Seguridad vialPasar la ITV evita al año 133 muertos, 12.000 heridos y 17.700 accidentes en EspañaLas Inspecciones Técnicas de Vehículos (ITV) evitan cada año 133 víctimas mortales, cerca de 12.000 heridos de distinta consideración y al menos 17.700 accidentes de tráfico en España, según un estudio realizado por el Instituto de Seguridad de los Vehículos Automóviles ‘Duque de Santomauro’ (ISVA), de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M)
ImpuestosLos asesores fiscales abogan por aplicar soluciones internacionales al impuesto de sociedadesEl Consejo General de Economistas (CGE) y su órgano especializado en fiscalidad, el Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF), señalaron este martes su preferencia por que al impuesto de sociedades se le apliquen “soluciones concertadas internacionalmente en lugar de implantar gravámenes sectoriales”
Ciencia‘Ardeola’, de SEO/BirdLife, entra en el ‘top 10’ mundial de las revistas ornitológicas‘Ardeola: International Journal of Ornithology’, de SEO/BirdLife, está ya situada en la décima posición de las 25 publicaciones científicas más importantes del mundo en el área de la ornitología, según la última evaluación anual realizada por ‘Journal Citation Reports’
DiscapacidadLas personas con discapacidad podrán acceder a la seguridad privada como profesionalesLas personas con discapacidad podrán acceder al ejercicio de las profesiones relacionadas con la seguridad privada, según los términos del proyecto de Reglamento de la Ley de Seguridad Privada que está tramitándose por el Ministerio del Interior y que se aprobará próximamente
SaludOncólogos reclaman incluir los biomarcadores en la cartera de servicios básicosExpertos de la Fundación ECO (Excelencia y Calidad en la Oncología) han reclamado incluir los biomarcadores en la cartera de servicios básicos del Sistema Nacional de Salud (SNS), ya que ayudan a predecir qué pacientes con cáncer responden mejor a un determinado tratamiento
MadridEl Gobierno madrileño reitera su apoyo a los centros de Educación EspecialEl Gobierno regional reiteró este sábado su apoyo a la labor que se lleva a cabo en los centros de Educación Especial de la Comunidad de Madrid, que escolarizan alumnos de entre 3 y 21 años con discapacidad severa y que presentan necesidades educativas especiales, cuya mejor atención educativa requiere la existencia de centros específicos para este alumnado
AlimentaciónEl Gobierno actualiza la clasificación de canales de porcino, vacuno y ovinoEl Consejo de Ministros aprobó hoy dos reales decretos por los que se actualiza, por una parte, la regulación de la clasificación de canales de porcino, y por otra, la relativa a la clasificación de las canales de vacuno y ovino y al registro y la comunicación de los precios de mercado de determinadas categorías de canales y animales vivos
Cerraron a las 20.30 horasCasado aguarda el recuento de las primarias desde antes del cierre de urnasPablo Casado ha sido el primero de los precandidatos a la Presidencia del PP en llegar a la sede del partido en la calle Génova, y llevaba un rato en ella con parte de su equipo cuando a las a las 20.30 horas se cerraron las urnas donde los militantes han depositado su voto en las primarias
MadridGarrido destaca que 110.047 personas han salido de las listas del paro en lo que va de legislaturaEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, destacó este jueves en el Pleno del Parlamento regional los “resultados alentadores” conseguidos gracias a la Estrategia Madrid por el Empleo en lo que va de legislatura, ya que más de 110.000 personas han abandonado las listas del desempleo, lo que supone un descenso de casi un 24% del paro registrado, y se han creado 321.276 nuevos empleos (un aumento del 11,4 %), es decir, 293 nuevos puestos de trabajo diarios
DeportesEl ciclista García Abella, primera promesa paralímpica Cofidis que forma parte de la selección españolaGonzalo García Abella, miembro del Equipo Cofidis de Promesas Paralímpicas de Ciclismo, ha sido elegido por la selección española para disputar la Copa del Mundo de Carretera en Emmen (Países Bajos), que se celebra del viernes al domingo de esta semana, con lo que se convierte en el primer componente de ese equipo en formar parte del conjunto nacional en una competición internacional
SaludOncólogos reclaman incluir los biomarcadores en la cartera de servicios básicosExpertos en Oncología de la Fundación ECO (Excelencia y Calidad en la Oncología) han reclamado incluir los biomarcadores en la cartera de servicios básicos del Sistema Nacional de Salud (SNS), ya que ayudan a predecir qué pacientes con cáncer responden mejor a un determinado tratamiento
Mujer y discapacidadMurcia acogerá en noviembre el II Foro Social de Mujeres con DiscapacidadLa ciudad de Murcia acogerá los próximos 22 y 23 de noviembre el II Foro Social de Mujeres con Discapacidad, impulsado por la Fundación Cermi Mujeres (FCM) junto a la Comisión de la Mujer del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de la Región de Murcia (Cermi RM)
Medio ambienteEl Congreso da luz verde definitiva a cazar y pescar algunas especies invasorasEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó definitivamente este jueves una proposición de ley presentada por el PP que modifica la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad con el fin de que se permita la pesca o la caza de ejemplares de carpa común, trucha arcoíris, lucio, ‘black bass’ o arruí, especies declaradas invasoras por el Tribunal Supremo en marzo de 2016
CienciaUn proyecto de investigación analizará por primera vez en la Antártida la materia sólida del aireUn proyecto de investigación analizará por primera vez en la Antártida los llamados aerosoles atmosféricos, la materia sólida que hay en suspensión en el aire y que tiene efectos sobre la salud y sobre el clima. El proyecto surge de una colaboración entre la Universidad Complutense (grupo de investigación Química Láser de la Facultad de Ciencias Químicas) y el grupo de investigación Química y Medio Ambiente (QMA) de la Universidad de Zaragoza, y su objetivo es el estudio atmosférico en la región antártica
MadridLa Comunidad destina 1.500 millones de euros para fomentar el empleo en esta legislaturaEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, dijo hoy tras firmar con los secretarios generales de CCOO Madrid, Luis Miguel López Reíllo; de UGT Madrid, Jaime Cedrún, y el presidente de CEIM, Juan Pablo Lázaro, la prórroga de la Estrategia Madrid por el Empleo para los dos próximos años, que el Gobierno regional destinará un total de 1.500 millones de euros al desarrollo de las medidas recogidas en esta iniciativa durante sus cuatro años de vigencia