CienciaEl CSIC recuerda que Salas "no concebía la vida sin investigación"El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) recordó este jueves que la investigadora Margarita Salas, fallecida este jueves en Madrid a la edad de 80 años y a quien definió como “una de las mayores científicas españolas del siglo XX”, nunca “concibió la vida sin investigación” y seguía trabajando en su laboratorio
Crisis climáticaEl deshielo del Ártico favorece enfermedades mortales en mamíferos marinosLa pérdida de hielo marino en el Ártico facilita la dispersión de un virus mortal que abre camino a la transmisión de enfermedades en mamíferos marinos en el Pacífico Norte, como leones marinos, focas y nutrias
Elecciones generalesErrejón asegura que el bloqueo político es un virus para la democraciaEl candidato de Más País a la presidencia del Gobierno en las próximas elecciones generales aseguró este martes en el 'Fórum Europa' que el bloqueo político que vive España “es un virus que pudre nuestra democracia”
GripeEl 18% de la población general en España se vacuna contra la gripeEl 18% de la población general en España se vacuna contra la gripe, aunque los expertos destacaron este lunes que “lo ideal sería la vacunación universal con un cien por cien de cobertura”, según señalaron durante la Reunión Anual de la Asociación de Microbiología y Salud (AMYS) que se celebra en Madrid
Carcedo se pone hoy la vacuna de la gripe en SantanderLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, Maria Luisa Carcedo, presenta este lunes la Campaña de vacunación contra la gripe en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla en Santander
Carcedo se pondrá la vacuna de la gripe mañana en SantanderLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, Maria Luisa Carcedo, presentará mañana lunes la Campaña de vacunación contra la gripe en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla en Santander
SaludSanidad ahorrará este año cuatro millones de euros en la campaña de la gripeEl Ministerio de Sanidad aseguró este miércoles que gracias al acuerdo marco para la selección de suministradores de vacunas para la campaña de este año, en el que participan nueve comunidades autónomas, así como las ciudades de Ceuta y Melilla, el Ministerio de Defensa y la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias (Interior), se han adquirido "algo más de tres millones de dosis de vacunas" y se ha obtenido "un ahorro superior a los cuatro millones de euros"
VacunasLos expertos apuestan por administrar vacunas tetravalentes de meningococo en lactantesLos expertos apuestan por administrar vacunas tetravalentes de meningococo en lactantes, así como aumentar la tasa de protección neumocócica en mayores durante la celebración de la jornada ‘Enfermería y estrategias de vacunación frente a la enfermedad meningocócica y neumocócica’ organizada este martes por el Consejo General de Enfermería (CGE)
Diez millones de personas fueron diagnosticadas de tuberculosis en 2018La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este jueves de que alrededor de diez millones de personas fueron diagnosticadas de tuberculosis alrededor del mundo en 2018, mientras que el tratamiento para la enfermedad sólo llegó al 70% de los infectados
SidaJóvenes inician una campaña contra la discriminación laboral por VIHJóvenes que viven con el VIH procedentes de España, Argentina, México y Reino Unido se han unido para lanzar la campaña ‘#YoTrabajoPositivo’, con la que pretenden eliminar estigmas en el entorno laboral hacia las personas con el virus
Sentencia del 'Procés'Errejón ve a Sánchez “cerca de contraer el virus de Rajoy, el de la inacción” en CataluñaEl candidato de Más País a la Presidencia del Gobierno, Íñigo Errejón, diagnosticó este martes que el jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, está “muy cerca de contraer el virus de Rajoy, el de la inacción” respecto al conflicto nacionalista catalán, reprochándole que no diera “una respuesta más responsable” y no se trasladara inmediatamente allí para “empezar a reconstruir puentes”
Cooperación InternacionalFundación Recover presenta los resultados de sus proyectos en África subsaharianaFundación Recover, organización sin ánimo de lucro que trabaja por un modelo de sanidad sostenible en África subsahariana, ha celebrado hoy un encuentro informativo en la Fundación Pons en el que ha reunido a algunas de las entidades que colaboran en sus diversos programas con el fin de presentarles los avances y resultados obtenidos del trabajo realizado durante los últimos meses en los países africanos donde está presente
SaludLa cobertura de vacunación en embarazadas frente a gripe y tosferina “tiene márgenes de mejora”, según los epidemiólogosLa cobertura de la vacunación en el embarazo frente a la gripe y la tosferina en España “tiene márgenes de mejora” a pesar de que la vacuna es una medida “segura” y la “más efectiva” para proteger a las mujeres gestantes y a sus hijos frente a ambas y para reducir los casos graves y muertes por tosferina en lactantes, por lo que tiene un “claro beneficio” para la salud de ambos
SaludCasi la mitad de los tumores de orofaringe se pueden relacionar con el sexo oralHasta el 48% de los tumores de orofaringe en España se deben al virus del papiloma humano (VPH), una cifra que se ha incrementado en los últimos años por los cambios en los hábitos sexuales, según advirtió la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC) en su 70º Congreso que se celebra en Santiago de Compostela
Medio AmbienteLa nueva cepa del virus más letal para cetáceos se extiende por todo el MediterráneoInvestigadores de la Fundación Oceanogràfic identificaron recientemente en delfines varados en la Comunidad Valenciana una nueva cepa del morbillivirus de los cetáceos, el más letal para estos mamíferos, y ahora se ha confirmado que la misma cepa ha matado también a siete delfines en Sicilia, por la nueva variante del virus podría estar circulando ya por todo el Mediterráneo
Hepatitis CSanidad propone revisar las normas de los centros de tatuajes, 'piercing' y micropigmentación para prevenir la hepatitis CEl Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social anunció este martes, 1 de octubre, Día Internacional contra la Hepatitis C, que se propone revisar las normas de los centros de estética, tatuajes, 'piercing' y micropigmentación para prevenir la hepatitis C y aconseja que se hagan la prueba de esta enfermedad las personas que "se hayan sometido a intervenciones sanitarias, tatuajes o 'piercings' sin el correspondiente control o que hayan mantenido relaciones sexuales de riesgo"