EducaciónEl Pleno del Congreso debatirá que el castellano no sea lengua vehicular y acotar la concertadaLa Comisión de Educación y Formación Profesional del Congreso aprobó este viernes el dictamen del proyecto de la Lomloe (Ley Orgánica por la que se modifica la del 2/2006, de 3 de mayo), por lo que ahora el trámite continúa en el Pleno tras haber sido aprobadas algunas de las casi 1.200 enmiendas presentadas. Las que más eco han tenido son las relativas a que el castellano deje de ser lengua vehicular y la limitación de los conciertos educativos
PresupuestosAmpliaciónLastra cree que Cs busca “excusas” y “sube el precio” de su apoyo a los PGELa vicesecretaria general del PSOE y portavoz en el Congreso, Adriana Lastra, señaló este miércoles que Ciudadanos está buscando “excusas” para justificar su posición en los Presupuestos Generales del Estado ante las presiones “internas” en el seno de su partido por parte de “algunos exlíderes”
TecnológicasRed.es compra 22.000 ordenadores para Asturias, Baleares, Aragón y Ceuta y MelillaEl Consejo de Administración de Red.es, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha autorizado la compra de más de 22.000 ordenadores para Asturias, Baleares, Aragón y Ceuta y Melilla, dentro del programa 'Educa en Digital'
PRESUPUESTOSAmpliaciónEl Gobierno arremete contra el PP por rechazar el proyecto de presupuestos “sin ningún tipo de fundamento”La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este sábado que en el Gobierno están “confiados” en superar el debate de las enmiendas a la totalidad del proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021, al tiempo que arremetió contra el Partido Popular por pedir la devolución de las cuentas públicas “sin ningún tipo de fundamento”
EDUCACIÓNLa Comunidad de Madrid instalará banda ancha ultrarrápida en cerca de 900 centros educativosLa Comunidad de Madrid instalará banda ancha ultrarrápida en cerca de 900 centros educativos antes de finalizar el presente curso escolar. De esta manera, mejorarán de manera su conexión a Internet instalando tecnologías para llegar a velocidades de 980 Mbps, los máximos disponibles actualmente en España
PRESUPUESTOSEl PP fundamenta su rechazo a los PGE en que abocan a España a un “largo periodo” de crisis, paro y recortesEl Partido Popular justifica su rechazo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 en que abocan a los españoles “a un largo periodo devaluatorio de crisis, paro y recortes” llegando a “comprometer el Estado del bienestar” del país. Son “nocivos para el futuro de España”, llegó a decir el líder de la oposición, Pablo Casado
EducaciónEl PP pregunta al Gobierno cuánto presupuesto educativo de 2020 ha ejecutado y lo que destinará a la 'ley Celaá'El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso pidió este viernes que el Ministerio de Educación le explique por escrito algunas cuestiones referidas a las cuentas públicas como qué grado de ejecución tienen las de 2020 y "qué dotaciones y conceptos presupuestarios se destinan para la puesta en marcha de la Lomloe", la reforma educativa de la ministra Celaá que se tramita en el Parlamento
EducaciónLa Plataforma Más Plurales recaba 600.000 firmas contra la 'Ley Celaá'La Plataforma Más Plurales, que aglutina a asociaciones de padres y madres de alumnos, sindicatos, empresas y diferentes colectivos especialmente vinculados a la red educativa concertada, ya ha recogido casi 600.000 firmas contra la reforma educativa que se tramita en el Congreso, la Lomloe, conocida como 'Ley Celaá'. Con ello, se ha duplicado el objetivo previsto por sus promotores cuando lanzaron la campaña hace más de una semana para llegar a las 300.000 firmas
REFORMA EDUCATIVAEl PP denuncia la pretensión “de una única educación impuesta por un Gobierno ideologizado”La portavoz del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, hizo este jueves una férrea defensa de “la educación plural” y cargó contra la pretensión de imponer “una única educación” por “un Gobierno ideologizado”. A su juicio, el Ejecutivo “está entregando la educación a cambio de votos para afianzar los Presupuestos Generales del Estado (PGE)
El programa de mejoras educativas para estudiantes con discapacidad se refuerza con 5 millones más en 2021El secretario de Estado de Derechos Sociales, Ignacio Álvarez, informó este jueves de que el proyecto de presupuestos prevé un aumento de hasta cinco millones para el programa de mejora de las condiciones educativas de las personas con discapacidad. En total, la Dirección General de Políticas de Discapacidad y el Real Patronato contarán con 15,3 millones
TecnológicasEl Ministerio de Asuntos Económicos mutiplica por seis la partida para digitalización y telecomunicacionesEl Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital contará el año que viene con un presupuesto para inversión en digitalización y telecomunicaciones de 4.230 millones de euros, lo que supone multiplicar por seis los 718 millones de euros de 2020, según el desglose de la partida presentada este jueves en el Congreso por responsables de este departamento
CUENTAS 2021La Policía Nacional incrementará su presupuesto un 20,81%La Policía Nacional dispondrá en 2021 de un presupuesto de 3.651 millones de euros, un 20,81% más -629 millones- que en la actualidad, según figura en el proyecto de cuentas del Estado para el año que viene
EducaciónCelaá insiste en que su reforma educativa “no hace ningún ataque a la concertada”La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, insistió este miércoles en que su reforma educativa "no hace ningún ataque a la concertada", pese al pacto entre PSOE y sus socios de Gobierno para que se deje en un segundo plano a los centros concertados para garantizar el derecho a la educación
EducaciónERC defiende que la enmienda que ha pactado con el PSOE blinda el catalán como lengua vehicularLa portavoz de Educación de ERC en el Congreso, Montserrat Bassa, aseguró este miércoles que la enmienda que ha pactado con el PSOE y Unidas Podemos para abordarse en la ponencia que estudia la reforma educativa en el Congreso contempla el respeto a las leyes autonómicas, que en el caso de Cataluña dice que el catalán "es la única lengua vehicular"
EducaciónCelaá diferencia que el pacto de PSOE y ERC sobre el castellano en su reforma educativa se produce en el CongresoLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, matizó este miércoles que la enmienda pactada por PSOE y ERC al texto de la nueva ley educativa se tramita en el Parlamento. “Estamos en el Gobierno, no en el Congreso de los Diputados”, dijo tras defender que el texto original busca que tanto el castellano y como las lenguas cooficiales sean “de trabajo y estudio en los centros educativos de España”. “En todos ellos”, aseveró
CooperaciónEntreculturas pide que el 8% de la Ayuda al Desarrollo se destine a educación básicaEl director ejecutivo de Entreculturas, Ramón Almansa, instó este miércoles al Gobierno a aumentar la partida presupuestaria destinada a Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) y reclamó que, dentro de esta, la inversión en educación básica suponga al menos el 8%
DiscapacidadPlena Inclusión pide que los PGE de 2021 alivien el impacto del coronavirus en las personas con discapacidad intelectual y sus organizacionesLa confederación Plena Inclusión España pidió este miércoles que el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 incorpore “fondos suficientes” para afrontar la grave situación que ha generado el coronavirus en las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, sus familias y organizaciones. También reclamó facilitar el acceso de las primeras al Ingreso Mínimo Vital (IMV) y más financiación pública para el conjunto del sector