CulturaEl Thyssen recupera el bodegón para analizar la relación entre el individuo y la naturaleza en una exposición de la artista Marina NúñezEl Museo Thyssen abrirá al público entre este lunes y el próximo 29 de agosto ‘Marina Núñez. Vanitas’, una exposición en la que la artista multimedia Marina Núñez recupera y reinterpreta el tradicional bodegón o naturaleza muerta, género considerado menor y relegado en el pasado a las pintoras, con el fin de abordar la relación de las personas con la naturaleza desde un punto de vista posthumano, ecologista y feminista
AdiccionesExpertos internacionales piden un “cambio de enfoque” en atención primaria para mejorar la detección de adicciones en adolescentesUn equipo de expertos de la Universidad de Santiago de Compostela, el Servicio Gallego de Salud, el Hospital para Niños de Boston, adscrito a la Escuela Médica de Harvard (EE.UU.) y el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (Portugal) han solicitado un “cambio de enfoque” en la labor de los dispositivos de Atención Primaria que los conviertan en “más proactivos” en la detección y la intervención precoz de las adicciones entre los adolescentes
IgualdadEl Gobierno promete una Estrategia Nacional de Discapacidad "teñida de feminismo"El nuevo Director general de Derechos de las Personas Con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Jesús Martín Blanco, defendió que la Nueva Estrategia Nacional de Discapacidad debe “estar teñida de feminismo” y avanzó la posibilidad de aprobar un plan específico para las mujeres y niñas con discapacidad dentro de ella
Salud MentalEspaña tiene cuatro veces menos psicólogos por habitante que la UEEl presidente de Salud Mental España, Nel González Zapico, considera necesario aumentar la financiación para garantizar el derecho a la salud mental en la sanidad pública, y denuncia que España cuatro veces menos psicólogos por habitante que la Unión Europea
DiscapacidadCermi presenta la campaña ‘Europa: construyendo inclusión’ para una recuperación económica verde, digital y socialEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), la Fundación Cermi Mujeres, y los Cermis Autonómicos presentaron este viernes durante la V Conferencia Cermis Territorios la campaña ‘Europa: construyendo inclusión’, con el objetivo de visibilizar la importancia que tiene el movimiento civil de la discapacidad “en la construcción de la Europa del futuro para lograr una recuperación económica verde, digital y social”
TribunalesEl TS desestima recurso de Irene Montero contra la sentencia que absolvió a Jiménez Losantos en una demanda de protección al honorLa Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación interpuesto por la ministra de Igualdad, Irene Montero, contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid que desestimó la demanda de protección del derecho al honor que la actual ministra de Igualdad interpuso contra Federico Jiménez Losantos y Libertad Digital S.A. por unas declaraciones realizadas en su programa de radio, con motivo de la intervención de la entonces portavoz parlamentaria de Podemos en el debate de la moción de censura contra Mariano Rajoy en junio de 2017
Responsabilidad SocialEl Gobierno anima a las empresas a tomar decisiones teniendo en cuenta la salud y la acción climáticaEl director del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo del Gobierno de España, Carlos Arranz, aboga por “extender” los modelos de gestión en los que “el talento y la innovación sitúen a la salud física y emocional y a la acción climática en las decisiones de las empresas”
Bienestar animalEl Congreso pide al Gobierno que prohíba el sacrificio de animales abandonadosEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves una moción consecuencia de interpelación presentada por Ciudadanos que insta al Gobierno a impulsar cambios legislativos y normativos para mejorar la legislación estatal en materia de protección animal, entre ellos prohibir el sacrificio de animales abandonados salvo en situaciones de emergencia o peligrosidad
SostenibilidadLa OMS proclama que “atacar al cambio climático protege la salud, genera una mejor economía y más empleo”La directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, aseguró este jueves que “atacar las causas del cambio climático no solo protege la salud, sino que también genera una mejor economía y más empleo, además de una buena sostenibilidad”
ParlamentoEl Gobierno, satisfecho con el final definitivo de la “muerte civil” de muchas personas con discapacidadEl nuevo director general de Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Jesús Martín Blanco, ha mostrado su satisfacción ante la aprobación definitiva este jueves en el Congreso de los Diputados de la reforma de la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, que supondrá “el fin de la muerte civil” que hasta ahora sufrían muchas de estas personas
EducaciónEl próximo curso será presencial, con grupos ‘burbuja’, mascarilla y distancia obligatoriaEl próximo curso escolar 2021-2022 será presencial en todas las etapas educativas, contará con grupos ‘burbuja’ en los cursos hasta 4º de Primaria y el uso de mascarilla seguirá siendo obligatoria para los profesores y alumnos mayores de seis años. Además, en función de la situación epidemiológica, se podrá reducir la distancia entre estudiantes de 1,5 metros a 1,2 metros en educación secundaria y se deberá “reforzar” la ventilación cruzada
Sector financieroSimões revoluciona la estructura del Santander en España para focalizarla en el negocio y en la transformaciónAntónio Simões, el nuevo consejero delegado en España del Santander que ha tomado el relevo a Rami Aboukhair, ha comunicado este miércoles a la plantilla una nueva estructura directiva más pequeña y focalizada en las divisiones de negocio para ser más ágiles en la gestión y anticiparse a las necesidades de clientes, además de impulsar la transformación del banco
CoronavirusCiudadanos insta al Gobierno a poner en marcha el ‘Certificado Verde Digital Covid-19’ de la UECiudadanos ha presentado una proposición no de ley en el Congreso para instar al Gobierno a que aplique el ‘Certificado Verde Digital Covid-19’ de la Unión Europea en España, un documento cuyo objetivo es recuperar “cuanto antes” la libertad de movimiento en la UE, evitando restricciones “arbitrarias” por parte de los gobiernos nacionales
TribunalesEl juez Pedraz reactiva la querella por lesa humanidad contra Brahim Ghal¡ y le cita a declarar el próximo 1 de junioEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha decidido reactivar una querella de 2016 contra el secretario general del Frente Polisario, Brahim Ghali, que se encuentra ingresado en un Hospital de Logroño recuperándose de la Covid-19. El magistrado ha solicitado la identificación de esta persona, ante la sospecha de su entrada en España con una identidad falsa. Ghali estaba citado a declarar en la Audiencia Nacional el próximo día 1 de junio
Crisis migratoriaLos obispos ven "con preocupación" la situación en Ceuta y llaman a "no utilizar a menores con fines políticos"La Conferencia Episcopal Española (CEE) manifestó este martes su "preocupación" por la situación que se está produciendo en Ceuta y apeló "al valor supremo de la vida y la dignidad humana" para recordar que "la desesperación y el empobrecimiento de muchas familias y menores no puede ni debe ser utilizado por ningún Estado para instrumentalizar con fines políticos las legítimas aspiraciones de estas personas"
DiscapacidadEl Gobierno, satisfecho ante el fin definitivo este jueves de la “muerte civil” de muchas personas con discapacidadEl nuevo director general de de los Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Jesús Martín Blanco, ha mostrado su satisfacción ante la aprobación definitiva este jueves en el Congreso de los Diputados de la reforma de la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, que supondrá “el fin de la muerte civil” que hasta ahora sufrían muchas de estas personas
IgualdadIgualdad denuncia en el Senado ”la creciente negación de las violencias machistas"La secretaria de Estado para la Igualdad de Género, Noelia Vera, denunció este martes en el Senado ”la creciente negación de las violencias machistas" y abogó por "defender e impulsar más que nunca el Convenio de Estambul” para frenar ese contexto negacionista