ManifestaciónVox culpa la inmigración ilegal y “17 sistemas autonómicos” de salud de la situación de la sanidad públicaEl secretario general de Vox, Ignacio Garriga, culpó este lunes a la inmigración ilegal y a tener “17 sistemas autonómicos” de salud de la situación actual de la sanidad pública, tras ser preguntado por una valoración de la manifestación que tuvo lugar ayer en Madrid para apoyar este servicio en esta región
SMIEl Gobierno aprobará mañana la subida del SMI del 8%, hasta los 1.080 eurosEl Consejo de Ministros aprobará este martes la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de un 8% para 2023, de modo que los más de dos millones de trabajadores que perciben esta remuneración pasarán de cobrar 1.000 euros a 1.080 euros por 14 pagas
ManifestaciónPolíticos y sindicatos afean a Ayuso que “utilice” el dolor de la viuda de Saura “para enfrentar” a la sociedadEl secretario general del PSOE en Madrid, Juan Lobato, además de los de los sindicatos CCOO, Unai Sordo, y UGT, Pepe Álvarez, afearon este domingo a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que haya defendido la gestión público-privada de la sanidad en la región después de que la viuda del cineasta Carlos Saura agradeciera el trabajo de los profesionales sanitarios con su marido
SMIEl Gobierno aprobará este martes la subida del SMI del 8%, hasta los 1.080 eurosEl Consejo de Ministros aprobará este martes la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de un 8% para 2023, de modo que los más de dos millones de trabajadores que perciben esta remuneración pasarán de cobrar 1.000 euros a 1.080 euros por 14 pagas
SanidadCCOO y UGT piden más recursos para garantizar una sanidad pública de calidadLos líderes de los sindicatos UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, respectivamente, reclamaron este domingo más recursos para garantizar “una sanidad pública y de calidad” en la Comunidad de Madrid, situación que hicieron extensiva a otros territorios
SMIEl Gobierno aprobará el próximo martes una subida del SMI del 8%, hasta los 1.080 eurosEl Consejo de Ministros aprobará el próximo martes la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de un 8% para 2023, según pudo confirmar Servimedia en fuentes gubernamentales, de modo que los más de dos millones de trabajadores que perciben esta remuneración pasarán de cobrar 1.000 euros a 1.080 euros por 14 pagas
SalariosAmpliaciónCEOE aclara que la junta ha aprobado el sueldo del presidente y pide “respeto” a sus decisionesLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) aclaró este jueves que su junta directiva es la que decide sobre la remuneración del presidente y lo ha aprobado, y pidió “respeto” hacia las decisiones, tras conocerse que el sueldo de Antonio Garamendi sube un 8,5% y pasa de ser autónomo a formar parte de la plantilla de la patronal
Pacto de rentasSordo (CCOO) dice que “el Gobierno no ha sabido liderar un pacto de rentas” y CEOE “nunca ha estado a favor”El secretario general de CCOO, Unai Sordo, defendió este jueves que el Gobierno “no ha sabido liderar un pacto de rentas” porque ha ido tomando medidas “de forma unilateral” que “en buena medida” los sindicatos comparten, mientras que CEOE “nunca ha estado a favor” de dicho acuerdo porque “a lo que aspira, básicamente, es a que la crisis de precios la paguen los salarios y los recursos públicos”
Fondos europeosEl Gobierno estudiará “carencias” de trabajadores en sectores para el despliegue de los fondos europeosLa vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, avanzó este jueves que el Gobierno, junto con los agentes sociales, va a hacer un análisis para identificar “aquellas carencias” de trabajadores “adecuadamente formados” para participar en los Perte y en las inversiones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Día contra el cáncerCCOO y UGT reclaman una lucha “decidida” contra el cáncer de origen laboralCon motivo del Día Mundial contra el Cáncer, CCOO y UGT llamaron este sábado a emprender una lucha “decidida” contra esta enfermedad en el ámbito laboral, así como dar visibilidad a “esta silenciosa lacra”
SMIAmpliaciónSánchez potencia su perfil de izquierda con el aviso de que no permitirá "que derechos se conviertan en mercancías"El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este martes que su Ejecutivo va a elevar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) un 8%, hasta situarse en los 1.080 euros por 14 pagas con efecto retroactivo desde el pasado 1 de enero, con lo que alcanza el "compromiso" de situarlo en el 60% del salario medio en España, dentro de su intervención en el Senado en la que potenció su perfil de izquierdas: "No vamos a permitir que derechos se conviertan en mercancías", alertó
SMIAvanceSánchez anuncia una subida del SMI hasta los 1.080 eurosEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este martes que su Ejecutivo va a elevar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) un 8%, hasta situarse en los 1.080 euros por 14 pagas con efecto retroactivo desde el pasado 1 de enero, con lo que alcanza el "compromiso" de situarlo en el 60% del salario medio en España
SMITrabajo tacha de “irresponsabilidad” que CEOE no asista a la reunión sobre la subida del SMI y le pide “reflexión”El secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, calificó de “irresponsabilidad” el hecho de que la CEOE haya decidido no acudir a la reunión a la que el Ministerio ha convocado a los agentes sociales para incrementar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), por lo que le pidió “reflexión” y que vuelva a las mesas de diálogo social
SalariosUGT finalizará hoy la negociación del SMI tras el plantón de la CEOE y rechaza un pacto de rentasEl secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), Pepe Álvarez, afirmó este martes que es “poco razonable” que la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) no asista a la reunión convocada por el Ministerio de Trabajo para tratar la revalorización del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para este año, y cerró la puerta a un posible pacto de rentas porque “ya no hay más cuerda” para llevarlo a cabo
IPCUGT cree que el dato de inflación de enero “obliga” a “subir los salarios”El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, señaló este lunes que el dato de IPC correspondiente al mes de enero “es una noticia que nos obliga desde el punto de vista de subir los salarios”, dado que a los ciudadanos les “está costando mucho llegar a final de mes”
SalariosLos sindicatos ultiman una propuesta para ligar parcialmente los salarios al IPC, mientras CEOE aguarda a conocer la letra pequeñaLos sindicatos UGT y CCOO están trabajando en una propuesta conjunta para intentar “desatascar” la negociación con la patronal sobre evolución de salarios en convenio, después de que CCOO planteara públicamente que se podría flexibilizar la postura sindical y que la inclusión de una cláusula de revisión salarial estuviera ligada, además de a la inflación, a otros factores como la situación de cada sector económico
LaboralUGT cree que es “una provocación” que Calviño insista en que los agentes sociales alcancen un acuerdo para subir el SMIEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, aseguró este martes que es “una provocación” y “sorprendente, por no decir alguna cosa más dura”, que la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, siga insistiendo en que le gustaría que sindicatos y patronal alcancen un acuerdo para elevar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
BancaAmpliaciónUGT denuncia que el Santander “encarna la posición más dura, más reaccionaria del empresariado español”El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, exigió este lunes al Banco Santander que repercuta la subida salarial pactada en el sector a los trabajadores y denunció que esta entidad “encarna la posición más dura, más reaccionaria del empresariado español contra el reparto de los beneficios de la riqueza que se está generando en nuestro país”
BancaUGT denuncia que el Santander “encarna la posición más dura, más reaccionaria del empresariado español”El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, exigió este lunes al Banco Santander que repercuta la subida salarial pactada en el sector a los trabajadores y denunció que esta entidad “encarna la posición más dura, más reaccionaria del empresariado español contra el reparto de los beneficios de la riqueza que se está generando en nuestro país”