MadridGarrido pide al Gobierno un plan de rescate estatal que garantice la supervivencia del sector del transporteEl consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, reafirmó este miércoles el compromiso del Gobierno regional con el sector del transporte y pidió al Gobierno de España que ponga en marcha un "plan de rescate estatal para garantizar su continuidad y el mantenimiento del empleo ante las consecuencias provocadas por la crisis del coronavirus"
TribunalesEl CGPJ envía a Justicia su plan de choque que prevé habilitar el mes de agosto y sentencias `in voce´La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ya ha remitido al Ministerio de Justicia el documento base sobre medidas organizativas y procesales para el plan de choque con el que se pretende evitar un colapso de la Administración de Justicia tras el fin del estado de alarma. Se trata de una propuesta de 108 medidas, entre las que se encuentras la habilitación del mes de agosto o la posibilidad de dictar sentencias `in voce´
CoronavirusLa automoción pide al Gobierno un plan de choque nacional con medidas urgentes para el sectorEl sector de la automoción en su conjunto, con las distintas patronales unidas, solicitó este miércoles al Gobierno que apruebe un plan de choque nacional de medidas urgentes y específicas para el automóvil y otros vehículos, como vehículos industriales, autobuses, motocicletas o ciclomotores
Uribes pide por carta a las televisiones que cedan más espacio a la cultura en el confinamientoEl ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, informó este martes de que enviará una carta formal a las televisiones para pedir que “dediquen más programación a la cultura” durante el estado de alarma y el consiguiente confinamiento, durante el que se ha disparado el consumo de televisión
Estado de alarmaGonzález Laya cree que la mutualización de deuda no es de “pedigüeños”, sino la “consecuencia lógica” de pertenecer a la UELa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, destacó este martes que reclamar a Bruselas la puesta en marcha de mecanismos de mutualización de deuda con los que hacer frente a la derivada económica de la crisis del coronavirus no es propio de “pedigüeños”, ni de “países que estén mejor o peor preparados que otros”, sino la “consecuencia lógica” de pertenecer a la Unión Europea
EmpresasIberdrola pone en marcha el proyecto Núñez de Balboa, la mayor planta fotovoltaica de EuropaIberdrola ha puesto en marcha este lunes el proyecto de Núñez de Balboa, la mayor planta fotovoltaica de Europa cuya construcción completó en un año y que a las 12.00 horas de hoy ha iniciado el vertido del primer megavatio hora (MWh) de energía limpia a la red eléctrica
LaboralFedea aboga por simplificar los ERTE y los requisitos del cobro de prestacionesLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) apuesta por revisar la normativa laboral y fiscal que pueda afectar a la aplicación “inmediata y plena” de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y por flexibilizar “al máximo” los protocolos de abono de los importes
EmpresasUniglobal acuerda un ERTE para los 134 trabajadores de su centro en MadridLa compañía de mediación de seguros Uniglobal acordó este lunes un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por causas organizativas y productivas derivadas del Covid-19, que afectará a 134 profesionales de su centro en Madrid
Reactivación económicaAmpliaciónEl Gobierno levantará la restricción a la actividad económica no esencial el 9 de abrilEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este sábado que se levantará la prohibición a la actividad económica no esencial el 9 de abril, cuando concluya la vigencia del real decreto ley que regula el permiso retribuido recuperable
CoronavirusSánchez: “España no va a renunciar a los eurobonos”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lanzó este sábado un mensaje muy contundente a la UE relacionado con la respuesta que ésta ha de dar a la derivada económica de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus al dejar claro que España “no va a renunciar a los eurobonos”
CoronavirusLos agentes sociales de la industria de alimentación y bebidas solicitan al Gobierno nuevas medidas para garantizar su actividadLa Comisión de Asuntos Laborales de la Industria de Alimentación y Bebidas, integrada por la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT y CCOO y la patronal Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), expresó este viernes su “preocupación ante la profundidad que está alcanzando la crisis sanitaria provocada por el Covid-19 y la posibilidad de que se produzca una recesión económica grave y sostenida a escala global, con las peores consecuencias sobre el empleo y la economía en nuestro país y en el resto del mundo”