CulturaEl Cervantes homenajeará el viernes a Leonardo Torres QuevedoEl Instituto Cervantes celebrará el viernes en su sede de Madrid un homenaje a Leonardo Torres Quevedo (1852-1936) en el marco del cual la Caja de las Letras de la institución recibirá un legado ‘in memoriam’ del científico e inventor cántabro
DoñanaUnidas Podemos acusa al PP de negacionismo, antieuropeísmo y electoralismo al dudar de Bruselas sobre DoñanaEl ministro de Consumo y coordinador federal de IU, Alberto Garzón; el portavoz de esta formación en el Congreso de los Diputados, Enrique Santiago, y el también diputado de Unidas Podemos y coordinador federal de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, acusaron este jueves al PP de “negacionismo”, antieuropeísmo y electoralismo tras dudar los populares de la imparcialidad de la Comisión Europea en su advertencia contra la ley sobre regadíos de la Junta de Andalucía
DoñanaYolanda Díaz denuncia que el PP “se rebela ante los designios” de Bruselas sobre DoñanaLa vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, denunció este martes que el Partido Popular “se rebela” no sólo ante las leyes españolas, sino “ante los designios de la propia Comisión Europea”, que ha criticado la ley de regadíos que se está tramitando en Andalucía
AguaRibera insta a Feijóo a “poner orden” en el PP tras el aviso de Bruselas a España sobre DoñanaLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, deseó este jueves que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, “ponga orden” en su partido después de que la Comisión Europea haya avisado a España de que usará “todos los medios disponibles” para frenar el plan de la Junta de Andalucía de regularizar regadíos ilegales en Doñana
CienciaHallan el fósil de un nuevo mamífero depredador que vivió en Soria hace 40 millones de añosUn equipo de paleontólogos del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ha descrito una nueva especie endémica de mamífero depredador de la cuenca del Duero que vivió en Soria hace unos 40 millones de años
CienciaEl volcán de Tonga generó el año pasado la mayor explosión natural en más de un sigloLa erupción del volcán submarino Hunga Tonga-Hunga Ha’apai (en el Estado insular de Tonga, ubicado en el Pacífico) en enero del año pasado fue la mayor explosión natural en más de un siglo y mayor que la explosión nuclear más grande de Estados Unidos
CienciaLos indígenas americanos criaban caballos españoles antes de ser colonizados por europeosLas comunidades indígenas de América del Norte ya criaban caballos -de origen principalmente español- desde al menos a comienzos del siglo XVII, al contrario de lo que reflejaron textos europeos de la época y antes de que esos pueblos americanos fueran colonizados
CienciaDescriben una especie de gamo que vivió en el Manzanares durante el Pleistoceno'Dama celiae' es el nombre de la especie de gamo que vivió hace entre 200.000 y 300.000 años durante el Pleistoceno Medio y que acaba de ser descrita para la ciencia por un equipo de paleontólogos del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)
TecnológicasCellnex cumple sus objetivos de ESG para 2022Cellnex cumplió en 2022 los compromisos de ESG (ambiental, social y buen gobierno) que se marcó para el año pasado en su Plan Director ESG 2021-2025, según informó este miércoles la compañía de telecomunicaciones
UniversidadesLas universidades españolas mejoran en ciencias socialesLos programas de ciencias sociales de las universidades españolas han mejorado su puntuación en la 13ª edición de los QS World University Rankings, publicado este miércoles por el analista internacional de educación superior QS Quacquarelli Symonds
CienciaEl Real Jardín Botánico da la bienvenida a la primavera con actividades accesiblesEl Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) del Ministerio de Ciencia e Innovación, ha presentado dentro del proyecto ‘El jardín accesible’ tres actividades coincidiendo con el inicio de la primavera. La propuesta está abierta a todos los públicos, pero especialmente adaptadas a las necesidades de las personas con discapacidad intelectual
La RiojaValle de la Lengua se presenta en Madrid como proyecto nacional con impacto en todo el ámbito hispanohablanteLa presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, presentó Valle de la Lengua este lunes en la Casa de América en Madrid, donde agradeció el apoyo y la implicación del Gobierno de España y destacó el trabajo conjunto que ha permitido construir “un proyecto mejor, que contribuya a la competitividad de La Rioja, pero también a la de España”