Búsqueda

  • Crisis climática Los daños por clima extremo caen un 26% con medidas que protegen la naturaleza, según Cruz Roja y WWF Las soluciones basadas en la naturaleza podrían reducir la intensidad del cambio climático y de los daños asociados a episodios meteorológicos extremos en un 26%, algo clave en un mundo en el que más de 3.000 millones de personas viven en lugares muy vulnerables al cambio climático Noticia pública
  • Derecho internacional La ONU celebra los 50 años de la primera cumbre mundial sobre medio ambiente Líderes mundiales y representantes de Gobiernos, empresas, organizaciones internacionales, sociedad civil y jóvenes se reúnen este viernes y este sábado en Suecia durante el evento Estocolmo+50 para celebrar el 50º aniversario de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano, celebrada en esa localidad sueca en 1972 y que fue la primera cumbre mundial que consideró el medio ambiente Noticia pública
  • Clima Llega una nueva temporada de huracanes en el Atlántico, que se prevé intensa Este miércoles, 1 de junio, comienza una nueva temporada de huracanes en el Atlántico, que se extenderá hasta el próximo 30 de noviembre y será probablemente más activa de lo habitual debido al fenómeno en curso de La Niña y a temperaturas en el océano por encima del promedio, con lo que sería la séptima temporada consecutiva con más ciclones tropicales respecto a la media Noticia pública
  • Medio ambiente Arabia Saudí, África y Latinoamérica apuestan por la lucha contra la desertificación La desertificación de los ecosistemas es un problema acuciante a nivel mundial. Si bien es cierto que parte de este fenómeno es natural, la actividad humana ha impactado gravemente y acelerado la desertificación a niveles muy preocupantes. Ante esta situación, Arabia Saudí, África y Latinoamérica están apostlando por la lucha contra la desertificación con distintos proyectos Noticia pública
  • Biodiversidad La Tierra ha 'perdido' 562 especies que nadie ha visto en más de 50 años Un total de 562 especies de vertebrados terrestres que no han sido declaradas extintas son consideradas como perdidas, es decir, que nadie las ha visto en al menos 50 años Noticia pública
  • Medio ambiente Guterres: "Debemos poner fin a nuestra guerra sin sentido y destructiva contra la naturaleza" El secretario general de la ONU, António Guterres, llama a la humanidad a no mantener una "guerra sin sentido y destructiva contra la naturaleza" cuando la tasa de pérdida de especies es "de decenas a cientos de veces más alta que el promedio de los últimos 10 millones de años y se está acelerando" Noticia pública
  • Elecciones Andalucía Bendodo dice que Andalucía es la “primera meta volante” para llevar a Feijóo a La Moncloa El coordinador general del PP, Elías Bendodo, destacó este sábado en Pontevedra la importancia de las elecciones andaluzas del próximo 19 de junio para el devenir de la política nacional y aseguró que estos comicios serán la “primera meta volante” para llevar a La Moncloa al líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo Noticia pública
  • Biodiversidad Un 35% de la producción mundial de alimentos depende de polinizadores como las abejas Cerca de un tercio de la producción mundial de alimentos depende de polinizadores como las abejas, necesarios en el 75% de los cultivos que producen frutas o semillas para uso humano como comida Noticia pública
  • Clima La Tierra batió cuatro récords climáticos en 2021, según la ONU Cuatro indicadores clave del cambio climático (concentraciones de gases de efecto invernadero, aumento del nivel del mar, calor oceánico y acidificación de los océanos) establecieron nuevos récords en 2021, lo que supone "otra señal clara de que las actividades humanas están causando cambios a escala planetaria en la tierra, en el océano y en la atmósfera, con ramificaciones dañinas y duraderas para el desarrollo sostenible y los ecosistemas", según apuntó este miércoles la Organización Meteorológica Mundial (OMM) Noticia pública
  • Discapacidad Una mujer ciega denunciará a Iberia por impedirle volar a Londres con su perro guía Salvi Melguizo, una mujer ciega usuaria de perro guía, no pudo tomar el avión de Iberia que partía del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas rumbo a Londres en la mañana del viernes porque la compañía no le permitió acceder con su animal, que ella necesita para moverse de forma independiente en su vida cotidiana Noticia pública
  • Medio ambiente Las sequías mundiales aumentan un 29% en este siglo, según la ONU El número y la duración de las sequías ha aumentado un 29% en el mundo desde 2000, por lo que la humanidad se encuentra en una “encrucijada” para gestionar esos fenómenos y debe acelerar la mitigación “urgentemente” Noticia pública
  • Biodiversidad El tiburón ballena se acerca a la extinción por colisiones contra grandes barcos Las poblaciones mundiales de tiburón ballena, que es el pez más grande del mundo, se están reduciendo debido a colisiones letales de estos animales contra grandes barcos, un factor hasta ahora subestimado que los acerca a la extinción Noticia pública
  • Crisis energética Los ecologistas proponen electricidad 100% renovable en 2030 para evitar la dependencia fósil de Rusia Las cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) presentaron este miércoles un decálogo de propuestas para atajar la crisis económica y energética derivada de la guerra en Ucrania, entre ellas que el sistema eléctrico sea 100% renovable en 2030 para que entonces se desenganche de la dependencia de los hidrocarburos de Rusia Noticia pública
  • Dos de Mayo Ayuso, en el Día de la Comunidad: “Madrid es la España necesaria” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, destacó este lunes que “Madrid es la España necesaria, la de todos, la que los ciudadanos ansiamos por encima de exclusiones, divisiones y enfrentamientos” Noticia pública
  • Medio ambiente Un 40% de la tierra del planeta está degradada por actividades humanas, según la ONU Hasta un 40% de la tierra del planeta está degradada sobre todo por actividades humanas, lo que afecta directamente a media humanidad y amenaza aproximadamente la mitad del PIB mundial, concretamente unos 44 billones de dólares (41,2 billones de euros) Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno elaborará un plan para restaurar terrenos afectados por la desertificación España tendrá un Atlas de la Desertificación y un Plan de Restauración de Terrenos Afectados por la Desertificación como herramientas para combatir este fenómeno, que puede afectar al 74% del territorio español Noticia pública
  • Medio ambiente Los humanos usan 50.000 millones de toneladas de arena al año, el triple que hace dos décadas Los seres humanos utilizan 50.000 toneladas de arena y grava cada año, suficiente para construir un muro de 27 metros de ancho y 27 metros de alto alrededor de la Tierra. Se trata del segundo recurso natural más explotado en el mundo solo por detrás del agua Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU alerta de que la humanidad está “muy lejos” de evitar “una catástrofe climática” El secretario general de la ONU, António Guterres, asegura que la humanidad está “muy lejos” de evitar “una catástrofe climática” pese a que “el derecho a un medio ambiente sano está ganando terreno”, por lo que insta a los países a reducir un 45% las emisiones de gases de efecto invernadero en 2030 y lograr la neutralidad de carbono en 2050 Noticia pública
  • Clima La Antártida registra el mínimo histórico de hielo marino El hielo marino alrededor de la Antártida batió su mínimo histórico a pocos días de finalizar este verano, al registrar por primera vez menos de dos millones de kilómetros cuadrados desde que el registro de imágenes vía satélite comenzara en 1979 Noticia pública
  • Biodiversidad Las áreas protegidas privadas ayudan a conservar regiones ignoradas y amenazadas Una nueva investigación muestra que las áreas protegidas privadas ayudan a conservar biomas (conjunto de ecosistemas característicos de una zona biogeográfica definidos a partir de su vegetación y de las especies animales que predominan) subrepresentados y regiones altamente amenazadas Noticia pública
  • Día Mundial de la Salud Cada año mueren 13 millones de personas por causas ambientales evitables, según la OMS Más de 13 millones de personas mueren cada año en el mundo por causas ambientales evitables debidas a la crisis climática, que es la mayor amenaza sanitaria a la que se enfrenta la humanidad y se trata, por tanto, de una crisis de la salud Noticia pública
  • Crisis climática Cada año mueren 13 millones de personas por causas ambientales evitables vinculadas al clima, según la OMS Más de 13 millones de personas mueren cada año en el mundo por causas ambientales evitables debidas a la crisis climática, que es la mayor amenaza sanitaria a la que se enfrenta la humanidad y se trata, por tanto, de una crisis de la salud Noticia pública
  • Congreso PP Bendodo afirma que el PP de toda España se pone “modo Andalucía” para las elecciones de otoño El nuevo coordinador general del PP, Elías Bendodo, aseguró este sábado en el XX Congreso Nacional de este partido celebrado en Sevilla que ahora toda la formación se pondrá "en modo Andalucía", porque las elecciones en esta comunidad serán las próximas en celebrarse Noticia pública
  • Medio ambiente Más de 550 municipios españoles apagarán miles de monumentos durante 'la Hora del Planeta' Más de 550 municipios y ciudades españolas apagarán este sábado miles de monumentos, como la Alhambra de Granada, la Torre del Oro de Sevilla, el Palacio Real de Madrid y la Puerta de Alcalá, la Sagrada Familia de Barcelona, la Muralla de Ávila, la catedral y castillo de Bellver de Mallorca o El Monasterio de El Escorial en apoyo a 'la Hora del Planeta', para sensibilizar sobre un futuro sostenible Noticia pública
  • Clima El Banco Santander se suma mañana a 'La Hora del Planeta' El Banco Santander se suma mañana, sábado, a 'La Hora del Planeta', movimiento global promovido por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) desde 2007, con un apagón simbólico que tendrá lugar entre las 20.30 y las 21.30 horas horas en los edificios corporativos y oficinas en España, Portugal, Reino Unido, Alemania, Polonia, Brasil, México o Chile Noticia pública