Búsqueda

  • X Solidaria Más de 2,5 millones de personas se beneficiaron de programas para la igualdad de género gracias a la 'X Solidaria' de 2018 Un total de 2.548.085 personas en 2018 se beneficiaron de los programas dirigidos a fomentar la igualdad de género financiados a través de la casilla de 'fines sociales' del IRPF de la declaración de la renta de 2018, que permitió la puesta en marcha de 84 programas con dicho objetivo , según los datos que este jueves difundió la Plataforma de ONG de Acción Social Noticia pública
  • Salud Hoy se celebra el Día Mundial del Párkinson Hoy se celebra el Día Mundial del Párkinson, una enfermedad neurológica, crónica y progresiva que, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), afecta en España al menos a 150.000 personas. La SEN estima que al menos un 28% de los afectados están sin diagnosticar y hasta un 25% de los pacientes diagnosticados tienen en realidad otra enfermedad. Actualmente los pacientes con párkinson tardan una media de entre uno y tres años en obtener un diagnóstico Noticia pública
  • Elecciones Celaá defiende la educación en las lenguas cooficiales porque “son lenguas españolas” La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, defendió este miércoles la educación en las lenguas cooficiales porque “son lenguas españolas”. “Son oficiales en sus respectivos territorios y hay que considerar toda la riqueza del patrimonio lingüístico y cultural español: el castellano y las lenguas cooficiales”, dijo Noticia pública
  • Día Mundial del Párkinson Un 28% de los pacientes con párkinson están sin diagnosticar Mañana, 11 de abril, se celebra el Día Mundial del Párkinson, una enfermedad neurológica, crónica y progresiva que, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), afecta en España al menos a 150.000 personas. La SEN estima que al menos un 28% de los afectados están sin diagnosticar y hasta un 25% de los pacientes diagnosticados tienen en realidad otra enfermedad. Actualmente los pacientes con párkinson tardan una media de entre uno y tres años en obtener un diagnóstico Noticia pública
  • Infancia Aldeas Infantiles pide que los hermanos en acogimiento no sean separados Un total de 47.493 niños en España crecen sin el cuidado de sus padres y muchos de ellos deben enfrentarse además a la separación de sus hermanos, según apuntó Aldeas Infantiles SOS con motivo del Día de los Hermanos, que se celebra este miércoles 10 de abril Noticia pública
  • Discapacidad Fundación Solidaridad Carrefour presenta la XVII edición de su ‘Convocatoria de Ayudas’ en el Real Patronato sobre Discapacidad Fundación Solidaridad Carrefour presentó la XVII edición de su ‘Convocatoria de Ayudas’ en el marco de un encuentro que tuvo lugar en la sede del Real Patronato sobre Discapacidad, con la presencia de gran parte de las entidades más representativas del Tercer Sector Social Noticia pública
  • Según Unicef Más de 175 millones de niños en edad preescolar no reciben educación Más de 175 millones de niños en edad preescolar de todo el mundo, lo que supone la mitad de estos menores, no están matriculados en la educación preescolar y, debido a ello, "pierden una oportunidad fundamental y sufren profundas desigualdades desde el comienzo de sus vidas" Noticia pública
  • Ampliación PSOE y Podemos quieren reformar la Constitución para proteger mejor los derechos sociales la secretaria ejecutiva de Sanidad y Consumo del PSOE y la secretaria de Políticas Sociales de Podemos, María Luisa Carcedo y Pilar Garrido, respectivamente, defendieron este lunes la necesidad de reformar la Constitución para que los derechos sociales (como el acceso a la vivienda, la protección de las personas con discapacidad, la promoción del envejecimiento activo o las políticas de juventud) gocen de la misma protección jurídica que los derechos fundamentales (a la vida, a la libertad de opinión, a la integridad física y moral, etc.) Noticia pública
  • Carcedo defiende reformar la Constitución para garantizar mejor los derechos sociales La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, abogó este lunes por reformar la Constitución para que los derechos sociales gocen de la misma protección y garantías legales que los derechos fundamentales, de forma que su cumplimiento pueda exigirse ante la justicia Noticia pública
  • RSC Fundación Mutua Madrileña concede cerca de 900.000 euros a 37 proyectos de acción social La Fundación Mutua Madrileña ha concedido este año cerca de 900.000 euros en ayudas a proyectos de acción social, que permitirán apoyar el desarrollo de 37 iniciativas para mejorar la situación de personas con discapacidad, jóvenes en riesgo de exclusión social, menores con problemas de salud o en situación de vulnerabilidad, víctimas de violencia de género, proyectos de cooperación al desarrollo y, por primera vez, proyectos de innovación social Noticia pública
  • Infancia Desmantelada una red de pornografía infantil a través de internet La Policía Nacional ha detenido a 20 personas e investigado a otras diez en una operación contra una red de intercambio de pornografía infantil a través de internet. Los implicados utilizaban nubes de almacenamiento virtual para almacenar los archivos pedófilos y compartirlos con terceros Noticia pública
  • Infancia Unicef envía equipos eléctricos a hospitales venezolanos para ayudar a 24.000 niños Unicef ha hecho llegar plantas eléctricas a siete hospitales venezolanos con el fin de contribuir al suministro de energía en los servicios de atención infantil, salas de partos y cadena de frío de vacunas y así contrarrestar los efectos en la atención sanitaria de la infancia que está produciendo los repetidos cortes de electricidad Noticia pública
  • Infancia Más de 19 millones de niños en Bangladesh, en peligro por el cambio climático Las vidas de más de 19 millones de niños en Bangladesh están en peligro debido al cambio climático, que causa inundaciones, tormentas, sequías y otros fenómenos climáticos extremos Noticia pública
  • Cine y discapacidad 'Me llamo Gennet', la película sobre la primera licenciada sordociega de Europa, llega hoy a los cines 'Me llamo Gennet', la película sobre la primera sordociega europea que logró licenciarse en la universidad, se estrena este viernes en cines de toda España Noticia pública
  • Cine y discapacidad 'Me llamo Gennet', la película sobre la primera licenciada sordociega de Europa, llegará mañana a los cines 'Me llamo Gennet', la película sobre la primera sordociega europea que logró licenciarse en la universidad, se estrenará este viernes en cines de toda España Noticia pública
  • Unicef reclama medidas para la conciliación en la campaña ‘#PorlaConciliaciónReal’ La agencia de Naciones Unidas para la Infancia lanzó este jueves la campaña ‘#PorlaConciliaciónReal’ en la que reclama incentivos fiscales, bonificaciones y premios a las empresas que promuevan medidas de conciliación familiar como la flexibilidad y la racionalización de horarios Noticia pública
  • La Plataforma de Infancia aplaude que el Congreso eleve la prestación por hijo a cargo La Plataforma de Infancia celebró este miércoles que la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados haya convalidado el real decreto ley contra la precariedad laboral, que entre otras medidas contempla un incremento de la prestación por hijo a cargo de los 291 euros anuales actuales a 341 euros para familias con descendientes en situación de pobreza y a 588 euros al año para casos de pobreza severa Noticia pública
  • La Felgtb alerta de que la ley española aún permite cursos contra la homosexualidad La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) alertó este miércoles de que la legislación española no prohíbe cursos o terapias como las impulsadas por el Obispado de Alcalá de Henares para ‘curar’ la homosexualidad, ya que la legislación al respecto sólo existe en determinadas comunidades autónomas como Madrid Noticia pública
  • Carcedo advierte al Obispado de Alcalá de que las ‘terapias’ homófobas con niños incumplen la Convención de la ONU La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, advirtió este miércoles al Obispado de Alcalá de Henares de que las ‘terapias’ para ‘curar’ la homosexualidad con participación de niños “incumplirían la Convención de los Derechos de la Infancia de Naciones Unidas”, al tiempo que instó a suprimir “absolutamente” esos ‘cursos’ Noticia pública
  • La ONU envía a Mozambique 900.000 vacunas contra el cólera tras el paso de Idai La agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han enviado a Beira (Mozambique) alrededor de 900.000 vacunas contra el cólera tras el paso del ciclón de Idai, y después de que las autoridades sanitarias confirmaran más de mil casos de esta enfermedad Noticia pública
  • 'X Solidaria' Un 45% de los contribuyentes aún no marcan la 'X Solidaria', pese a no suponer coste alguno Un total de 10.886.942 contribuyentes marcaron la ‘X Solidaria’ en la última declaración de la renta, un 37% más que hace una década. El objetivo de las ONG es llegar al 45% de españoles que aún no marcan la casilla 106, un gesto que no implica esfuerzo económico y que en 2018 supuso más de 334,4 millones de euros para organizaciones solidarias Noticia pública
  • Infancia Save the Children pide convalidar la prestación por hijo a cargo en la Diputación Permanente del Congreso Save the Children instó este lunes a todos los partidos políticos a convalidar en la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados el decreto del Gobierno que aumenta la prestación por hijo a cargo, y que colocará la ayuda en 341 euros anuales y 588 para los casos más severos Noticia pública
  • Pobreza infantil y Agenda 2030 Una joven de 15 años, a Pedro Sánchez: “Aún hay familias viviendo de la pensión de la abuela” El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acogió este lunes en el Palacio de la Moncloa el encuentro 'La pobreza infantil y la Agenda 2030' con representantes de organizaciones sociales, aunque el acento lo puso una joven de 15 años que recordó a los presentes que aún existen más de dos millones de niños bajo el umbral de la pobreza y “familias viviendo de la pensión de la abuela” Noticia pública
  • Infancia Cristina Garmendia, Federico Mayor Zaragoza y Josep Piqué, miembros del nuevo Consejo Asesor de Unicef La exministra, investigadora y empresaria Cristina Garmendia; el exministro Josep Piqué; el presidente de la Fundación Cultura de Paz, Federico Mayor Zaragoza; el director del Programa Mundial de Malaria de la OMS, Pedro Alonso; la exministra Mercedes Cabrera, y la periodista Rosa María Calaf, entre otros, han sido nombrados miembros del nuevo Consejo Asesor de Unicef por un periodo de tres años, según informó este lunes la ONG Noticia pública
  • Infancia Aldeas Infantiles SOS reclama mayor protección para los niños en desastres naturales Aldeas Infantiles SOS reclamó este viernes mayor protección para los niños y niñas afectados por desastres naturales, y llamó a fortalecer la planificación y la inversión para atender sus necesidades a largo plazo Noticia pública