RTVV. Maurizio Carlotti: "¿Es más prioritaria la sanidad o una televisión autonómica?"Maurizio Carlotti, vicepresidente de Atresmedia (Antena 3), terció hoy en el debate sobre el cierre de la radiotelevisión pública valenciana preguntándose si “son los trabajadores de un medio de comunicación un caso distinto de cualquier otro cierre empresarial y, si son públicos, más”
Jorge Trías contradice a Bárcenas y niega haber sido el filtrador de la contabilidad paralelaEl exdiputado del PP Jorge Trías Sagnier contradijo hoy en los Juzgados de Toledo las afirmaciones vertidas por el extesorero de los populares Luis Bárcenas y negó haber sido la persona que entregó al diario ‘El País’ los documentos manuscritos que contendrían la supuesta contabilidad B del partido
Caso Faisán. Un dirigente policial asegura la operación contra ETA no se iba a realizar en la mañana del ‘chivatazo’El que fuera jefe de la Brigada Provincial de Información de San Sebastián, el comisario Manuel Risco, aseguró hoy en la Audiencia Nacional que la operación contra el aparato de extorsión de ETA que se vio frustrada por el chivatazo del bar ‘Faisán’ de Irún (Guipúzcoa) no se iba a realizar en la mañana del 4 de mayo de 2006, cuando tuvo lugar la delación
AmpliaciónCaso Faisán. El dueño del bar ‘Faisán’ confirma la llamada del chivatazo y dice que se volvió “un poco tararí”El dueño del bar ‘Faisán’ y presunto enlace del aparato de extorsión de ETA, Joseba Elosua, confirmó hoy en la Audiencia Nacional que en la mañana del 4 de mayo de 2006 una persona le advirtió por teléfono de que iba a haber una operación contra el aparato de extorsión de la banda terrorista. “Me volví un poco tararí”, explicó ante el tribunal del juicio por el ‘caso Faisán’
AvanceCaso Faisán. El dueño del bar ‘Faisán’ dice que se volvió “un poco tararí” cuando le dieron el chivatazoEl dueño del bar ‘Faisán’ y presunto enlace del aparato de extorsión de ETA, Joseba Elosua, aseguró hoy en la Audiencia Nacional que se volvió “un poco tararí” cuando en la mañana del 4 de mayo de 2006 una persona le advirtió de que iba a haber una operación contra el aparato de extorsión de la banda terrorista
Caso Bárcenas. Rubalcaba acusa al PP de “obstruir” la investigación judicialEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, acusó este lunes a la dirección del PP de “obstruir” la investigación judicial sobre el ex tesorero Luis Bárcenas al destruir los discos duros de sus ordenadores “cuando ya sabían que era un delincuente” con el único objetivo posible de impedir que se conociera la información que contenían
Amnistía pide a la ONU que investigue los casos de desaparecidos de KosovoLa Misión de Administración Provisional de las Naciones Unidas en Kosovo (Unmik) no investigó los secuestros y asesinatos de serbios de esta región cometidos tras el conflicto de 1998-1999, según manifiesta Amnistía Internacional (AI) en un informe publicado este miércoles
Cuba. Carlos Payá: “No hemos pactado con Ángel Carromero ningún tipo de declaración”Carlos Payá, hermano del activista político cubano Oswaldo Payá, afirmó este lunes que la familia del fallecido “no ha pactado” con el vicesecretario de Nuevas Generaciones del Partido Popular, Ángel Carromero, “ningún tipo de declaración”, en referencia a las declaraciones del dirigente de Nuevas Generaciones en las que afirmaba que los servicios secretos cubanos asesinaron a Payá
Pleno Congreso. Rubalcaba pide a Rajoy que dimita porque se ha quedado “sin autoridad moral”El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió este jueves al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que dimita por haber mentido a los españoles sobre hechos que se están demostrando “ciertos”, como la existencia de la contabilidad B y los sobresueldos en dinero negro, y por haberse quedado “sin autoridad moral”
Madrid. UPyD califica de “error” la privatización hospitalariaEl diputado de UPyD de la Asamblea de Madrid Enrique Normand consideró “un error que la Comunidad de Madrid haya llevado hasta el final el proceso de privatización de seis hospitales, teniendo en cuenta el rechazo ciudadano y profesional que ha provocado esta medida”
Madrid. UPyD cree que las ofertas económicas para la privatización de los hospitales son "una prueba más del reparto de mercado"El diputado de UPyD de la Asamblea de Madrid Enrique Normand dijo hoy, tras asistir a la apertura de los sobres de la ofertas económicas en la mesa de contratación, que “la falta de competencia entre empresas en el concurso para la privatización de la gestión de seis hospitales en la Comunidad de Madrid, ha provocado que no se haya producido una reducción significativa del precio que propuso la Consejería de Sanidad"
Mato justifica la nueva ley del aborto porque lo piden los votantes del PPLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, justificó este miércoles la reforma de la Ley del Aborto porque "estaba en el programa electoral del PP y los españoles que nos han votado sabían que lo íbamos a hacer"
Periodistas y fotógrafos denuncian trabas policiales a la cobertura del escrache a SantamaríaLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación Nacional de Informadores Gráficos de Prensa y Televisión (ANIGP-TV) denunciaron hoy los impedimentos policiales que aseguran que encontraron este viernes periodistas y fotógrafos en la cobertura informativa del escrache promovido por la Plataforma de Afectados por las Hipotecas (PAH) ante el domicilio de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría
El banco suizo confió en Correa porque organizó la visita del Papa a ValenciaEl gestor del banco suizo que se encargaba de las cuentas de Francisco Correa aseguró ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que la entidad confió en el líder de la trama de corrupción del ‘caso Gürtel’ porque se había encargado de organizar la vista del Papa Benedicto XVI a Valencia en julio de 2006
Miquel Roca advierte de que no hay libertad, democracia y progreso sin pactoMiquel Roca, exparlamentario de CiU y padre de la Constitución, advirtió hoy en el Fórum Europa de que "no hay libertad, democracia y progreso sin pacto" y abogó por una acción política basada en el diálogo y por las decisiones concertadas entre distintos partidos para promover el bien común
El Gobierno vasco prepara un protocolo contra los desahuciosEl consejero de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno vasco, Juan María Aburto, anunció hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que el Ejecutivo que preside Iñigo Urkullu presentará un nuevo protocolo de actuación para paliar las consecuencias de los desahucios, en el que intervendrán la Administración de Justicia, la Viceconsejería de Vivienda y los Servicios Sociales