InfanciaLa UNED edita un audiolibro que visibiliza los traumas que sufren los niños migrantesLa Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ha editado el audiolibro 'Transterradas', que recoge el trabajo de Marisa González de Oleaga, del Grupo de Investigación Industrias de la Memoria de la UNED, sobre los traumas que sufren las y los menores forzados a la migración, el exilio y el refugio en países que les son ajenos
Previsiones macroeconómicasCanarias y Baleares serán las comunidades con las mayores caídas del PIB en 2020, según FuncasLa Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) prevé que el PIB nacional caiga un 12% en 2020 y que Canarias y Baleares sean las comunidades más afectadas por la crisis económica en términos de PIB, con caídas del 17,9% y 22%, respectivamente, debido a su mayor dependencia del turismo y la gran caída de actividad experimentada por este sector por la pandemia de Covid-19
CulturaCultura presenta una línea de ayudas a videojuegos con un millón de eurosEl Ministerio de Cultura y Deporte presentó este martes una línea de ayudas para videojuegos y creación digital por valor de un millón de euros, con el objetivo de impulsar la competitividad de España en la industria
ComercioEl Gobierno propone una zona euromediterránea de libre comercioEl Gobierno español propuso este miércoles la creación de una zona de libre comercio en la región euromediterránea, con el fin de lograr la "diversificación de las cadenas de valor mundiales"
EnergíaEl hidrógeno renovable puede ser competitivo a partir de 2030, según la Fundación NaturgyLos avances tecnológicos y la previsión de caída de precios podrían reducir el coste de producción del hidrógeno renovable hasta hacerlo competitivo a partir de 2030, si se impulsan políticas que ayuden a escalar la tecnología, reducir los costes y atraer inversiones
InformeUna investigación denuncia la “violencia estructural” inherente a la industria porcinaUna investigación en 32 explotaciones porcinas españolas hecha pública esta semana denuncia la “violencia estructural” inherente a esa industria, debido a una legislación que permite prácticas contrarias al bienestar animal y que, además, en muchas ocasiones no se cumple
Vehículo eléctricoLas estaciones de recarga urbanas e interurbanas, fundamentales para el desarrollo del vehículo eléctricoLos profesionales del sector de la automoción, la movilidad, la energía y la logística consideran que “las estaciones de recarga urbanas e interurbanas son fundamentales para el desarrollo del vehículo eléctrico" y así lo expresaron en el foro '#Vehículoeléctrico y alianzas para la #MovilidadSostenible', organizado por el portal web ‘Soziable.es’, especializado en sostenibilidad y transformación social
Medio ambienteEspaña respalda la Estrategia europea de Químicos para la SostenibilidadLa vicepresidenta para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, mostró esta mañana el respaldo de España a la Estrategia europea de Químicos por la Sostenibilidad en la reunión ministerial del grupo REACH UP, que engloba a una decena de países que reclaman una estrategia de químicos ambiciosa que permita reducir la exposición de los seres humanos y el medio ambiente a químicos peligrosos, y mejorar la competitividad y la innovación de la industria continental en productos químicos seguros y sostenibles
TurismoReyes Maroto celebra el "primer paso" que ha dado la UE para reactivar el turismoLa ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, expresó este martes su satisfacción por la recomendación que ha hecho la UE a los Estados miembros para aplicar un marco homogéneo de restricciones a la libre circulación por la pandemia
Piratería digitalEl confinamiento disparó la piratería pese a su caída sostenidaEl 11% de los internautas accedió durante el confinamiento a contenidos ilegales de música o vídeo, según un informe de la Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos, pese a que la piratería continúa en descenso y cayó un 5% en 2019
TurismoCEOE insta a la UE a armonizar los criterios sobre las restricciones de viajesLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) instó este lunes al Consejo de la Unión Europea “a aprobar el próximo 22 de septiembre, e implementar de forma urgente, la propuesta de Recomendación del Consejo para garantizar que todas las medidas adoptadas por los Estados miembros que restrinjan la libre circulación, debido a la pandemia de coronavirus, se coordinen y se comuniquen de manera clara en la Unión Europea”
EstudioLa crisis climática podría dañar la economía global hasta un 14% a finales de sigloUn incremento de la temperatura media de la superficie del planeta en 3,5 grados en comparación con la era preindustrial debido a las emisiones de gases de efecto invernadero reduciría la producción económica mundial entre un 7% y un 14%, con daños aún mayores de hasta un 20% en las regiones tropicales y más pobres de la Tierra
El cambio climático podría dañar la economía global hasta un 14% a finales de sigloUn incremento de la temperatura media de la superficie del planeta en 3,5 grados en comparación con la era preindustrial debido a las emisiones de gases de efecto invernadero reduciría la producción económica mundial entre un 7% y un 14%, con daños aún mayores de hasta un 20% en las regiones tropicales y más pobres de la Tierra