EnergíaLos carburantes continúan su escalada y se encarecen más de un 1% la última semanaEl precio de los carburantes ha subido más de un 1% durante la última semana, con lo que encadena ya tres meses y medio al alza, incremento que sitúa a la gasolina y al diésel en su mayor coste desde antes de la declaración del primer estado de alarma, el 15 de marzo de 2020
MadridEl desarrollo de la Solana de Valdebebas dará sus primeros pasos tras su aprobación en el PlenoEl delegado del Área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, Mariano Fuentes, llevó este miércoles a comisión la estimación de la iniciativa para la Solana de Valdebebas, el trámite que, tras su ratificación en el Pleno de este mes, permitirá poner ya en marcha la gestión urbanística de la zona, que se realizará mediante el sistema de compensación
Sesión de controlIglesias y García Egea se reprochan mutuamente supuestos ejemplos de anormalidad democráticaEl vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias, y el secretario general del PP, Teodoro García Egea, se intercambiaron este miércoles reproches sobre supuestos ejemplos de anormalidad democrática que habrían protagonizado sus respectivas formaciones políticas
ViviendaEl 'efecto vacuna' lanzará este año la demanda inmobiliaria extranjera un 20%, según pisos.comLa demanda inmobiliaria de extranjeros en España aumentará este año un 20% respecto al año pasado, gracias a la dinamización que va a recibir el sector con el efecto de los planes internacionales de vacunación y la paulatina eliminación de las restricciones a la movilidad, según previsiones del portal pisos.com
Poder judicialAsens critica a la Fiscalía como parte del "gobierno de las togas" por recurrir el tercer grado a los independentistasEl presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, arremetió este lunes contra la Fiscalía, igual que otras veces lo ha hecho contra los jueces, después de que ésta recurriera el tercer grado concedido a los presos independentistas catalanes, decisión que él atribuyó a que el "gobierno de las togas" está "totalmente desbocado"
CienciaEspaña llegará por tercer vez a Marte a través de la misión 'Perseverance'Está previsto el aterrizaje en Marte del rover Perseverance este próximo jueves 18 de febrero. Esta misión de la NASA cuenta con un instrumento español a bordo, la estación medioambiental MEDA, liderado por el Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA), el tercer instrumento nacional que llega al planeta rojo, después de las llegadas de REMS y TWINS, aún operativas
ClimaEl CO2 almacenado en el Ártico cuadruplica el emitido por los humanos en tiempos modernosEl suelo ártico congelado almacena cuatro veces más dióxido de carbono (CO2) durante miles de años que la cantidad total emitida por los seres humanos en tiempos modernos y el aumento de las temperaturas globales provoca que ese permafrost se descongele y libere ese gas de efecto invernadero a la atmósfera
InvestigaciónJudith Birkenfeld, la física que busca métodos para diagnosticar precozmente enfermedades ocularesJudith Birkenfeld es una joven física alemana que trabaja en España y busca soluciones para detectar enfermedades oculares, en concreto una contra el queratocono, una patología que afecta principalmente a los jóvenes y que hace que "la córnea pierda su forma natural, se vuelva irregular, provocando una grave pérdida de visión"
SanidadEl cierre de la cinta Q-link de las grúas de techo Multirall 200 será sustituido para mejorar su uso y evitar riesgosLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) informó este jueves de la sustitución del cierre de la cinta Q-link de las grúas de techo Multirall 200 con el fin de mejorar la facilidad de uso y mitigar los riesgos potenciales de un acoplamiento incorrecto del cierre de dicha cinta al gancho de transporte de raíles, que podría provocar la caída de la unidad y lesiones al paciente o al cuidador
Sector financieroMapfre prevé un impacto de hasta 25 millones por Filomena y se abre a mejorar el dividendo y sondear oportunidadesMapfre prevé encajar un impacto neto en indemnizaciones de entre 20 y 25 millones de euros por los siniestros vinculados a la borrasca Filomena, pero encara un 2021 con optimismo tras el anómalo pasado ejercicio a cuenta de la Covid-19 y en el que prevé mejorar su dividendo y explorar las oportunidades de crecimiento que surjan