LA CEOE MANTIENE QUE ES NECESARIO INVERTIR 100 BILLONE EN INFRAESTRUCTURAS HASTA EL 2000El director del Departamento de Economía de la patronal CEOE, José Folgado, estima que es necesario invertir 100 billones de pesetas entre 1991 y el año 2000 para equiparar las infraestructuras españolas a las comunitarias en materia de vivienda, transporte, medio ambiente y telecomunicaciones
BAZAN PREVE UNAS PERDIDAS DE 17.900 MILLONES EN 1992 Y LA REGULACION DE 3.400 EMPLEADOSLa empresa nacional Bazán tendrá en 1992 unas pérdidas después de impuestos de 17.900 millones de pesetas, 3.100 millones más de los previstos para este año, según el expediente de regulación de empleo presentado hoy a los sindicato por la dirección de la empresa
LA INVERSION EXTRANJERA SOLO CREO 7.479 EMPLEOS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 1991La inversión extranjera en empresas españolas creó en el primer semestre del año sólo 7.479 nuevos empleos, lo que significa que generó un puesto de trabajo por cada 123 millones nvertidos, según un estudio que publica el último número del Boletín de Información Comercial, de la Secretaría de Estado de Comercio
RAIMON OBIOLS PRESENTA UN PLAN DEL PSC PARA SANEAR TODOS LOS RIOS CATALANESRaimon Obiols, primer secretario del Partido Socialista de Catalunya (PSC), presentó hoy un plan d saneamiento para descontaminar todos los ríos catalanes, mediante la instalación de diversas depuradoras de agua y cuyos resultados se notarían dentro de cuatro años
CONVENIO ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y EL CORTE INGLES PARA RESTAURAR LA PUERTA DE ALCALAEl alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, e Isidoro Alvarez, presidente de El Corte Inglés, han firmado un convenio para llevar a cabo la restauración de la Puerta de la Alcalá, con el fin de que este monumento ofrezca un aspecto original con motivo de la capitaliad europea de la cultura
LA CONSTRUCTORA FOCSA OBTUVO UNOS BENEFICIOS ANTE DE IMPUESTOS DE 8.885 MILLONES HASTA SEPTIEMBRELa constructora Fomento de Obras y Construcciones (FOCSA) obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 8.885 millones de pesetas en los nueve primeros meses del año, lo que supuso un incremento del 39,5 por ciento respecto al mismo período de 1990, según datos facilitados hoy por la empresa
El presupuesto para 1992 asciende a más de 348.000 millones -----------------------------------------------------------El presupuesto consolidado del Ayuntamiento de Madrid para 1992, incluidos los organismos autónomos y las empresas municipales, asciende a más de 348.000 millones de pesetas. El equipo de gobierno de Alvarez del Manzano ha decidido incrementar las partidas destinadas a Urbanismo; Vivienda, Obras e Infraestructuras, y Seguridad y Policía Municipal, mientras que otras como la de Servicios Sociales se mantienen en los mismos niveles del ejercicio anterior
EL BBVTUVO UNOS BENEFICIOS DE 112.694 MILLONES EN LOS NUEVE PRIMEROS MESESEl Banco Bilbao-Vizcaya (BBV) obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 112.694 millones de pesetas en los nueve primeros meses de 1991, lo que supone un incremento del 4,3 por ciento en relación al mismo periodo de 1990, según datos facilitados hoy por el propio banco
LA CAM PREPARA LA DECLARACION DE LA VEGA DEL TAJUÑA COMO ZONA DE INTERES REGIONALLa Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) hará pública dentro de doce días la fecha para la Declaración de Interés Regional del Plan Integral de Ampliación y Mejora de Regadíos de la Vega del Tajuña, según prometió José Luis Fernández Noriega, consejero de Economía, durante su intervención en la Comisión de Agricultura del Parlamento de Madrid. El consejero indicó que este proyecto afectará a unas 10.230 hectáreas, de las que 6.300 son de nuevo regadío y 3.930 de regadíos ya existentes que quedarán mejorados
MADRID. EL CONSORCIO URBANISTICO "LEGANES TECNOLOGICO" DESTINA 3.000 MILLONES A LAS OBRAS, QUE COMENZARAN EN 2002El Consejo de Administración del Consorcio Urbanístico "Leganés Tecnológico", que se reunió hoy con el objetivo de analizar el estado e la gestión del proyecto y las previsiones de las obras de urbanización de la primera fase (PP-1 Oeste) y el desarrollo de la segunda (PP-2 Centro), ha acordado destinar 3.000 millones de pesetas a las obras
PARO TOTAL EN LAS FACTORIAS ASTURIANAS DE ENSIDESALos trabajadores de la empresa siderúrgica Ensidesa secundaron hoy la huelga convocada por el comité de empresa, en protesta por la presentación de un expediente temporal de regulación de empleo por parte de la dirección. El paro fue total en las dos factorías quela compañía pública tiene en Asturias