EnergíaEl PSOE se une al rechazo masivo del Congreso a la empresa pública de energía que quiere PodemosEl Congreso de los Diputados rechazó este martes, con 275 votos en contra y a 58 favor, más 4 abstenciones, tomar siquiera en consideración una proposición de ley de Unidas Podemos para crear una empresa pública que gestione las centrales hidroeléctricas cuyas concesiones expiren, instale nuevas centrales de renovables y comercialice energía; el PSOE, el PP, Vox, Ciudadanos y el PNV votaron en contra, y sólo ERC, EH Bildu y partidos con uno o o dos escaños en la Cámara lo hicieron a favor
Proposición de leyEl PSOE se une al rechazo masivo del Congreso a la empresa pública de energía que quiere PodemosEl Congreso de los Diputados rechazará este martes tomar siquiera en consideración una proposición de ley de Unidas Podemos para crear una empresa pública que gestione las centrales hidroeléctricas cuyas concesiones expiren, instale nuevas centrales de renovables y comercialice energía: El PSOE, el PP, Vox, Ciudadanos y el PNV avanzaron su voto en contra, y sólo ERC, EH Bildu y partidos con uno o o dos escaños en la Cámara lo hicieron a favor
Medio AmbienteEl Mediterráneo concentra el mayor riesgo de degradación del suelo en EuropaLos países mediterráneos de Europa producen una parte importante de vinos, aceitunas, frutos secos y tomates del mundo, pero las granjas y los huertos de esa región son los más susceptibles a la degradación y la desertificación en el continente, y esas amenazas son mayores de lo que se cree
ClimaEl Ártico podría perder tres metros de costa al año por el cambio climáticoLa tasa de erosión de las costas del océano Ártico podría más que duplicarse a finales de este siglo si no se frena el cambio climático reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que supondría unas reducciones anuales de hasta tres metros de litoral en esa zona del planeta
La región mediterránea tiene el mayor riesgo de degradación del suelo en EuropaLos países mediterráneos de Europa producen una parte importante de vinos, aceitunas, frutos secos y tomates del mundo, pero las granjas y los huertos de esa región son los más susceptibles a la degradación y la desertificación en el continente, y esas amenazas son mayores de lo que se cree
Medio ambienteIncendios mortales, ruido urbano y ciclos de vida irregulares, amenazas ambientales inminentes según la ONUIncendios forestales que arden severamente con capacidad letal y con mayor frecuencia, contaminación acústica urbana como riesgo para la salud pública mundial y desajustes fenológicos (interrupciones en las etapas del ciclo de vida en los sistemas naturales) son tres amenazas ambientales inminentes en el mundo, según señala el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma)
ViviendaMás de la mitad de las viviendas en España tienen más de 40 añosMás de la mitad de las viviendas españolas tienen más de 40 años, según indican los datos dados a conocer este miércoles por los expertos de la empresa especializada en cuidado y mantenimiento del hogar HomeServe
ClimaEl Ártico podría perder hasta tres metros de costa al año por el cambio climáticoLa tasa de erosión de las costas del océano Ártico podría más que duplicarse a finales de este siglo si no se frena el cambio climático reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que supondría unas reducciones anuales de hasta tres metros de litoral en esa zona del planeta
Castilla y LeónEl PP dice que “es el momento de que Mañueco pueda gobernar sin ataduras”La dirección nacional del Partido Popular enfatizó este lunes que “es el momento de que Alfonso Fernández Mañueco pueda gobernar sin ataduras” y conformar un gobierno “de unas siglas”, las del PP, asegurando que existen “varias posibilidades para armar una mayoría suficiente en Castilla y León” tras las elecciones celebradas este domingo
Castilla y LeónAmpliaciónMañueco gana de forma pírrica las elecciones y queda en manos de Vox para gobernarEl presidente de la Junta de Castilla y León y candidato del PP a la reelección, Alfonso Fernández Mañueco, ganó este domingo las elecciones autonómicas del 13-F con una escueta ventaja de tres escaños sobre el PSOE, pero necesitará negociar con Vox y lograr su voto favorable para ser investido de nuevo y conservar el poder
Castilla y LeónAmpliaciónGarcía Egea: “Castilla y León ha decidido que debe gobernar el PP”El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, puso el foco esta noche en que “Castilla y León ha decidido que debe gobernar el PP” tras expresarse en las urnas, además de opinar que es “evidente” que se está produciendo “un cambio de ciclo” en España y que el PSOE está “muy en decadencia”
Castilla y LeónAmpliaciónPresidentes de CCAA del PSOE arropan a Tudanca para mostrar que “hay otra manera de gobernar”El candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Luis Tudanca, se rodeó este sábado en Segovia de seis presidentes autonómicos socialistas para mostrar que “hay otra manera de gobernar” porque, remarcó, el 13-F se elige entre un “gobierno del PP con Vox o un gobierno de cambio del PSOE”
ClimaEl Everest pierde varias décadas de hielo acumulado debido al cambio climáticoEl deshielo y la sublimación o conversión de nieve en agua debido al aire seco debido al cambio climático inducido por el ser humano ha provocado que el glaciar más alto del Everest pierda varias décadas de acumulación de hielo, especialmente desde la de 1990
Medio ambienteONG piden a Ribera y Planas que se opongan a la deforestación importada en la UELas organizaciones ecologistas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Mighty Earth, SEO/BirdLife, WWF y la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo reclamaron este jueves a los ministros para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y de Agricultura, Pesca y Alimentación, Teresa Ribera y Luis Planas, respectivamente, que defiendan en la UE un reglamento de deforestación importada que frente la destrucción de bosques en el mundo
SolidaridadUnicef alerta de que más de 6,8 millones de personas necesitarán ayuda por la sequía en EtiopíaUnicef alertó este martes de que, tras tres temporadas consecutivas sin lluvias, se ha provocado una grave sequía en las llamadas tierras bajas de Etiopía (que comprenden las áreas de Afar, Oromia y de las Naciones y Pueblos del Sur -también conocidas como Snnpr-), y que también afectan a las regiones somalíes, lo que está dejando a múltiples familias “al borde del abismo” al afectar a su ganado y secar pozos; y ocasionará que, alrededor de marzo, unos 6,8 millones de personas necesiten ayuda
TurismoEl Gobierno activa los bonos turísticos para viajar a La PalmaLos gobiernos de España y de Canarias activarán este mes de febrero la campaña de bonos turísticos para viajar a La Palma durante este 2022, una de las medidas contempladas en el Plan La Palma Renace que aprobó el Ejecutivo central en diciembre para recuperar la economía de la isla tras la erupción volcánica
Castilla y LeónPacma apuesta por una comunidad “mejor vaciada que mal acompañada” en su campaña en Castilla y LeónEl partido animalista Pacma presentó este viernes su vídeo electoral de campaña para las elecciones de Castilla y León que se celebrarán el próximo 13 de febrero cuyo lema apuesta por una comunidad “mejor vaciada que mal acompañada”, haciendo una clara alusión a la despoblación rural que sufre este territorio
BiodiversidadAmpliaciónEspaña tiene casi 1.730 parejas de graja, concentradas en León y GironaLa población de la graja en España abarca 1.728 parejas reproductoras, de las cuales 1.720 están en la provincia de León y 8 en la ciudad de Figueras (Girona), según el último censo de esta especie de ave, cuyos resultados dio a conocer este viernes SEO/BirdLife