de los países miembros. Entre ellas, la petición presentada por un ciudadano español que exige la eliminación del conocido como 'impuesto rosa' así como la de Asaja en la que solicita la revisión de nuevas zonas de protección especial de aves (ZEPA) y sus ampliaciones de 2017 en las Islas Baleares
DenunciasEuropa analizará este martes dos peticiones de España que urgen a eliminar el 'impuesto rosa' y ampliar las ZEPA en BalearesLa comisión de Peticiones del Parlamento Europeo examinará este martes en Bruselas cerca de 30 denuncias presentadas por ciudadanos de los países miembros, entre ellas, la petición presentada por un ciudadano español que exige la eliminación del conocido como 'impuesto rosa' así como la de Asaja en la que solicita la revisión de nuevas zonas de protección especial de aves (ZEPA) y sus ampliaciones de 2017 en las Islas Baleares
BiodiversidadDescubren cuatro nuevas especies de invertebrados microscópicos en el CaribeUn equipo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descrito cuatro nuevas especies de invertebrados marinos microscópicos en el Caribe pertenecientes al filo Kinorhyncha, conocidas comúnmente como 'dragones del fango'
Medio ambienteSalvamento Marítimo premia a la Fundación Biodiversidad por el proyecto Life IntemaresLa Fundación Biodiversidad, perteneciente al Ministerio para la Transición Ecológica, recibió este miércoles el primer premio de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima a la 'Mejor contribución al ODS 14 respecto a la conservación de nuestros mares' por su proyecto Life Intemares, del que también es socio la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar, del departamento dirigido en funciones por Teresa Ribera
Cumbre del ClimaBirdLife ve el Acuerdo de París como "un camino sin salida" si no se apuesta por la naturalezaLa organización ambiental BirdLife hizo público este lunes un documento en el que apuesta por "soluciones basadas en la naturaleza" para que el Acuerdo de París no se convierta en "un camino sin salida" en la lucha contra la crisis climática y la pérdida de biodiversidad
COP25La pérdida de oxígeno en los océanos amenaza cada vez más la vida marina y la pescaLa desoxigenación de los océanos, impulsada por el cambio climático y la contaminación por nutrientes, amenaza cada vez más a las especies de peces y trastorna los ecosistemas, al tiempo que se convierte en riesgo creciente para la pesca y grupos de especies como los atunes, los marlines y los tiburones
Cumbre del ClimaDos tercios de los ecosistemas marinos están afectados por la crisis climática o la sobrepescaDos terceras partes de los ecosistemas marinos ya se han visto afectados por la acción humana a través del cambio climático y la sobrepesca, lo que tiene graves implicaciones para la biodiversidad y la humanidad, por lo que es necesario una respuesta global urgente en los próximos 12 meses frente al "colapso de los océanos"
Cumbre del ClimaDos tercios de los ecosistemas marinos están afectados por la crisis climática o la sobrepescaDos terceras partes de los ecosistemas marinos ya se han visto afectados por la acción humana a través del cambio climático y la sobrepesca, lo que tiene graves implicaciones para la biodiversidad y la humanidad, por lo que es necesario una respuesta global urgente en los próximos 12 meses frente al "colapso de los océanos"
Cumbre del ClimaCientíficos y jóvenes elevan la presión a los países en la cumbre climática de MadridLa segunda jornada de la Cumbre del Clima de Madrid ha estado marcada por la potente evidencia científica de que 2019 cerrará la década más aciaga para el sistema climático de la tierra, mientras que la primeras reuniones de las delegaciones de los países para negociar una solución al cambio climático han compartido espacio con las reivindicaciones urgentes de los jóvenes para que los delegados de casi 200 países aceleren la ambición en la lucha climática