TribunalesEl Constitucional rechaza el recurso del PP contra la regulación del Gobierno sobre los repartidoresEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha desestimado el recurso de inconstitucionalidad promovido por más de cincuenta diputados del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados contra el Real Decreto-ley por el que se modifica el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores para garantizar los derechos laborales de las personas dedicadas al reparto en el ámbito de las plataformas digitales
FiscalAmpliaciónLa OCDE pide subir el IVA en 5.000 millones, retrasar la edad de jubilación y reconsiderar futuras subidas del SMILa Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha trasladado a España que es “imperativo” acelerar el ritmo de consolidación fiscal, y ha recomendado al Gobierno una serie de medidas para incrementar los ingresos públicos, entre ellas, vincular la edad de jubilación a la esperanza de vida y unificar el IVA en el 21% para ingresar unos 5.000 millones de euros más. En paralelo, ha solicitado ligar las subidas del salario mínimo interprofesional (SMI) a la productividad
Movilidad sostenibleLa OCU insta a “modificar antes de fin de año” el sistema de etiquetas ambientalesLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) instó este miércoles a “modificar antes de fin de año” el actual sistema de etiquetas ambientales y consideró “un error” el hecho de “seguir priorizando” la tecnología del motor de los vehículos frente a sus emisiones “reales”
Acuerdo de gobiernoAlianza Verde dice que las medidas 'verdes' del acuerdo de gobierno son inconcretas y ya estaban previstas en la leyAlianza Verde, el partido ecologista con voz pero sin voto en la dirección del grupo parlamentario de Sumar, denunció este miércoles que las medidas 'verdes' del acuerdo de gobierno "no son lo ambiciosas y concretas que cabría esperar" y ya estaban previstas para 2023 en la Ley de Cambio Climático vigente y que impulsó Unidas Podemos en la pasada legislatura
IsraelLa OMS detecta ocho ataques a instalaciones sanitarias en IsraelLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha registrado ocho ataques contra instalaciones sanitarias y médicas en Israel a través de su sistema de vigilancia desde el pasado 7 de octubre. Además, dichos incidentes han ocasionado siete fallecidos, que se unen a los 1.400 muertos y más de 4.600 heridos registrados en Israel desde los primeros ataques de Hamás
Alerta alimentariaAlerta alimentaria por la presencia de listeria en productos cárnicos distribuidos en Andalucía y BalearesLa Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, ha tenido conocimiento de la presencia de listeria monocytogenes en “varios” productos cárnicos comercializados en Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla así como en un establecimiento ubicado en Islas Baleares
TransportePSOE y Sumar pactan la “reducción” de vuelos cortos y extender a 2024 las rebajas del transporte públicoEl acuerdo de Gobierno alcanzado este martes entre PSOE y Sumar incluye la “reducción” de los vuelos domésticos en aquellas rutas “en las que exista una alternativa ferroviaria con una duración menor de 2,5 horas”, salvo en casos de “conexión con aeropuertos-hub que enlacen con rutas internacionales”, y la extensión a 2024 de la reducción del precio de los abonos de transporte público
LaboralEl PSOE y Sumar acuerdan reducir la jornada laboral a 38,5 horas en 2024 y a 37,5 en 2025El acuerdo suscrito entre PSOE y Sumar para volver a conformar un Gobierno de coalición contempla una reducción de la jornada laboral en dos fases en la nueva legislatura. En concreto, en 2024 el tiempo máximo de trabajo semanal pasará de las 40 horas actuales hasta las 38,5 para reducirse nuevamente en 2025 hasta las 37,5 horas
Acuerdo de gobiernoAmpliaciónYolanda Díaz proclama que el acuerdo de gobierno mejora la libertad por proteger “los derechos que la garantizan”La líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones, Yolanda Díaz, proclamó este martes que el acuerdo de gobierno firmado con el PSOE es “un acuerdo con la ciudadanía” para “mejorar la vida de los españoles” y también su libertad, porque ésta no es “vivir en una jungla” sino proteger “los derechos que la garantizan”
EnfermerasDenuncian ante el Parlamento Europeo la discriminación laboral de enfermeras y fisioterapeutas del sector públicoEl Sindicato de Enfermería (Satse) reclamó este martes en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo la “discriminación” que sufren las enfermeras y fisioterapeutas que trabajan en el sector público, al ser encuadradas en el Grupo A2, de acuerdo a criterios de clasificación profesional “que no pueden seguir aplicándose tras la implementación del proceso de Bolonia hace más de doce años”
Personas vulnerablesDos de cada diez personas sin hogar en situación de calle atendidas por Cáritas son mujeresCáritas Española ha puesto en marcha programas o servicios específicos para atender a las mujeres que viven en la calle ante la "feminización" de este fenómeno de exclusión. El año pasado la organización atendió a 39.487 personas sin hogar en situación de calle, un 6,13% más que el año anterior, de las que dos de cada diez eran mujeres y más de la mitad, españolas (51,6%)
InvestiduraAmpliaciónEl PSOE y Sumar cierran el acuerdo de Gobierno que firmarán Sánchez y Díaz al mediodía en el Reina SofíaEl PSOE y Sumar finalmente alcanzaron un acuerdo programático para la formación de un nuevo gobierno de coalición “progresista” en España, que será rubricado este mediodía (12.30 horas) en el Museo Reina Sofía por el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y la líder de Sumar, la vicepresidenta Yolanda Díaz
SanidadMiñones defiende la salud como eje de las políticas públicas en la Unión EuropeaEl ministro de Sanidad en funciones, José Miñones, aseguró este lunes que la presidencia española del Consejo de la Unión Europea (UE) tiene la agenda sanitaria en su centro de gravedad, puesto que la salud es la más importante de las políticas públicas