MayoresEl Congreso acogerá el martes un debate sobre los retos sociales de la longevidadEl Congreso de los Diputados será el escenario este martes del acto ‘El reto de la longevidad hoy: de la II Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)’, en la que representantes de las personas mayores, los pensionistas y el Imserso, conversarán sobre los retos sociales de la longevidad
RetinaValladolid reúne a la élite de la investigación en enfermedades de la retina para abordar los últimos avancesLa Asociación Retina Castilla y León, que representa en la región a los afectados por Distrofias Hereditarias de la Retina (DHR), la primera causa de ceguera de origen genético en la población adulta, reunirá este sábado en Valladolid a la élite de la investigación española en enfermedades retinianas para abordar los últimos avances y el futuro de su tratamiento
Evolución humanaLa forma de los senos frontales y la del lóbulo frontal del cerebro están “relacionadas” a partir del Homo erectus, según un estudio internacionalUn equipo internacional liderado por el experto Antoine Balzeau, del Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia, y en el que participan los paleontólogos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Juan Luis Arsuaga y Elena Santos, expertos en fósiles de Atapuerca y Aroeira (Portugal), ha concluido que la forma de los senos frontales y la del lóbulo frontal del cerebro están “relacionadas” a partir de Homo erectus
DiscapacidadCalviño clausurará el evento sobre inclusión, diversidad e igualdad organizado por el Cermi y Grupo Social ONCELa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, podrá el broche final al evento ‘La transformación tecnológica al servicio de las personas: inclusión, diversidad e igualdad’ que se celebrará el próximo 25 de octubre y que está organizado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y el Grupo Social ONCE
CulturaElda Cerrato se alza con el Premio Velázquez de Artes PlásticasEl Ministerio de Cultura y Deporte anunció este viernes la concesión del Premio Velázquez de Artes Plásticas 2022 a la artista visual, docente e investigadora argentina Elda Cerrato por “un amplio y sostenido trabajo artístico experimental, hasta fechas recientes poco reconocido”
EnergíaMorant anuncia que el Plan de Energía e Hidrógeno Renovable movilizará más de 8 millones de eurosLa ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, anunció este viernes que el Plan Complementario de Energía e Hidrógeno Renovable movilizará 8,4 millones de euros para el Centro Nacional de Energías Renovables (Cener) que permitirá la contratación de 25 investigadores en sus nuevos laboratorios
AlzheimerEl cortometraje ‘Memories’ arrasa en el Memorables Film Festival con una historia sobre alzhéimerEl cortometraje ‘Memories’, que narra la carta de amor de un paciente con alzhéimer, dirigido y escrito por José Vegas, triunfó en la IV edición del Memorables Film Festival al llevarse siete de las ocho Neuronitas de Oro que fueron repartidas en la gala celebrada este viernes en el Ateneo de Madrid
CardiologíaEl 80% de los jóvenes cardiólogos solo encuentran trabajos precarios al final de su formación en EspañaEl 80% de los jóvenes cardiólogos solo encuentra trabajos precarios al finalizar su formación en España, según una encuesta sobre la situación laboral de estos profesionales dada a conocer este jueves por la Sociedad Española de Cardiología (SEC) durante la presentación del Congreso SEC22 de la Salud Cardiovascular que se celebra en Palma de Mallorca
AlimentosEl sector alimentario convierte el alimento en "un puro negocio", según Manos UnidasEl sector alimentario está concentrado en pocas manos que convierten el alimento en "un puro negocio" y el sistema alimentario dominante hoy es la causa más directa del hambre, según aseguró Fidele Podga, coordinador del departamento de Estudios y Documentación de Manos Unidas
CienciaHallan la estructura de gas atómico más extensa en un grupo compacto de galaxiasUn equipo internacional de científicos, en el que participó la Universidad de Granada, ha descubierto la estructura de gas atómico más extensa hallada hasta la fecha asociada a un grupo compacto de galaxias, con una extensión de dos millones de años luz (unas 20 veces el tamaño de la Vía Láctea)
Consumo sostenibleGarzón ve “evidente” que el que los “ricos” no viajen en avión privado “tiene más efecto” que los hábitos de una familiaEl ministro de Consumo, Alberto Garzón, juzgó este jueves “evidente” que las decisiones individuales de una familia trabajadora con pocos recursos “no van a tener el efecto de mejora de los indicadores medioambientales y sociales” que puede tener el que los “grandes ricos dejen de ir en aviones privados para hacer vuelos de cualquier tipo de longitud”
Cáncer de mamaCiencia destina 13 millones de euros a la investigación en cáncer de mamaEl Ministerio de Ciencia e Innovación ha destinado entre 2018 y 2021 cerca de 13 millones de euros a proyectos de investigación en cáncer de mama, a través de convocatorias competitivas de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y de la de la Acción Estratégica en Salud del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
SaludLa peste negra impulsó la selección de genes humanos ante futuras enfermedadesLa pandemia de la peste negra, que fue el mayor episodio de mortalidad humana jamás registrado al acabar con cerca de la mitad de la población de Europa, Asia occidental y norte de África entre 1347 y 1352, dio forma a la evolución de los genes de la inmunidad al marcar el rumbo de cómo se responde actualmente a las enfermedades
Cáncer de mamaIdentifican un nuevo gen que aumenta el riesgo de padecer cáncer de mamaLa Unidad Clínica de Cáncer Familiar del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) acaba de confirmar la identificación de un nuevo gen candidato, que aumentaría el riesgo de padecer cáncer de mama en 2,5 veces respecto a la población general