Paquetes sospechososLa Policía analiza un nuevo paquete sospechoso en la Embajada de UcraniaLa Policía Nacional está analizando este viernes un nuevo paquete sospechoso llegado a la Embajada de Ucrania de Madrid, que fue interceptado pasadas las 14.00 horas por el filtro de seguridad de esta sede diplomática
EmpresasUrbas se alía con Atome para producir en Paraguay hidrógeno y amoniaco verdesUrbas firmó este jueves con la multinacional británica Atome un contrato de consultoría y diseño de ‘ingeniería de front-end’ (FEED, por sus siglas en inglés) para su nueva planta en Paraguay de producción a gran escala de hidrógeno y amoniaco verdes a partir de fuentes de energía limpia
InnovaciónEntregados los premios Santander X Award | Spain 2022Banco Santander ha entregado los premios de su reto de emprendimiento universitario en España, Santander X Award | Spain 2022, una iniciativa que se desarrolla a través de Santander Universidades
DrogasDesarrollan un nuevo test que detecta 'burundanga' en saliva y bebida en 15 minutosUn equipo de la Universitat Politècnica de València y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (Ciber-BBN), ha desarrollado un nuevo test que permite detectar de forma rápida, sencilla y barata la presencia de 'burundanga' y de 'droga caníbal', bien en una muestra de saliva, bien diluida en cualquier bebida, con una tira reactiva y un móvil y en apenas quince minutos
BiodiversidadEl ave voladora más pesada del mundo se automedica con plantas para matar parásitos internosLa avutarda común, que es el ave voladora más pesada del planeta y que en su mayoría vive en la Península Ibérica, puede buscar dos plantas con compuestos que matan patógenos, por lo que se trata de un raro ejemplo de pájaro que usa plantas contra alguna enfermedad, es decir, de automedicación
MedioambienteEl Instituto Imdea investiga la transformación de residuos urbanos en materias primas reutilizablesEl Instituto de Estudios Avanzados Imdea Energía de la Comunidad de Madrid investiga la transformación de residuos urbanos en materias primas reutilizables utilizando una tecnología denominada pirólisis catalítica, basada en la descomposición térmica en ausencia de oxígeno para mejorar las propiedades del producto final
TransporteEl tráfico portuario de pasajeros rebasa los 28 millones hasta octubreEl tráfico portuario de pasajeros alcanzó durante los 10 primeros meses de 2022 los 28,3 millones de personas, lo que supone más del 93,8% de los pasajeros que se movieron en los mismos meses de 2021, según datos del Organismo Público Puertos del Estado
País VascoGobierno y País Vasco acuerdan un cupo anual de 1.472 millones en el marco de los PGEEl Ejecutivo y el Gobierno vasco aprobaron este jueves la nueva metodología para la ley quinquenal del cupo hasta 2026 en el marco de las negociaciones de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 y fijaron la aportación anual base en 1.472 millones de euros
EnfermerasLas enfermeras neurológicas reflexionan sobre las novedades en el cuidado de pacientes frágilesLa Sociedad Española de Enfermería Neurológica (Sedene) reunirá a más de 300 profesionales para estudiar el abordaje integral de la disfagia en el paciente frágil, teniendo en cuenta deterioro cognitivo o la desnutrición, bajo el lema 'MetaCuidado, un nuevo entorno enfermero'
Delito de sediciónArrimadas: "Si hay que cambiar el Código Penal es para tener más herramientas en el próximo golpe de Estado"La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, aseguró este martes que lo que se demostró en 2017 es que “se puede intentar dar un golpe de Estado desde las instituciones”, por ello aseguró que si hay que cambiar el Código Penal es para tener “más herramientas en el próximo golpe de Estado” y no para “facilitarle a estos señores que den otro”
EnergíaLa parte variable del precio del gas licuado de petróleo sube un 3,7%La parte variable del precio del gas licuado de petróleo (GLP) por canalización sube este martes un 3,7%, según una resolución del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
SaludCeafa advierte de que entre el 30-40% de personas con demencia no son diagnosticadasCerca de 50 millones de personas tienen demencia en el mundo y entre el 30 y el 40% de ellas no son diagnosticadas actualmente, según advirtió el coordinador del Grupo de estudio de Conducta y Demencias de la Sociedad Española de Neurología (SEN), Juan Fortea, en el webinar ‘Diagnóstico precoz y certero de las demencias’, organizado por la Confederación Española de Alzheimer (Ceafa) este jueves
PolíticaFeijóo dice que España sufre “el mayor riesgo” de populismo de su historia democráticaEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este lunes en Argentina que España atraviesa con el Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos “el mayor riesgo” de populismo desde que se instauró la democracia, y achacó los ataques del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en torno al informe del Banco Central Europeo (BCE) sobre el impuesto a la banca a su "'tic' de ocupar las instituciones"
LaboralEl déficit de la Seguridad Social se redujo un 84% hasta septiembreEl déficit de la Seguridad Social cerró septiembre en 739,83 millones de euros, lo que supone un descenso del 84% en comparación con el déficit de 4.623,38 millones registrado en el mismo periodo del año anterior
TransportesLas gasolineras niegan que la UE haya “sentenciado” al motor de combustión en 2035La Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (Ceees) señaló este viernes que “pese a lo que la inmensa mayoría de medios de comunicación han publicado en las últimas horas”, es “absolutamente falso” que la Unión Europea haya “sentenciado a muerte” al motor de combustión a partir de 2035
BancaAmpliaciónCaixaBank gana 2.457 millones hasta septiembre, un 17,7% más sin los extraordinarios por la fusiónCaixaBank obtuvo un beneficio neto atribuido de 2.457 millones de euros entre enero y septiembre de este año, lo que supone un 17,7% más respecto al mismo periodo del ejercicio anterior sin los impactos extraordinarios por la fusión con Bankia y teniendo como base perímetros homogéneos
TransporteEl tráfico portuario de pasajeros alcanza los 25,4 millones hasta septiembreEl tráfico portuario de pasajeros alcanzó durante los primeros nueve meses de 2022 los 25,4 millones de personas, lo que supone más del 85% de los pasajeros que se movieron en los mismos meses de 2019, según datos del Organismo Público Puertos del Estado