Salud y medio ambienteToda España respiró aire insalubre en 2022 por el cambio climático y el auge del tráficoLa contaminación atmosférica afectó el año pasado a casi 47,5 millones de habitantes en España, lo que supone toda la población del país y un nuevo récord histórico, gracias al efecto del cambio climático y el aumento del tráfico de vehículos
Consumo responsableSalud Ambiental en la Escuela organiza unas jornadas para “fomentar” el consumo “responsable” en las que participarán 16 expertosEl programa de educación escolar ‘Salud Ambiental en la Escuela’, puesto en marcha por la Fundación Vivo Sano, organizará, este martes y miércoles, unas jornadas con el objetivo de “fomentar” el consumo “responsable” en la sociedad y en las que participarán un total de 16 expertos que explicarán las causas de la actual crisis ambiental y darán “claves” para ayudar a tomar decisiones “más conscientes y sostenibles, tanto desde el punto de vista individual como social e institucional”
TransporteRaquel Sánchez no entiende los “argumentos” de Ayuso para retirar la ayuda al transporte públicoLa ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, señaló este lunes que la bonificación para el transporte público regional ha sido “una medida exitosa” y, por tanto, no entienden “cuáles son los argumentos” de la presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para retirar la complementariedad del 20% a la ayuda
TransporteLos cruceros de la UE emiten tanto azufre tóxico como 1.000 millones de cochesLos 218 cruceros que visitaron puertos de la UE el año pasado emitieron una cantidad de óxidos de azufre (SOx) similar a los de 1.000 millones de coches, pese a la introducción de un nuevo límite máximo de azufre en el combustible de los barcos, en vigor desde 2020 tras establecerlo así la Organización Marítima Internacional (OMI)
MovilidadEl interés por comprar un coche menos contaminante se duplica en un año en EspañaLa intención de comprar un coche con un motor menos contaminante -híbrido, híbrido enchufable, eléctrico o gas- casi se ha duplicado en el último año al pasar de un 33% en 2022 a un 60% en 2023, mientras cae el interés por adquirir un vehículo propulsado con gasolina o diésel
Seguridad alimentariaLos alimentos "contaminados" con los retardantes BFR, productos químicos que se filtran al agua, son "un riesgo para la salud", según la EFSALos alimentos "contaminados" con polibromodifenil éteres (PBDE), una clase de retardantes de llama bromados (BFR) que son productos químicos artificiales utilizados en plásticos, textiles y equipos eléctricos o electrónicos para hacerlos menos inflamables y que pueden filtrarse en el aire, el agua, el suelo, los alimentos y los piensos, representan “un riesgo para la salud de todos los grupos de edad”
Movilidad sostenibleOCU denuncia que más de seis millones de coches no podrán entrar en las zonas de bajas emisiones de 149 ciudadesLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció este jueves que, según datos de la DGT, el 28% de los turismos que había en España en 2022, más de seis millones, no pueden llevar ya etiqueta ecológica, lo que impedirá su entrada en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) de los 149 municipios de más de 50.000 habitantes a partir del 1 de enero
AguaEl Gobierno autoriza 14,3 millones para obras que protejan L’Albufera de aguas residualesEl Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, autorizó este martes la actualización de los trabajos de saneamiento para proteger el lago de L’Albufera de Valencia de la entrada de aguas residuales urbanas, dotados con 14,3 millones de euros
TecnológicasVodafone se alía con Loalco Green en un proyecto pionero de logística urbanaVodafone ha suscrito un acuerdo con la empresa zaragozana de servicios de logística urbana Loalco Green, para promover una movilidad 100% sostenible utilizando para el reparto de mercancías furgonetas y motos eléctricas, más rápidas y menos contaminantes
ClimaLos países ricos sobreestiman la financiación climática para los pobres, según Oxfam IntermónLas naciones ricas, que son las principales contaminantes, sobreestiman la financiación climática que aportan a países de renta media y baja -más vulnerables a los impactos climáticos- y llevan tres años sin alcanzar su compromiso de movilizar al menos 100.000 millones de dólares anuales en este sentido
CISCerca del 70% de los españoles muestra mucho interés por la ciencia y la tecnología, según el CISCasi el 70% de los españoles manifiesta mucho interés por la ciencia y la tecnología, según la encuesta sobre ciencia y tecnología que realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que revela que los temas sobre energías no contaminantes y biotecnología son los que más interesan a los ciudadanos
CienciaLa Tierra ha sobrepasado el límite climático seguro y justo, según más de 50 científicosEl planeta Tierra ha superado el límite climático seguro y justo, establecido en un calentamiento global de un grado por encima de los niveles preindustriales (actualmente es de 1,15 grados), puesto que decenas de millones de personas ya se ven perjudicadas por el nivel actual del cambio climático
MovilidadMás de 100 activistas climáticos siguen detenidos un día después de protestar en la mayor feria de jets privados de EuropaMás de 100 activistas de 17 países, pertenecientes a Greenpeace, Stay Grounded, Extinction Rebellion, Scientist Rebellion y otras organizaciones medioambientales, siguen detenidos este miércoles después de protagonizar este martes una protesta pacífica contra la mayor feria de aviones privados de Europa, la European Business Aviation Convention & Exhibition (Ebace), que se celebra anualmente en Ginebra (Suiza)
IndustriaIndustria convoca ayudas para la transición del sector farmacéutico y productos sanitariosEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este miércoles el anuncio de la convocatoria de ayudas a proyectos estratégicos para la transición industrial del sector farmacéutico y del sector de productos sanitarios dotado con 30 millones de euros (15 millones como préstamos y 15 millones en forma de subvención)
Medio ambienteCientíficos españoles hallan nicotina y antidepresivos en aguas de la AntártidaUn equipo de científicos españoles ha encontrado nicotina y antidepresivos entre los contaminantes derivados de la actividad humana presentes en aguas interiores y litorales de la Antártida, lo cual puede suponer un riesgo toxicológico para el medio ambiente
Crisis climáticaUn centenar de activistas climáticos bloquea aviones en la feria europea de jets privadosAlrededor de un centenar de activistas de 17 países pertenecientes a organizaciones medioambientales como Greenpeace, Extinction Rebellion y Scientist Rebellion, entre otras, irrumpieron este martes en la inauguración de la mayor feria de venta de jets privados de Europa, en Ginebra (Suiza), para exigir la prohibición de esos vuelos por ser “escandalosamente contaminantes”