DiscapacidadEl PP insta al Gobierno a desplegar medidas específicas para reducir la “pobreza severa” en las personas con discapacidadEl PP exige al Gobierno impulsar el plan operativo de desarrollo de la estrategia nacional de prevención y lucha contra la pobreza y exclusión social coordinándose “especialmente” con las entidades del Tercer Sector y de la discapacidad para desplegar medidas específicas con las que “reducir la tasa de pobreza y pobreza severa en las personas con discapacidad”
DiscapacidadCocemfe pide "demostrar que lo de 'no dejar a nadie atrás' es en serio y no un mero eslogan"El presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Anxo Queiruga, afirmó este jueves que “ahora es el momento de demostrar que las palabras ‘no dejar a nadie atrás’ suponen un compromiso serio y no un mero eslogan”, durante la celebración Virtual del 40 aniversario de dicha entidad
EmpleoCocemfe pide una cuota de reserva para personas con discapacidad en las empresas medianas y grandesLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) y su Asociación Empresarial de Centros Especiales de Empleo (Aecemco) reclamaron este miércoles medidas específicas para aumentar la tasa de empleo de las personas con discapacidad, que en 2019 fue del 25,9%, 41 puntos inferior a la del resto de la población
JusticiaAmpliaciónCampo espera disponer de 380 millones adicionales gracias a la Ley de Medidas de Eficiencia ProcesalEl ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, destacó este martes que su departamento podría contar con 380 millones adicionales si tiene éxito la Ley de Medidas de Eficiencia Procesal, cuyo anteproyecto aprobó esta jornada el Consejo de Ministros y que busca este ahorro presupuestario con una reducción de las causas que llegan hasta los juzgados
Tercer SectorEl Tercer Sector analiza su papel durante las crisis económicas y sociales y da las claves para defender el Estado del bienestarLa Plataforma del Tercer Sector (PTS), que representa a casi 28.000 entidades sociales, ha editado un documento que analiza el papel de las ONG y su impacto social. Concretamente, se hace hincapié en la intervención realizada durante la crisis financiera y económica vivida del 2008 al 2013, el periodo de poscrisis social (2014 -2018) y la respuesta del propio Tercer Sector ante la situación crítica actual provocada por la Covid-19. Además, da las claves para defender el Estado del bienestar
MadridEl Ayuntamiento de Madrid aprueba la Oferta de Empleo Público 2020, que incluye 1.487 plazasLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves la Oferta de Empleo Público (OEP) 2020, que incluye 1.487 plazas, 437 de nuevo ingreso, el máximo permitido por la normativa estatal, y 1.050 de promoción interna para el personal que presta sus servicios dentro de esta administración local, “la oferta más ambiciosa de toda la serie histórica municipal desde el año 2006”
MayoresEl Congreso se muestra favorable a un nuevo modelo de residencias público y de gestión directaEl Congreso de los Diputados mostró este miércoles su apoyo a un nuevo modelo de residencias de mayores que sea “público, universal, de calidad y de gestión directa”, tras aprobar una proposición no de ley que también insta a “dignificar” y “revalorizar” el sistema de cuidados
ConsumoEl Senado insta al Gobierno a eliminar las numeraciones 902 y 901 en un plazo de seis mesesLa Comisión de Sanidad y Consumo del Senado aprobó este martes -por 16 votos a favor, ninguno en contra y 13 abstenciones- la moción del Grupo Parlamentario Popular en la Cámara Alta por la que insta al Gobierno a establecer, en un plazo máximo de seis meses, los mecanismos necesarios para suprimir o eliminar definitivamente las numeraciones 902 y 901 en los servicios de atención al cliente
Ley EducaciónEscuelas Católicas reclama que la ‘ley Celaá’ reconozca el “servicio social” de la red concertadaEl secretario general de Escuelas Católicas, Pedro Huerta, revindicó este domingo que la Lomloe, conocida como ‘ley Celaá’ reconozca el “servicio social” de la educación concertada. También pidió que el PSOE cumpla su promesa electoral y fomente un pacto educativo con consenso y no caiga en “entregas partidistas” a sus socios de gobierno
Congreso HorariosEl Congreso Nacional para Racionalizar los Horarios reclama flexibilizarlos apostando por la conciliación y la sostenibilidadMejorar el modelo socioeconómico en España incorporando a las mujeres a los puestos de decisión, innovando y digitalizando las empresas, flexibilizando y racionalizando los horarios, apostando por la sostenibilidad y el medio ambiente, y promoviendo medidas de conciliación, son algunas de las conclusiones del XV Congreso Nacional para Racionalizar los Horarios Españoles que se clausuró este jueves
AdministraciónHacienda autoriza un concurso para el suministro de ordenadores por 567,6 millonesEl Consejo de Ministros autorizó este martes la celebración de un acuerdo marco para el suministro de ordenadores de mesa, ordenadores portátiles, monitores y otras soluciones de puesto de trabajo, con un valor máximo estimado de 567,6 millones de euros
MadridCiudadanos propone hoy reformar la Ley de Propiedad Horizontal para garantizar la accesibilidad universalEl diputado de Ciudadanos de la Asamblea de Madrid y senador Tomás Marcos defenderá este jueves en el Pleno una proposición de ley de iniciativa legislativa ante el Congreso de los Diputados para la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal, que busca favorecer el acceso a una vivienda digna y adecuada a las personas con discapacidad y personas mayores
Accesibilidad universalCiudadanos propone reformar la Ley de Propiedad Horizontal para garantizar la accesibilidad universalEl diputado de Ciudadanos de la Asamblea de Madrid y senador Tomás Marcos defenderá mañana jueves en el Pleno una proposición de ley de iniciativa legislativa ante el Congreso de los Diputados para la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal, que busca favorecer el acceso a una vivienda digna y adecuada a las personas con discapacidad y personas mayores
Ciudadanos propone reformar la Ley Ley de Propiedad Horizontal para garantizar la accesibilidad universalEl diputado de Ciudadanos de la Asamblea de Madrid y senador Tomás Marcos defenderá en el Pleno del próximo jueves una proposición de ley de iniciativa legislativa ante el Congreso de los Diputados para la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal, que busca favorecer el acceso a una vivienda digna y adecuada a las personas con discapacidad y personas mayores
MediosTrabajadores de RTVE protestan contra la externacionalización del nuevo programa de Jesús CintoraTrabajadores de RTVE han protagonizado en las últimas horas una protesta a través de las redes sociales para denunciar la externalización del programa presentado por Jesús Cintora 'Pase lo que pase', cuyo estreno está previsto en noviembre con personal contratado por la plataforma de producciones de Jose Miguel Contreras, LACOProductora
DependenciaEl Gobierno central financiará el 26% del sistema de dependencia, aún lejos de lo que marca la leyEl proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) contempla 636 millones de euros más para el sistema de atención a la dependencia. Este aumento supondrá que la Administración General del Estado asuma el 26% de su financiación, un porcentaje que aún queda lejos del reparto al 50% con comunidades autónomas que marca la Ley de Dependencia
ConsumoEL Cermi pide a Garzón que reconozca a las personas mayores y con discapacidad como consumidores vulnerablesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió este lunes al ministro de Consumo, Alberto Garzón, reconocer por ley a las personas mayores y con discapacidad como consumidores vulnerables, dada su “mayor fragilidad para el ejercicio y defensa de sus derechos en la adquisición de bienes, productos y servicios”
EducaciónFiapas denuncia la falta de ayudas técnicas para que los alumnos con sordera sigan las clases con normalidad en el aulaEl recién reelegido presidente de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas), José Luis Aedo, criticó que muchas aulas y centros educativos carecen de los bucles magnéticos y emisoras de FM necesarios para que los estudiantes con audífonos o implantes cocleares puedan seguir con normalidad las explicaciones del docente, “lo que resulta especialmente grave en estos tiempos del Covid-19 en los que todo el profesorado debe llevar mascarillas”
MadridMadrid se compromete a adecuar el marco normativo de la RMI "para ajustarlo a la implantación e impacto del ingreso mínimo"El nuevo consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid, Javier Luengo, explicó en la comisión correspondiente del Parlamento regional que desde su departamento están trabajando en la adecuación del marco normativo de la Renta Mínima de Inserción (RMI) "para ajustarlo a la implantación e impacto del Ingreso Mínimo Vital (IMV)"
DiscapacidadFamma pide en la Asamblea un plan de “comunicación intermodal” para las personas con discapacidadEl presidente de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, (Famma Cocemfe Madrid), Javier Font García, expuso este martes en la comisión correspondiente de la Cámara regional las cuestiones que afectan a las personas con movilidad reducida en los medios de transporte de la región y manifestó que “se echa en falta un plan de comunicación intermodal para nuestro colectivo porque mientras que existen distintas alternativas para el resto de las personas en su movilidad diaria (autobús, Metro, Cercanías, taxis, vehículos sin conductor, rutas de los colegios), para las personas con movilidad reducida no existe este nivel de alternativas”
DependenciaEl Congreso llama al Ejecutivo a “reforzar” el sistema de atención a las personas en situación de dependenciaLa Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles con 18 votos a favor y 18 abstenciones, la proposición no de ley (PNL) relativa a reforzar el sistema de atención a las personas en situación de dependencia, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista